Desde comienzos de 2003, el Impuesto Especial de Hidrocarburos se aplica al biodiésel en la misma proporción que el gasóleo de uso general, es decir, 307 euros por cada 1.000 litros. Hay que recordar que este biocarburante ya estaba sujeto al tramo estatal (24 euros/1.000 litros) y el autonómico (entre 0 y 48 euros por 1.000 litros).
Aunque en nuestro país no está previsto que entre en vigor en los próximos meses, varios países del entorno ya aplican la tasa por el uso de infraestructuras. Mes tras mes, la Euroviñeta es un tema que sigue de actualidad. El temor a que se acabe aplicando en España es casi unánime en el sector del transporte, ya que la directiva que la regula les coloca casi como destinatarios exclusivos de la obligación de pago, excluyendo al resto de conductores.
Ya está publicado en el Boletín Oficial del Estado la orden ministerial por la que se regula el documento de control administrativo que se exige para hacer transporte público de mercancías por carretera, para adecuar su contenido a la Ley 15/2009 de contrato de transporte terrestre de mercancías.
El Comité Nacional de Transporte por Carretera se ha reunido con el director general de Transporte Terrestre, Joaquín del Moral, para debatir las reclamaciones presentadas por el sector en cuatro áreas de trabajo fijadas por la ministra de Fomento, Ana Pastor, para avanzar de forma conjunta en la solución de los problemas por los que atraviesa el transporte de mercancías por carretera.
El 19 de enero entra en vigor el nuevo examen práctico de conducir. Entre las novedades, 10 minutos de conducción autónoma y el protocolo de calidad. También se evaluará la conducción eficiente durante toda la prueba.
Según ha anunciado recientemente Benito Bermejo, subdirector general de Gestión, Análisis e Innovación del Transporte Terrestre, la formación continua del CAP servirá a partir de este año para la recuperación de puntos del carné de conducir. Este representante de Fomento también mostró la voluntad del ministerio de continuar desarrollando el CAP, y admitió errores en la aplicación del modelo actual.
Un banco malo es una entidad pública o semipública que compra a uno o varios bancos cualquier activo cuyo valor se ha deteriorado o puede deteriorarse (activos tóxicos), para su posterior comercialización. En el caso de España, el que se va a crear para sanear las cuentas de los bancos y vuelva a fluir el crédito al liberar las provisiones que tienen éstos que hacer para cubrir potenciales pérdidas se va a denominar Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria, S. A, Sareb, y ha empezado a funcionar el 19 de noviembre de 2012.
El presidente de Iveco España, Jaime Revilla, ha asegurado que la puesta en marcha del plan PIMA AIRE, que destinará 40 millones de euros en ayudas para los vehículos comerciales, ayudará a mejorar las ventas de este tipo de vehículos que cerraron 2012 en "mínimos históricos".
La Asociación Española de Mensajería (AEM), miembro del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), impugnó el II Acuerdo General para las Empresas de Transporte de Mercancías por Carretera con el fin de dejar fuera de su ámbito de aplicación la actividad de las empresas de mensajería.
La Asociación Española de Mensajería, AEM, miembro del Comité nacional del Transporte por Carretera, impugnó el II Acuerdo General, entendiendo que debía quedar fuera de su aplicación la actividad de las empresas que se dedican a la mensajería.
Técnicamente se conoce como “acción directa” y consiste en la reclamación, por parte del transportista efectivo tanto al cargador principal como a todos los intervinientes en la cadena de subcontratación.
A partir de ahora, los transportistas autónomos y asalariados tienen un periodo máximo de 48 horas semanales de jornada laboral. Así lo recoge el Real Decreto que transpone la Directiva europea 561/2006 sobre ordenación de tiempo de trabajo para trabajadores móviles.
Se ha publicado el Acuerdo Europeo sobre transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera (ADR 2013), en el BOE del 14 de marzo de 2013.
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha presentado el proyecto demodificación de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres, LOTT, en el Congreso de los Diputados.
El 12 de marzo, es el último día para la presentación de enmiendas al proyecto de Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres, LOTT, por parte de los diferentes grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados. No obstante, cabe la posibilidad de que, a última hora, se amplíe este plazo.
A partir del 5 de julio, será obligatoria la norma que regula el nuevo documento de control: nuevas exigencias, nuevos procedimientos y la obligación de tenerlo archivado a disposición de la inspección de transporte durante, al menos, un año.
Un concepto que se repite con cierta frecuencia en los periódicos económicos y que ha saltado también a los de información general es el “eurobono”.
Mucho se está hablando estos días del proyecto de Unión Bancaria, que fue presentado hace escasas fechas por la Comisión Europea. Lo que se pretende a grandes rasgos con ello es que sean los accionistas y los acreedores de una entidad bancaria los que paguen su posible quiebra y no los contribuyentes. O lo que es lo mismo, será la propia banca la que se rescate a sí misma para no verse abocada a suspender su actividad y se salve.
29 May 2024 59178 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 26428 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 26271 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 25360 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 21714 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 20018 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 19413 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 19292 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 17704 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 15595 LEGISLACIÓN Raquel Arias
22 Abr 2024 15080 Transporte de Mercancías Raquel Arias