El sector de los semirremolques y equipos para el transporte frigorífico se salva de la quema e incrementa su presencia en el mercado. El hecho de que la actividad del transporte frigorífico esté directamente relacionada con el consumo de bienes de primera necesidad como son los alimentos, ha tenido un efecto positivo en las matriculaciones de semirremolques frigoríficos en el último año, tal y como señalan algunos de los más importantes carroceros que desarrollan este tipo de vehículos.
Eficiencia y seguridad son dos premisas que tienen que cumplir las bolsas de carga para ser útiles. Si consiguen esos dos principios, las ventajas que presentan son más que evidentes. Tal y como están las cosas, que la tecnología ayude al transportista a encontrar cargas, y al cargador a encontrar empresas de transporte, es un alivio para cualquier empresa del sector. Internet se ha demostrado, una vez más, como una potente herramienta para unir oferta y demanda.
Las pérdidas que sufren las empresas de transporte por culpa de los robos añaden más leña al fuego de la crisis que abrasa al sector. Mercancía, combustible, vehículos, tarjetas de pago, objetos personales, etc., nada está exento de ser sustraído por los delincuentes. Desde la CETM se ha pedido que se tomen medidas contundentes frente a estos hechos delictivos.
Varios casos de irregularidades detectadas en los pesajes de camiones, han levantado la voz de alarma en el sector del transporte. El pasado mes de junio de 2011, dos camiones que transportaban leche y aceite, respectivamente, fueron inmovilizados porque la báscula móvil que usa la Agrupación de la Guardia Civil indicaba que los vehículos viajaban con exceso de peso. Tras un segundo pesaje tarde se comprobó que iban de forma correcta, por lo que la prueba quedaba anulada.
Parece que Gobierno y constructores se han puesto de acuerdo para sacar más dinero a los ciudadanos. El primero, con la Euroviñeta (“donde dije digo, digo …”), y el segundo, la Asociación de Constructores de Obra Pública (AERCO) -a quien se une también Seopan-, con una propuesta cuando menos disparatada: elevar el impuesto del combustible con objeto de obtener recursos para la conservación del firme.
Dar una imagen de seriedad ante sus clientes también implica tener los vehículos en perfecto “orden de revista”. De ello son conscientes los profesionales del transporte, que utilizan todo tipo de equipos de lavado, tanto como ofrece el mercado, para que así sea. Sin embargo, parece que en los últimos tiempos la demanda de estos servicios ha bajado.
Nacieron como una solución al problema de conseguir cargas de retorno, y ya están implantadas como una herramienta más al servicio del transporte. Se calcula que en Europa operan más de 100, pero cada una lucha por tener su posición en el mercado.
La tendencia se consolida el mercado del transporte español. Mientras que los costes suben un 9,7%, los precios lo hacen en casi un 4%. Una situación que no puede sostenerse por mucho tiempo, ya que la consecuencia directa es la pérdida de rentabilidad.
Frente a la costumbre tan hispana de comprar, el mercado está viendo la opción del alquiler, en la que se utiliza un vehículo en momentos puntuales y para trabajos específicos. Ya no es necesario tener una flota aparcada esperando mejores tiempos.
En casi 30 años de existencia de la publicación TRANSPORTE PROFESIONAL, primero como boletín informativo y más tarde, como revista mensual, hemos realizado un ejercicio de recopilación de lo más destacado para sacar conclusiones más o menos reveladoras.
Cada año se producen en la Unión Europea robos en camiones por valor de 8.000 millones de euros. Para evitar esta situación, existen varias herramientas y dispositivos que complican bastante la labor de los ladrones.
Dentro del transporte, una de las actividades que mejor se está comportando es la de alimentación, ya que es uno de los sectores que menos sufre los envites de las crisis económicas. Pese a la baja demanda, las empresas siguen invirtiendo en la mejora de la calidad del servicio.
De caro, caótico y hasta de chapuza ha sido calificado el recientemente estrenado peaje en Portugal, en vigor desde el pasado 15 de octubre: hasta 77 euros por un tramo de 76 kilómetros de autovía (de Vigo a Oporto) para un automovilista.
La evolución de la demanda externa, el tipo de cambio y la competencia en calidad se perfilan como los factores positivos que están animando a las empresas a exportar. Por el contrario, el coste de las materias primas, los precios y el petróleo actúan en contra de su recuperación.
Estudio sobre zonas de aparcamiento en Europa para vehículos pesados.
Una zona de aparcamiento británica encabeza la clasificación de las mejores aréas de descanso para vehículos industriales de Europa. Entre las 50 estudiadas, ocho son españolas, y tres están en los primeros cinco puestos, lo que sitúa a nuestro país entre los más seguros de la Unión Europea.
La implantación de los sistemas de gestión de flotas en las empresas de transporte se presenta como una de las mejoras armas para hacer frente a la crisis, pero ésta a su vez supone una traba a la hora de realizar este tipo de inversión, aunque las empresas proveedoras de estos sistemas defienden cada vez son más completos, lo que los hace rentables e interesantes económicamente hablando.
La preocupación del sector aumenta en la misma proporción que lo hace el precio del gasóleo, hasta el punto que los profesionales del transporte de mercancías por carretera denuncian que la situación es insostenible y que, de seguir así, supondrá la quiebra de muchas empresas.
Año nuevo, normas nuevas. Con motivo de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, norma que comprende el establecimiento del IPREM, el Salario Mínimo Interprofesional o las bases de cotización a la Seguridad Social, se modifican algunas normas de carácter sociolaboral que conviene saber para no quedarse al margen de la ley.
29 May 2024 59176 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 26427 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 26269 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 25360 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 21713 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 20016 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 19411 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 19292 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 17703 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 15594 LEGISLACIÓN Raquel Arias
22 Abr 2024 15080 Transporte de Mercancías Raquel Arias