

Los primeros meses de 2025 confirman la tendencia positiva habida a lo largo del pasado año en la reducción de los plazos de pago a los transportistas por parte de sus clientes. El mes de febrero se rebajó hasta los 62 días de media, plazo medio récord nunca alcanzado desde que se viene publicando el Observatorio Permanente de la Morosidad que elabora mes a mes Fundación Quijote para el Transporte, y que se acerca cada vez más al plazo de 60 días máximo que establece la legislación en materia de lucha contra la morosidad.
XPO Logistics ha anunciado la expansión de ExpressNow por todo el continente europeo. Tras un exitoso despliegue inicial en España, Portugal, Italia y Marruecos en 2024, donde los clientes informaron de mejoras significativas en la eficiencia de envíos críticos, y después de más de 2.500 expediciones, cargando en más de 25 países, la compañía ha anunciado el despliegue completo en toda Europa utilizando sus centros operativos en Francia, Rumanía y Polonia para ofrecer soluciones a medida para envíos críticos a empresas del continente.
La no convalidación en el Congreso de los Diputados el pasado 22 de enero del Decreto-ley Ómnibus que, entre otras medidas, contemplaba la prórroga un año más del límite de facturación anual para poder continuar acogido al régimen de módulos este año 2025, dejaba en la práctica a más de 30.000 transportistas autónomos y otros miles de autónomos de otros sectores económicos de dicho régimen de tributación, pese a que cuando iniciaron el año lo hicieron acogidos legalmente.
La empresa conjunta entre Daimler Truck, TRATON GROUP y Volvo Group, ha habilitado una de sus primeras rutas eléctricas en Europa. Los tres centros ubicados en Perpiñán, Béziers y Malataverne, conectarán uno de los puertos más grandes y concurridos de Europa con el segundo centro logístico más grande de Francia.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha hecho público los resultados de los observatorios de costes, precios y actividad del transporte de mercancías por carretera del cuarto trimestre de 2024, tras la reunión que ha tenido lugar del grupo de trabajo que conforman los representantes de la Administración, de las asociaciones de transportistas y de las empresas cargadoras que se reúne cada tres meses para su análisis y aprobación.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) reclama al Gobierno que defina de manera urgente el límite de facturación anual en el régimen de módulos para los transportistas para el año 2025.
CETM Animales Vivos, la organización de la CETM especializada en el transporte de animales vivos, alimentación animal y SANDACH (Subproductos Animales No Destinados Al Consumo Humano), va a celebrar, junto a la Federación Empresarial de Transportes de Huesca (FET Huesca) una jornada clave en la Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN) que celebrará su 17º edición del 25 al 28 de marzo en Zaragoza.
Con más de dos años de retraso, debido a la complejidad técnica de interconectar mediante tecnología a los diferentes organismos públicos implicados, la Dirección General de Tráfico pone en marcha la nueva aplicación de consulta on line para que las empresas transporte de mercancías y viajeros puedan conocer el estado de pérdida de los puntos o suspensión del permiso de conducir de sus conductores asalariados sin necesidad de obtener su consentimiento.
Las asociaciones de transporte llevan tiempo alertando sobre el alto índice de criminalidad y robos que sufren a diario los transportistas españoles en el ejercicio de su actividad, tanto en carretera como cuando están parados, ya sea en las instalaciones donde se produce la carga y descarga del vehículo como en las áreas donde realizan su descanso diario en ruta, de las que muy pocas tienen reconocida el carácter de áreas de descanso seguras.
Palibex sigue creciendo con nuevas alianzas, esta vez, con la llegada de Diskotrans Garraioak, una empresa vizcaína de transporte por carretera con sede en Zamudio (Vizcaya) que cuenta con más de 35 años de experiencia en el sector.
Los datos correspondientes al mes de enero del Observatorio Permanente de la Morosidad y los Pagos en el transporte por carretera en España muestran un leve repunte en los plazos de pago situándose en 65 días de media.
Primafrio ha obtenido la verificación de su huella de carbono correspondiente al período 2018-2024 (ambos inclusive) bajo el marco normativo internacional GHG (Greenhouse Gas) Protocol, el estándar más reconocido a nivel mundial por su transparencia y exigencia para la medición y reporte de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y metodología de referencia global utilizada por empresas, organismos públicos e inversores para evaluar el impacto de las emisiones GEI de las organizaciones de manera precisa, coherente y verificable.
Una empresaria de transporte, la consejera delegada de una red de parkings para camiones y la directora de ventas de una bolsa de cargas han sido invitadas a hablar de los servicios que necesitan las empresas del transporte, en el que cada vez hay más mujeres liderando equipos.
Ya está publicada en el Boletín Oficial del Estado la convocatoria para el año 2025, de las ayudas a transportistas autónomos por carretera que abandonen la actividad. El plazo de presentación de las solicitudes finaliza el viernes 4 de abril de 2024, a las 23:59.
La Dirección General de Tráfico llevó a cabo entre el 17 y el 23 de febrero una campaña especial de vigilancia y control enfocada a los vehículos destinados al transporte de mercancías y personas en la que los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han controlado a un total de 28.334 vehículos.
El proveedor mundial de servicios logísticos Dachser ha puesto en servicio 12 camiones MAN eTGX totalmente eléctricos. Con estas tractoras Ultra Low Liner especiales, el operador amplía su creciente flota de camiones eléctricos en el área del transporte de gran volumen utilizando los denominados megarremolques.
Geopost ha presentado los resultados correspondientes al último ejercicio de sus dos marcas con las que opera en España, SEUR y TIPSA. Así, entre las dos compañías suman una facturación de 1.135 millones de euros y, a lo largo del 2024, entregaron un total de 163 millones de paquetes.
La primera mesa, que llevaba por título: “Impulsando el empleo” invitó a cuatro mujeres profesionales de distintas especialidades del transporte: una conductora de camión, una capitana de buque de mercancías, una estibadora y una conductora de autobús.
29 May 2024 60475 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 28450 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 28252 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 26548 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 22639 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 21142 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 20218 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 19824 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 19085 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 17262 LEGISLACIÓN Raquel Arias