Advertisement
Lunes, 21 Abril 2025
    Opinión - Transporte Profesional

    He leído la información que, desde varios medios de comunicación, se ha difundido en relación con una rueda de prensa convocada por Aecoc para la presentación de los contenidos del próximo Foro Nacional del Transporte que organiza esta entidad, en la que su director de Logística y Transporte, Alejandro Sánchez volvía a defender la implantación de las 44 toneladas.

    No sin disgusto, he escuchado en un caso y leído en otro, las opiniones de dos de los máximos dirigentes empresariales del transporte en relación con el incremento del tonelaje de los camiones – hasta las 44 toneladas para el transporte nacional- que quieren imponer los cargadores.

    Los que hayan leído los cómics sobre las aventuras de Astérix El Galo, recordarán una de las frases de su amigo Obelix cuando después de haber dado de mamporros a los legionarios se despacha con la frase "están locos estos romanos".

    Nuestro protagonista es un enamorado de esta profesión, ya que lleva en este sector desde que se sacó el carné a los 21 años, y ya tiene 59 años, con lo que conoce su profesión como pocos. "A mi los camiones me gustan desde siempre; de hecho cuando tenía solo 9 años ya me subía en el que tenía mi hermano, que fue chófer durante mucho tiempo, hasta el punto de que le acompañé en mucho viajes", explica.

    Joao Pires es una empresa cien por cien ibérica, ya que tiene su sede en Portugal y una delegación en España. Se dedica a la mercancía general, pero tiene una parte importante de su negocio enfocada en el sector del portavehículo.

    Ha pasado ya casi un lustro desde que  la reina del marketing, la Excma. ex-Ministra de Fomento, señora Pastor, Dª Ana,  nos anunció a bombo y platillo los proyectos de Transporte y Logística que se iban a acometer bajo su responsabilidad ministerial; a saber: los Corredores Ferroviarios Transeuropeos; las Autopistas Ferroviarias, sus Nodos; las TILOS; el ROTT; la Unidad Logística; las Masas y Dimensiones; el Tráfico marítimo de corta distancia; la flexibilidad de los tiempos de conducción para poder hacer el descanso en casa; los límites/restricciones a la circulación de los vehículos pesados que aminoran la productividad, convocándonos  en varias ocasiones.

    El caso Mercadona se estudia en los programas de postgrado, los famosos MBA (Master Business Administration) diseñados para dotar al futuro directivo de las habilidades y los conocimientos en las áreas funcionales que cualquier persona precisa a la hora de dirigir una empresa.

    Pantany Logistics es una compañía fundada por Juan Pantany (46 años) en 2006, quien tras una larga experiencia en otras entidades del sector puso en marcha su propia empresa.

    Atribuida al gran Sócrates y utilizada con frecuencia por oradores, escritores y por todo aquel que le viene a mano. Me atrevo a decir, haciendo una proyección ampliada de esta trilogía, que en esta España nuestra hay un 5% de muy inteligentes, un 20% de inteligentes, un 40% de amorfos dirigibles y el 35% restante antisistema, y estos tales no porque lo quieran mejorar, sino que arremeten contra todo para que nadie tenga nada; tan solidarios activistas pertenecen al batallón de los idiotas que un grupúsculo de los muy inteligentes los manipulan con la promesa del paraíso y la gloria de defender al pueblo, junto con la promesa terrenal de recibir a la primera ocasión un sueldo público como activista militante de lo social y lo público, lo que no está nada mal para quienes no tienen nada que perder, dado que están escasos de conocimientos, inteligencia y oficio.

    Me ha impactado un correo electrónico recibido en la federación de un conductor profesional que se quejaba del trato que los medios de comunicación y las redes sociales dan a los conductores profesionales a raíz de un accidente de circulación en el que se ha visto implicado un camión.

    A la hora de escribir y publicar este artículo, no podíamos saber el resultado de la consulta electoral del 26 de junio y cuál podría ser la propuesta que alcanzase la mayoría suficiente para la futura gobernabilidad de nuestro país. Pero sea del signo que sea el nuevo Gobierno, podemos asegurar que, desde el sector del transporte español, y muy especialmente desde la perspectiva de la formación profesional, será difícil olvidar la gestión realizada desde la Dirección General de Tráfico durante los últimos cuatro años.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link