Como ya ha sucedido en anteriores ocasiones, la entrada en vigor de una nueva normativa de emisiones afecta y mucho a las especificaciones de los lubricantes. La utilización de complejos sistemas de postratamiento de los gases de escape para cumplir con el Euro 6 hace inevitable utilizar lubricantes “low SAPS” o con bajo contenido en cenizas.
La Dirección General de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento ha dictado una resolución que intenta aclarar la aplicación de la Orden FOM/2861/2012, por la que se regula el documento de control administrativo que se exige para hacer transporte público de mercancías por carretera.
Las asociaciones de transporte de mercancías por carretera han mantenido una reunión con el director general de Tributos del Ministerio de Hacienda, Diego Martín Abril, para tratar todos los temas fiscales que afectan a las empresas de transporte. En el encuentro se ha confirmado que el régimen de módulos continuará para el sector el próximo año.
Los vehículos con sistema neumático de frenado pueden ir a la ITV a pasar la nueva prueba de frenado sin necesidad de ir cargados si la estación de inspección cuenta con métodos de simulación.
El Ministerio de Fomento ha iniciado los trabajos de renovación de los apoyos del tablero (parte superior del viaducto) del viaducto de Contreras situado en la calzada sentido Madrid-Valencia de la autovía A-3 en el punto kilométrico 247. Para realizar la renovación se ha cortado la calzada de la A-3, sentido Madrid-Valencia, entre los pp.kk. 242 y 255, en la zona del puente del Viaducto del Embalse de Contreras. Se estima que se reabrirá al tráfico antes de Navidad, siempre que las condiciones meteorológicas y la ejecución de los trabajos lo permitan.
El régimen de minimis es una norma dictada por la Comisión Europea con la que fija el umbral absoluto de las ayudas económicas que los Estados miembros de la Unión Europea pueden conceder a sus empresas y que se considera que sus efectos sobre la competencia y el comercio intracomunitario son limitados y por tanto no existe la obligación de comunicar previamente su concesión a la Comisión Europea.
El responsable de Relaciones Laborales de la CETM, Miguel Pereira, ha escrito un interesante artículo acerca del plazo máximo de ultraactividad de los convenios colectivos, una reflexión de plena actualidad, a pesar de que el pasado 7 de julio terminara el plazo de vigencia (el fin de la ultraactividad) de no pocos convenios en todo el país.
El Ministerio de Fomento ha publicado la actualización de los Observatorios de Costes, Precios, Actividad y Mercado. Los datos del Observatorio de Costes, a 31 de julio de 2013, señalan que la variación interanual con respecto a esa fecha refleja una subida de los costes directos en todas las categorías de vehículos analizados que oscila entre el 0,8 % del vehículo frigorífico articulado y el 2,5% de las furgonetas, situándose en el 0,9 % para el vehículo articulado de carga general.
El último pleno del Comité Nacional del Transporte por Carretera ha servido para que los representantes del sector pidan prudencia y reflexión en el tema de implantar las 44 toneladas en España, así como un análisis previo en profundidad de la realidad presente y futura, para que no se produzcan distorsiones en el mercado.
El 73% de los clientes de las empresas de transporte superan el plazo máximo de pago de 60 días según indica el Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera correspondientes al mes de julio.
La reforma de la LOTT ha afectado, entre otros campos, a la regulación del transporte sanitario por carretera. La modifición más importante en este campo es la aproximación al régimen ordinario del otorgamiento de autorizaciones de transporte. Tras la reforma de la LOTT se requiere una única autorización a la empresa, con expedición tantas copias certificadas de ésta como vehículos acredite disponer.
La Dirección General de Tráfico, DGT, la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito, ASNEF, la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas, ANIACAM y la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, han presentado, junto con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, SEAT, Volkswagen Finance y Santander Consumer Finance, la Jornada Informativa: “Hacia la matriculación Telemática de Vehículos”.
La Guardia Civil de Tráfico tramitó durante el año pasado un 21,8% más denuncias que durante 2011, pese a haber reducido en un 56,4% el número de vehículos de transporte de mercancías y pasajeros controlados durante 2012.
En muchas ocasiones, se oye decir a los gestores de las empresas (de transporte y de otros sectores) que los márgenes de explotación suben, bajan o se comportan de una determinada manera. Pero ¿qué son exactamente? Pues bien, los márgenes de explotación son el resultado de deducir de la cifra neta de ventas el coste de la mercancía vendida y los demás gastos de explotación y las provisiones de tráfico. El dato, que siempre suele ser un porcentaje, da una idea del control de costes y de la rentabilidad de las ventas, y refleja la buena o mala marcha de una empresa sólo desde el punto de vista operativo, sin incorporar los beneficios ajenos a la explotación.
El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) es una entidad de derecho público con personalidad jurídica propia y plena capacidad pública y privada que fue creada en nuestro país con motivo de la crisis financiera del año 2008.
Juan Gaitán, abogado experto en transportes, tiene una larga relación con el sector, ya que a finales de los ochenta ocupó la secretaría general de la CETM y después se le adjudicó el encargo del Ministerio de Fomento de constituir el Comité Nacional del Transporte por Carretera, órganismo del que sería su primer secretario. Fuera de su actividad profesional, dedica su tiempo libre a la lectura, a caminar y estar con la familia.
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha mostrado en Rabat a su homólogo marroquí, Aziz Rabbah, el interés del Gobierno español por el desarrollo de una red de infraestructuras de transporte que favorezca la conectividad y la integración territorial entre ambos países.
Mejorar la seguridad de los conductores profesionales, pohibirles hacer la carga y descarga o no aceptar que las sanciones por tiempos de conducción y descanso deriven en el conductor son algunas de las enmiendas presentadas por el grupo socialista en el Senado, que ha remitido la LOTT al Congreso de cara a su publicación.
29 May 2024 59176 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 26427 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 26269 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 25360 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 21713 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 20016 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 19411 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 19292 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 17703 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 15594 LEGISLACIÓN Raquel Arias
22 Abr 2024 15080 Transporte de Mercancías Raquel Arias