Advertisement
Martes, 04 Febrero 2025

    Cataluña, sujeta a una serie de condicionantes, adoptó a modo de prueba las 44 toneladas hasta el próximo 30 de septiembre, para ello se creó una mesa de seguimiento entre las partes “afectadas”, es decir, Servicio Catalán de Tráfico (Gobierno de Cataluña), cargadores y transportistas de cara a comprobar si esta prueba piloto estaba resultando económicamente beneficiosa para los dos grandes “grupos de poder” del sector.

    documento control transporte

    El 5 de julio es la fecha en la que será obligatorio documentar cada envío en un albarán o carta de porte. Se actualiza así la Orden Ministerial que obliga a que tanto la empresa de transporte como el cargador tengan un documento de control que acredite el porte a realizar.

    tacógrafo analogico

    El 14 de junio se ha aprobado en el Boletín Oficial del Estado la Orden del Ministerio de Industria y Energía que regula los requisitos y condiciones que se exigen para autorizar a talleres que realicen operaciones de instalación, reparación, comprobación, revisión periódica y actualización de los parámetros de los tacógrafos analógicos, así como el procedimiento para obtener esa autorización.

    transporte público de mercancías por carretera

    El 5 de julio entra en vigor el nuevo Documento de Control, exigible para la realización de transporte público de mercancías por carretera, que introduce destacadas modificaciones respecto a lo establecido en la norma anterior, que data de enero de 2003.

    Responsabilidad con el medio ambiente

    La responsabilidad social corporativa (RSC), también conocida como responsabilidad social empresarial, es la forma de conducir los negocios de las empresas que se caracteriza por tener en cuenta los impactos que todos los aspectos de sus actividades generan sobre sus clientes, empleados, accionistas, comunidades locales, medioambiente y sobre la sociedad en general.

    El 5 de julio se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la Ley 9/2013 de 4 de julio, por la que se modifica la Ley 16/1987 de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres, más conocida como la LOTT.

    Entre las novedades que aparecen en la nueva LOTT (Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres) se encuentra la nueva regulación que se establece para el transporte público de mercancías con vehículos de hasta 3.500 kilos de masa máxima autorizada. Esta norma entra en vigor el 25 de julio.

    Asamblea general de CONETRANS

    Con una nutrida representación de todas las asociaciones territoriales, la Asamblea General de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera, CONETRANS, celebrada en Madrid el pasado 27 de abril, analizó en detalle las principales modificaciones de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres, LOTT, considerando las mismas positivas en su conjunto, a pesar de que no se han recogido todas propuestas realizadas tanto por esta organización como por la CETM, Confederación Española del Transporte de Mercancías.

    comite nacional transportes

    La ministra de Fomento, Ana Pastor, se ha reunido con el presidente del Comité Nacional de Transporte por Carretera, Ovidio de la Roza, y el presidente del Consejo Nacional de Transportes, Marcos Montero, para tratar sobre la modificación de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT), que se encuentra en tramitación parlamentaria.

    abandono actividad transporte

    Ya está publicado en el Boletín Oficial del Estado la convocatoria para el año 2013 de las ayudas a transportistas autónomos por carretera que abandonen la actividad. El plazo de presentación de solicitudes comienza el 5 de febrero y finaliza el 4 de marzo.

    ¿Qué es un ETFS?

    Mayo 14, 2013

    Un ETFS es un fondo de inversión que replica la evolución de un determinado índice de referencia (renta fija, variable, materias primas...) y, en ocasiones, un sector o cesta de acciones. Los ETFS se negocian en los mercados bursátiles electrónicos en tiempo real, al igual que cualquier otro valor cotizado. Se trata de un producto que concentra la diversificación de un bono y la flexibilidad de una acción.

    La LOTT en enmiendas en el Congreso de los Diputados

    El último plazo de presentación de enmiendas a la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres, LOTT, terminó el pasado 2 de abril.

    Camiones de transporte de mercancías por carretera

    Pocos cambios en la modificación de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres que se va a aprobar en los próximos meses. Lo más destacado es lo relativo a quién está autorizado a emitir facturas, el baremo sancionador o la responsabilidad objetiva del transportista.

    El Consejo de Ministros del 22 de febrero ha aprobado el Real Decreto sobre Ordenación del Tiempo de Trabajo para los trabajadores autónomos que realizan actividades móviles de transporte por carretera. La CETM ha valorado de forma positiva la equiparación de asalariados y autónomos en sus tiempos de trabajo.

    Empresas que hacen transporte con Marruecos

    España ha suscrito un acuerdo con Marruecos sobre transporte internacional por carretera de viajeros y mercancías para facilitar los trayectos entre ambos países. Las principales novedades se centran en los supuestos de transporte liberalizado no sujeto a autorización bilateral.

    ¿Qué es un Tender?

    Febrero 25, 2013

    Tender

    Es un proceso de selección o concurso para la contratación de un proveedor de transporte o de servicios logísticos más completos, que normalmente se extiende durante un plazo de tiempo prolongado. Este sistema de elección de proveedor se ha extendido a la vez que lo ha hecho la externalización de estos servicios por parte de las empresas fabricantes y la gran distribución.

    Puesta en servicio de la variante N-430

    La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha asistido, junto a la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, al acto de puesta en servicio de la variante de la carretera N-430 en Ossa de Montiel (Albacete).

    inspección en carretera

    Las inspecciones realizadas en las sedes de las empresas de transporte son cinco veces más efectivas para detectar infracciones que los controles realizados en carretera, según el último informe elaborado por Comisión Europea sobre la aplicación de la legislación relacionada con los tiempos de conducción y el tacógrafo.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 BGO Editores. Desarrollo Área Fotográfica - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95