Jueves, 20 Marzo 2025

    Manuel Pérezcarro, Froet: "¿a qué juega UGT? ¿a qué juegan los sindicatos?"

    Manuel Pérezcarro, FROET Manuel Pérezcarro, FROET Transporte Profesional

    El secretario general de Froet, Manuel Pérezcarro, escribe un artículo de opinión en el que valora la actitud de UGT al abandonar la reunión en el SIMA para pactar los coeficientes reductores para adjudicar la jubilación anticipada a los conductores profesionales de transporte por carretera.

    Recientemente, el Ministerio de Transportes ha presentado una campaña publicitaria para su difusión sobre todo en redes sociales, con el objetivo de promover la incorporación de conductores profesionales. Esta campaña ha sido demandada por el Comité Nacional de Transporte por Carretera con el afán de paliar la falta de conductores en el sector del transporte de mercancías. Se calcula que en los próximos años harían falta 30.000 nuevos profesionales.

    Pues bien, lejos de elogiar la iniciativa, UGT la ha criticado manifestando que si faltan conductores es porque se les paga lo mismo que a un carretillero, lo que denota, no una falta de conocimiento, sino una manera de cubrir sus propias vergüenzas, ya que, ante este problema, los sindicatos no han hecho absolutamente nada, especialmente la UGT, que lleva ausente de la negociación del III Acuerdo General desde hace años donde se han propuesto, entre otras cosas, el establecimiento de una salario mínimo para los conductores.

    Ocurrió lo mismo cuando, a iniciativa del Comité Nacional del Transporte por Carretera, formado por empresarios del transporte, se promovió una norma para prohibir que los conductores, salvo casos tasados, intervinieran en las operaciones de carga y descarga. Los sindicatos protestaron porque no se había contado con ellos.

    Tampoco ha sido iniciativa de los sindicatos que se construyan aparcamientos seguros donde el conductor pueda descasar sin preocuparse de que puedan robar el gasoil, la carga, el propio vehículo o se introduzcan polizones y que, además dispongan de servicios de todo tipo para atender las necesidades de las tripulaciones.

    "Creo que algunos dirigentes sindicales también deberían jubilarse"

    Tampoco han sido ellos los que han solicitado que en los centros donde se realizan operaciones de carga y descarga de los camiones, existan instalaciones adecuadas para que el conductor pueda permanecer durante el tiempo que duren estas operaciones.

    Como tampoco han sido ellos los que han conseguido que los tiempos de espera para realizar operaciones de carga y descarga se reduzcan a una hora.

    Aunque me repita, tampoco han sido ellos los que han llevado la iniciativa para que se prohíba en toda Europa el intercambio de palés, lo que supone que el conductor no tenga que realizar labores de carga y descarga de estos elementos.

    Tampoco la UGT se ha distinguido por tratar de mejorar la seguridad de los conductores, negándose a aceptar el protocolo para el control por parte del empresario del consumo de alcohol o drogas.

    Y, finalmente, se ha descolgado del acuerdo firmado en el SIMA por CC. OO, CETM y ella misma, para la iniciación del expediente de solicitud de coeficientes reductores con la finalidad de que los conductores puedan acceder a la jubilación anticipada.

    Creo que algunos dirigentes sindicales también deberían jubilarse.      

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 BGO Editores. Desarrollo Área Fotográfica - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95