

La Sentencia la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo de fecha 24 de noviembre de 2017, que confirma la anterior sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Zaragoza recurrida en casación, declara que la Disposición Adicional Sexta de la LOTT, introducida en la última reforma del año 2013, es un <<instrumento jurídico novedoso>> que reconoce el derecho del transportista efectivo a reclamar el precio del porte impagado contra el contratista principal, que se constituye así en garante solidario frente al transportista efectivo del pago de la deuda, aunque éste ya hubiera pagado al intermediario al tiempo de recibir la reclamación del transportista efectivo.
El pasado 9 de octubre y los días siguientes, todos vimos en los principales medios de comunicación, las impactantes imágenes del grave accidente de circulación ocurrido en la autovía A-7, provocado por el conductor de un camión que presuntamente conducía bajo los efectos de las drogas, en el que se vieron implicados trece vehículos, fallecieron cinco personas, resultaron heridas otras diez, y paralizó la circulación durante unas horas.
Transportes Florenzano es la empresa familiar que fundó el padre de este transportista vizcaíno en el año 1988. Transportes Lorenzano (Galdácano-Vizcaya) ha venido creciendo con los años, estando dirigida en la actualidad por Andoni y su hermana Lorea, que se encarga de su administración.
Descaro, desvergüenza, desfachatez son sinónimos que podíamos aplicar al comportamiento de las asociaciones de transportistas guipuzcoanas GUITRANS e HIRU, esencialmente a la primera de ellas, porque la segunda no sabemos muy bien qué intereses representa.
El Gobierno ha anunciado el próximo desvío obligatorio de los camiones que circulen por ciertos tramos de las carreteras N-340 y N-232 a las autopistas de peaje AP-7 y AP-68 respectivamente; y recientemente las Cortes de Castilla y León han solicitado al Gobierno central que no se prorrogue la concesión de la autopista de peaje de la AP-1 que finaliza en noviembre de 2018, para desviar el tráfico pesado de la N-1 a la autopista en el tramo comprendido entre Miranda de Ebro y Burgos, así como el desvío de la carretera N-VI en la travesía de San Rafael por la AP-6, habiendo declarado el Ministro de Fomento que no descarta la posibilidad del desvío obligatorio a la AP-1.
Como suele ocurrir en muchos casos, nuestro protagonista tiene el "transporte en las venas", ya que desde bien pequeño es lo que ha visto en casa.
Afrontamos el último trimestre con miras al próximo año, que va a ser especialmente trascendente para el sector del transporte, por la multitud de cambios que se avecinan. Según la previsión del Ministerio de Fomento, a mediados del próximo año entrará en vigor la esperada reforma del Reglamento de desarrollo de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT), que aún está en tramitación, que y que no sólo afectará al reglamento, sino que también modificará nueve órdenes ministeriales y derogará otras once, por lo que se puede afirmar que será la modificación más importante de los últimos años, que contribuirá a configurar el futuro próximo del sector del transporte terrestre.
Loli Mar Carrillo trabaja en HurTrans, una empresa dedicada al transporte alimentario y que cuenta con una flota de 140 camiones: "Hacemos tanto transporte nacional como internacional, todo líquido alimentario, exclusivamente. Somos una empresa de tradición familiar, llevamos en el mercado desde los años 60 y estamos especializados en zumo y vino. Nuestras cisternas están preparadas para transportar ambos productos y adaptarnos a lo que nuestro cliente nos exige".
Travesa comenzó su andadura en 1990 en el sector de las cisternas alimentarias, dando servicio tanto a nivel nacional como internacional. Poco a poco fue creciendo su actividad hasta nuestros días, contando en la actualidad con 100 camiones y 150 semirremolques cisterna. Gonzaga Huertas es el gerente de una compañía que montó su padre con sus tíos, y en la que también tiene un puesto de responsabilidad su hermana, con lo que se trata de una empresa enteramente familiar.
A pesar de la rellegada de Sánchez a la secretaría general del PSOE, considerada por los politólogos una amenaza para la estabilidad del gobierno, el ROTT sigue su camino y no tardará mucho en saberse las reformas que el ministerio de fomento quiere introducir en la ordenación administrativa (política) del sector del transporte por carretera.
La complejidad de los mercados actuales reside en una intensa competencia por ofrecer bienes de consumo de alta calidad y que se diferencien del resto, que se encuentren siempre disponibles y al menor precio posible. Estos factores permiten crear una experiencia de compra grata en los consumidores y hoy en día son requisitos fundamentales para pensar en ser competitivos.
La empresa Cosmen S.A. (Encosa) se dedica a una actividad muy específica: el transporte de residuos. Tienen, por tanto, unas ventas regulares con la Administración (el 90% del negocio está en Asturias).
El transporte lo está fiando todo al desarrollo del ROTT, Reglamento de la Ley de Ordenación de Transportes Terrestres, - y pienso yo que se equivoca. Si bien con el panorama que en estos momentos tenemos en España donde reina una corrupción generalizada, hasta parece lógico el compás de espera.
La implantación y reconocimiento de la figura del Gestor del Transporte debe suponer un punto de inflexión en el desarrollo futuro de la formación de los empresarios, los directivos y los gestores de las empresas del sector del transporte y la logística español.
He leído en algunos medios de comunicación el amable artículo que me dedicas, sin nombrarme, bajo el título de “Sensatez, altura de miras y sentido de la responsabilidad para el transporte”.
Una de las cosas que más me ha llamado la atención desde que llegué al ámbito asociativo, ha sido la excesiva delegación de funciones y responsabilidades que se hacen en las organizaciones de nuestro sector del Transporte, en la figura de los Secretarios, quienes se acaban convirtiendo, en no pocos casos, en los verdaderos dirigentes de las organizaciones y en los transmisores de los intereses del sector.
29 May 2024 61166 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 29770 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 29570 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 27063 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 23110 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 21599 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 20588 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 20026 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 19589 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 18376 LEGISLACIÓN Raquel Arias