

La comunicación eficiente es la base principal para el correcto posicionamiento y percepción de cualquier sector. En el transporte, la comunicación juega un papel crucial en su percepción social porque es un servicio que conecta con personas y con bienes materiales y debemos asegurarnos, no del correcto, sino del perfecto funcionamiento de las operaciones para que no haya conflictos. De esta manera, el transporte tendrá el protagonismo que se merece en la sociedad.
En este artículo de opinión, Manuel Pérezcarro, secretario general de la Federación de Organizaciones de Transporte de la Región de Murcia (Froet), analiza el papel de las centrales sindicales en las negociaciones del convenio colectivo de las empresas de transporte de mercancías por carretera de esta comunidad autónoma.
Soy optimista por naturaleza. Creo en el transporte de mercancías por carretera, en la capacidad de sus profesionales y en el valor estratégico que aportamos al tejido productivo. Y creo que tenemos argumentos suficientes para pensar que 2025 será un buen año para el sector.
El secretario general de Froet, Manuel Pérezcarro, escribe un artículo de opinión en el que valora la actitud de UGT al abandonar la reunión en el SIMA para pactar los coeficientes reductores para adjudicar la jubilación anticipada a los conductores profesionales de transporte por carretera.
Tras un año prácticamente en blanco en las actuaciones que debería haber afrontado el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible con relación al transporte por carretera, especialmente en lo que al transporte de mercancías se refiere, parece ser que las reiteradas protestas del sector, a través del Comité Nacional de Transporte por Carretera, han surtido efecto.
Una veintena de hombres hechos a sí mismos, muchos de ellos con unos ojos que denotaban la ilusión por el cambio, por cumplir sus sueños, otros con los nervios de la posibilidad de iniciar una nueva vida. Una veintena de posibles nuevas vidas, de nuevos futuros. Bueno, quizá de un futuro, el de sus familias. Perú es un bello país, con ciudades monumentales, que denotan el pasado colonial, con edificios con una historia relacionada con España. Lima, y su plaza de Armas; Arequipa, la ciudad blanca, un lujar majestuoso, con miles de turistas por sus calles repletas de edificios coloniales.
Artículo de opinión de José Antonio Mangas, consejero delegado de Red & Pallets, la nueva red del transporte de paletería en España y Portugal, que nace con el objetivo de redefinir los parámetros de este negocio con unas condiciones realistas y justas: satisfacer las expectativas de las empresas usuarias, garantizando a la vez un modelo sostenible y rentable para las empresas transportistas.
Al César lo que es del César
Un asunto de tal relevancia que ha creado un momento de cambio en todo el sector por sí mismo es el de las obligaciones medioambientales que están surgiendo para el sector del transporte por carretera, con todo lo bueno y lo malo que los cambios traen consigo.
Manuel Pérezcarro, secretario general de la Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (Froet), analiza en este artículo de opinión la posición de los sindicatos ante el anuncio de huelga en el transporte por carretera para reclamar la jubilación anticipada de los conductores profesionales.
Con el auge en los últimos años del comercio electrónico, cada vez se está extendiendo más la práctica de que el usuario, o destinatario de la mercancía, reclame al transportista cuando recibe un producto defectuoso, dañado o que directamente se haya perdido. Por ello, conviene analizar la situación desde la perspectiva de la normativa de transportes, y más concretamente la Ley 15/2009, de 11 de noviembre, del contrato de transporte terrestre de mercancías (LCTTM).
La Federación Española de Empresas de Mudanzas (FEDEM) ha celebrado los últimos días de mayo un nuevo congreso nacional, en esta ocasión la XI edición, que ha reunido en La Coruña a 170 personas relacionadas con el sector, entre congresistas, acompañantes y patrocinadores. Un nuevo evento, que ha contado con la colaboración de FEDEM Galicia, para encontrar, una vez más, desde la camaradería de los empresarios de mudanzas a la cooperación, y ayuda, de viejos y nuevos patrocinadores.
Es cierto que, a simple vista, sólo parece un problema puntual, muy localizado y casi irrelevante. Como toda punta de iceberg. Luego está lo del trasfondo y sus consecuencias, que ya no son tan puntuales, ni están muy localizadas y tampoco es que sean casi irrelevantes. Me refiero a la falsificación en Rumanía de títulos de competencia profesional para la actividad de transporte por carretera por ciudadanos establecidos en España y que desempeñan trabajos como conductores profesionales en nuestro país. Como no podía ser de otra forma, estos hechos ya han sido denunciados desde nuestra organización autonómica de La Rioja.
El transporte de animales vivos está actualmente en el punto de mira social, siendo cada vez mayores las presiones a las que está sometido. El bienestar animal preocupa, y la opinión pública ha hecho llegar este mensaje al sector de transporte.
Conceptos como descarbonización, atracción de talento femenino, relevo generacional, escasez de formación y profesionales, puesta en valor del sector del transporte, seguridad en las mal llamadas “áreas de descanso”. Todos ellos forman parte de los innumerables y complejos retos a los que se enfrentan los distintos actores que forman parte del mundo del transporte y la logística, un sector en constante evolución.
Artículo de opinión de Ramón Vázquez, presidente de la Asociación de Centros de Transporte y Logística de España (Acte) en el que aborda el tema de las áreas de estacionamiento seguro y protegido y de la necesidad de contar con financiación pública para su mantenimiento y ampliación.
29 May 2024 60983 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 29401 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 29208 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 26958 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 22942 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 21511 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 20505 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 19987 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 19474 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 18037 LEGISLACIÓN Raquel Arias