Ya está publicada en el Boletín Oficial del Estado la Resolución de la Dirección General de Tráfico por la que se establecen medidas especiales de regulación de tráfico durante el año 2017. La regulación prevista establece varias disminuciones horarias con respecto al año anterior, así como la eliminación de algunas carreteras incluidas en las prohibiciones de circulación.
El error de cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales por los conductores de las empresas de transporte (un 6,7% en lugar de un 3,7%) ha supuesto haber pagado un 80% por encima de lo legal. Ahora, la Justicia está dando la razón a los demandantes.
El objetivo del Gobierno es cuadrar el 3,1% de déficit público, lo que supone conseguir 5.500 millones de euros. Para ello, sus responsables se plantean subir el Impuesto de Sociedades y la fiscalidad verde e implantar la euroviñeta.
Continúa vigente la obligación de los transportistas dados de alta en el Censo de Beneficiarios del Gasóleo Profesional de comunicar los kilómetros realizados en sus vehículos de transporte (camiones, autobuses y taxis) en el año anterior a la Agencia Tributaria. La fecha límite para presentar la documentación finaliza el 31 de marzo de 2017.
La resolución INT/2989/2016 de 27 de diciembre del Servicio Catalán de Tráfico establece las restricciones a la circulación por las carreteras de Cataluña correspondientes al año 2017.
El Ayuntamiento de Madrid ha decidido prohibir la circulación de camiones y vehículos de transporte de personas de más de 3.500 kilos durante los días 3,4 y 5 de enero, por razones de seguridad. La medida coincide con la celebración de las cabalgatas de Reyes en varios distritos de la capital.
Las elecciones generales pillaron a la Administración con un buen número de normas sin definir, aprobar ni aplicar. El sector del transporte tras la formación espera el desbloqueo de varias medidas relacionadas, de una forma u otra, con la profesión.
La Asociación de Transporte Internacional por Carretera (Astic) ha conseguido el compromiso de varias asociaciones europeas para apoyar la conocida como "vuelta a casa". El acuerdo revalida el trabajo realizado por la asociación en la lucha contra la rigidez del Reglamento 561 que regula los tiempos de conducción y descanso de los conductores.
La Plataforma Sectorial contra la Morosidad ha anunciado que acaba de comenzar con las gestiones para celebrar una cumbre político-empresarial donde se apruebe el régimen sancionador. Todos los grupos políticos incluyeron esta propuesta en sus programas electorales pero, de momento, la morosidad entre empresas no tiene sanción.
El Consejo de Ministros del 9 de diciembre ha aprobado un Real Decreto que establece un marco de medidas para implantar una infraestructura de abastecimiento de los combustibles alternativos. La norma, publicada un día después en el Boletín Oficial del Estado, ya se encuentra en vigor.
La Fundación Quijote para el Transporte analiza, mes a mes, la morosidad en el transporte y el grado de incumplimiento de la norma que obliga a los cargadores a pagar a sus proveedores transportistas (30 días desde la prestación de servicios, ampliable a 60 días si así lo pactan las partes). En el mes de noviembre, los plazos de pago se situaron en 83 días de media.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado una actualización de la normativa sobre sanidad animal y protección animal durante el transporte recogida en el Real Decreto 542/2016, de 25 de noviembre.
A partir del 1 de enero de 2017, entra en funcionamiento un nuevo procedimiento de presentación de informes a través de Internet, con el fin de que los empleados con sede en el extranjero puedan registrar electrónicamente a sus conductores desplazados en servicios de transporte a Alemania.
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha acudido a su primer Consejo de Ministros de Transportes de la Unión Europea, en la que se han debatido temas sobre aviación civil, reducción de emisiones en el sector aéreo y, en lo que compete al transporte terrestre, un nuevo paquete de la carretera.
Con el objetivo de facilitar el cumplimiento de la legislación europea en materia de tiempos de conducción y descanso en el transporte por carretera, la Comisión actualiza de forma periódica notas orientativas sobre cuestiones reguladas para permitir una mejor aplicación.
La Comisión Europea ha decidido llevar a España ante el Tribunal de Justicai de la Unión Europea por presunto incumplimiento de la regulación española acerca de lo dispuesto en el reglamento europeo 1071/2009, sobre las normas de acceso al mercado del transporte. Mientras que España exige tres vehículos, Europa pide uno o más.
La Justicia española ha emitido nuevas sentencias en tribunales contencioso-administrativos que estiman las demandas de empresas de transporte de mercancías por carretera, en las reclamaciones a la Seguridad Social por ingresos indebidos en la cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
El secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, es el único cargo confirmado del nuevo equipo de Gobierno de Fomento. De momento, el organigrama no ha sufrido cambios.
29 May 2024 59161 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 26412 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 26259 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 25346 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 21705 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 20004 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 19402 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 19287 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 17686 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 15583 LEGISLACIÓN Raquel Arias
22 Abr 2024 15077 Transporte de Mercancías Raquel Arias