

¿Qué sentí aquel día en que pisé por primera vez aquella oficina fría y polvorienta en no me acuerdo qué mes de 1985? Siempre me ha pasado que las personas con las que trato son las que en realidad ponen el color del paisaje, la profundidad del horizonte al que miro, el grado de calidez del aire en la mano que estrecho.
Hace ahora 30 años, el secretario general de la CETM, Alfredo Irisarri, me propuso hacerme cargo de esta publicación, que ya llevaba 35 números distribuidos, pues su primera edición vio la luz en junio de 1983, en el pasado siglo. Desde aquel mayo del 89 (lo recuerdo como si fuera ayer), en el que editamos nuestro primer ejemplar, el número 36, hemos acompañado al sector, cada día. A lo largo de su azarosa existencia hemos sido, con humildad, pero también con orgullo, con verdadera pasión, los escribanos, los cronistas de una historia apasionante que, al menos a mí, me ha cautivado desde el principio.
El transporte frigorífico creció en el año 2018 a un ritmo moderado en relación a 2017. Conversamos con Manuel Pérezcarro, secretario general de CETM Frigoríficos y de la Federación Regional de Organizaciones Empresariales de Transporte de Murcia (FROET), de esto y de la situación de un sector de actividad que está sujeto a no pocos problemas, sin olvidarnos de lo que puede deparar el futuro con el Brexit en el horizonte.
Ludoga es una empresa madrileña que hace transporte de mercancía general, residuos y mercancías peligrosas. Trabajan en la zona centro del país, con alguna carga hacia Albacete o Murcia.
Ultimamente viene siendo una práctica habitual las reclamaciones de cantidad por parte de los conductores a las empresas de transporte, una vez abandonada la empresa, claro está, lo cual ya supone un indicio inequívoco de la legitimidad de dichas reclamaciones, en términos de coherencia más que de juridicidad.
No me gusta, ni suelo, ser apocalíptico; más bien siempre me he considerado una persona optimista, pero es que después de asistir a la jornada sobre el ROTT organizada el pasado mes de abril por la CETM, es la sensación que tengo -no yo solo, sino también el resto de personas que asistieron a la misma- por todo lo que pude escuchar, sobre todo en lo que tiene que ver con la honorabilidad.
Cada día nos llegan más artículos, noticias, ofertas de cursos y masters, todos relacionados con las mal llamadas nuevas tecnologías, ese “nuevo” factor que debemos tener en cuenta en todos los ámbitos del día a día, tanto laboral como personal. Sin embargo, parece que la incorporación de la tecnología todavía no ha llegado de forma íntegra y completa al legislador ni a la administración, por lo menos no en todos los campos.
Saben ustedes que me gusta consultar el diccionario de la lengua de la Real Academia Española para encontrar el significado exacto de determinadas palabras. En esta ocasión, y para dar título a este editorial, he consultado el de la palabra zozobra y, entre otros significados, aparece el siguiente: “Inquietud, aflicción y congoja del ánimo, que no deja sosegar, o por el riesgo que amenaza, o por el mal que ya se padece”.
Este empresario extremeño de 62 años hace paquetería fraccionada tanto a nivel nacional como internacional, su principal cliente es una de las grandes multinacionales del sector, con una empresa que proviene de una compañía familiar que data de los años 50 del siglo pasado y cuyos destinos rige desde 2007.
Una de las figuras que más cambios va a sufrir con el nuevo ROTT es la del gestor de transporte. Con la redacción del art. 47 de la LOTT modificado en 2013 nos podíamos hacer una idea de por dónde iban a ir los tiros, ya que para el cumplimiento del requisito de competencia profesional se debía contar con una persona que ejerciera las funciones de gestor de transporte, lo cual implicaba dirigir efectiva y permanentemente la empresa y tener un vínculo real con la empresa.
Con la eliminación del requisito del número mínimo de flota para acceder al sector, la Administración con el nuevo ROTT ha optado por establecer mayor rigurosidad en los requisitos cualitativos, entre ellos la competencia profesional y la honorabilidad, o al menos ese ha sido el discurso oficial.
Nuevamente a raíz de un pronunciamiento del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sentencia de fecha 1 de diciembre de 2016, en el asunto C-395/15 Daouidi) se abrió el debate de si el despido llevado a cabo durante una situación de incapacidad temporal (IT) del trabajador podía ser calificado como nulo, y no como improcedente, en caso de que la forma o la causa del despido no se ajustaran a Derecho.
Ángel Moreno pertenece a la tercera generación de una empresa familiar -su abuelo materno Francisco Lucas fue quien comenzó la actividad transportando vino envasado- que actualmente transporta carga general paletizada y portabobinas.
No se trata de ningún chascarrillo, sino que es precisamente el art. 33 de la LOTT el que establece expresamente el deber de colaboración y coordinación, mutua y recíproca, de todos los ámbitos competenciales de la Administración en materia de inspección de transporte, y más concretamente el laboral, el fiscal y el de tráfico.
Matthias Zink es el director general de la división Automotive de Schaeffler, y responsable de los sistemas de transmisión, investigación y desarrollo de Automotive OEM, además del área de negocio E-Mobility. Desde su posición de responsabilidad en Schaeffler, uno de los fabricantes de componentes de automoción más importantes del mundo, nos ofrece su punto de vista acerca del borrador de la Ley de Cambio Climático y Transición Ecológica que el Gobierno de España ha preparado.
El problema de la escasez de conductores de nuestro sector viene agudizándose desde hace tiempo, ya no sólo a nivel nacional, sino a nivel europeo, y está empezando a provocar, en algunos casos, la paralización de la actividad de algunas empresas.
29 May 2024 61168 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 29772 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 29574 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 27064 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 23111 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 21599 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 20589 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 20026 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 19589 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 18377 LEGISLACIÓN Raquel Arias