

El presidente de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) se ha dirigido a los transportistas españoles para mostrarle su apoyo y comprensión en estos tiempos difíciles, al tiempo que les anima a que sigan trabajando para garantizar el abastecimiento y la sostenibilidad del país mediante su trabajo.
Finalizada la 4ª semana, seguimos en guerra y si, en el pasado y, en muchas del presente, los combatientes eran los soldados que tenían muchas bajas (aunque en menor medida que las de la población civil), las Reglas del Juego han cambiado.
Empresa familiar castellanomanchega afincada en Campo de Criptana (Ciudad Real), Travesa tiene en el transporte de productos alimentarios y químicos en cisterna su principal foco de actividad, si bien también realiza transporte intermodal carretera-tren en contenedores cisternas.
Fue el 19 de julio de 2016 cuando la Comisión Europea dictó la decisión que condenó a los principales fabricantes de camiones por acuerdos colusorios sobre la fijación de precios que produjo incrementos de los precios brutos de los camiones.
El pasado 2 de enero, el por entonces todavía ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, comparecía ante los medios para dar los resultados sobre la accidentalidad vial en 2019, un año que finalizó con 1.098 víctimas mortales, el mínimo histórico desde que se hacen este tipo de estadística en nuestro país.
No confundan ustedes, por parecerse, el título de este editorial con la conocida serie de televisión. Quiero hablarles de lo que se nos viene encima, si Dios no lo remedia.
Artículo de opinión escrito por Sophie Punte, directora ejecutiva de Smart Freight Centre. Este artículo fue redactado a raíz de la participación como ponente en el evento «Shell Rimula Ultimate Stopover» celebrado en Barcelona donde, junto con expertos de Shell, se analizaron los cambios que afectan al sector del transporte. Durante este evento de Shell, Sophie presentó una ponencia titulada «Hacia un futuro cero emisiones en el transporte por carretera».
Empresa ubicada en Socuéllamos (Ciudad Real), fue fundada en el año 1972 por Félix López Cuéllar. Hoy es uno de los grandes operadores manchegos en el transporte alimentario en cisternas. En la actualidad, los dos hijos de este emprendedor, Jordi y Félix López Garrido, llevan las riendas de Transportes Félix e Hijos desde sus puestos de responsable de Administración y de Tráfico, respectivamente.
Hay un estudio (porque hay estudios para todo) que dice que los españoles estamos entre los ciudadanos más críticos con el cambio climático.
La Cumbre del Clima celebrada en Madrid se ha cerrado con gran retraso por la gran dificultad de llegar a acuerdos y compromisos en la lucha contra el cambio climático. El objetivo era hacer efectivo el Acuerdo de París firmado en 2015 bajo el lema “Time for action” (tiempo de actuar), pero cuando a quien les toca actuar es a nuestros gobernantes, la cosa se complica.
José Luis Méndez es el gerente de Galicia Direct, una empresa de transporte gallega que se dedica a la carga general hacia España y Europa. Su impresión del último mes de trabajo no se puede calificar de positiva: “No ha sido nuestro mejor mes de los últimos tiempos, está todo un poco parado, nos da la sensación de que el mercado está un poco bajo".
El mes pasado fue, para Cisternas Amarillo, un buen mes en lo que a actividad se refiere. Sin embargo, al dedicarse al sector alimentario, lo que ha cambiado es la forma de contratar: antes, las campañas eran mucho más regulares, mientras que ahora, como las grandes empresas de distribución (Mercadona, Día), quieren los productos fabricados lo antes posible (por el tema de la caducidad), la regularidad ha cambiado mucho.
Hemos conocido cómo seis países del Este (Bulgaria, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia y Rumanía) han presentado un escrito haciendo una crítica encarnizada sobre algunas de las principales propuestas del “Paquete de Movilidad”.
Mucho se ha hablado en los últimos meses de la reforma laboral consistente en el registro de la jornada del trabajo, y no tanto otra modificación, contemporánea a la anterior, y llevada a cabo por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, que no ha tenido tanta repercusión pero que tiene tanta importancia como la anterior, ya que recoge lo que algunos ya vienen denominando la “jornada a la carta”.
Recientemente he leído una entrevista realizada por el periódico ABC a Julián Núñez, presidente de la patronal de las grandes constructoras y concesionarias (Seopan), con motivo de la celebración de la jornada «Infraestructuras para mejorar la movilidad en Madrid», organizada por este medio.
"No esperábamos que ninguno de los representantes de los principales partidos políticos de España hiciera, este lunes en el debate, mención alguna sobre el sector del transporte de mercancías por carretera, cuando ni siquiera lo han hecho en sus programas electorales". Así opina el presidente de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), Ovidio de la Roza.
29 May 2024 61171 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 29777 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 29579 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 27065 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 23115 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 21600 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 20589 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 20027 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 19591 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 18381 LEGISLACIÓN Raquel Arias