Advertisement
Miércoles, 21 Mayo 2025

    El comité organizador de la CETM ya ha comenzado los trabajos para preparar el que será el 18º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte CETM que tendrá lugar en Alicante. Será entre el 4 y el 7 de mayo de 2022, en el Recinto Ferial ADDA Alicante. Durante esos días se celebrará tanto el Congreso de Transporte como la Asamblea General de la CETM, que reunirá a la mayoría de socios de la confederación de transporte.

    La CETM ha firmado un convenio de colaboración con CCS Abogados para la defensa de los intereses de sus asociados frente el cártel de los automóviles (coches). A él se podrán sumar las empresas, y sus trabajadores y allegados, presentados a través de las asociaciones provinciales y nacionales de la CETM, indicándolo en la ficha del reclamante.

    El anteproyecto de Ley de medidas de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia fue aprobado por el Consejo de Ministros el pasado mes de diciembre y ahora se encuentra en fase prelegislativa. Entre las novedades, se incluye la posibilidad de que las víctimas de accidentes de tráfico tengan que tributar por la indemnización que reciban cuando se trate de un acuerdo amistoso.

    El trasfondo de los acuerdos

    El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha hecho públicos los resultados oficiales del proceso de renovación del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), para el
    periodo 2022-2025.

    La Organización Castellana de Empresas de Mudanzas (OCEM), integrada en CETM-Madrid, ha elegido a Roberto Megía como nuevo presidente, quien se marca como objetivo luchar por orientar la imagen de la asociación hacia la calidad.

    Este jueves, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha celebrado una asamblea general extraordinaria para la aprobación de cuentas y, aprovechando la coyuntura actual, se ha analizado la convocatoria de paro prevista para los días 20, 21 y 22 de diciembre, llegando a las siguientes conclusiones.

    La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) trabaja para apoyar al transporte de mercancías por carretera y poner en valor a un sector que es esencial para el funcionamiento de la economía y el abastecimiento de la población, así como para lograr que, tanto la sociedad como los cargadores y el Ejecutivo, tomen conciencia del papel que juegan las empresas y los profesionales del transporte en el día a día.

    …Y hartos también de esperar

    Las posiciones no han variado desde la última reunión de CETM y Conetrans: los socios de ambas organizaciones de transporte se muestran inflexibles ante la disyuntiva de paro promovida desde el Comité Nacional del Transporte por Carretera. Sólo falta la disposición del Gobierno a negociar los puntos que el transporte reivindica como indispensables.

    ¿Qué implicaciones tendrá el denominado Green Deal o Pacto Verde Europeo para el transporte multimodal? ¿Constituirán una oportunidad o, por el contrario, serán una amenaza? Este fue uno de los temas a debate más destacados en el transcurso del VII Foro de Transporte Multimodal, celebrado en la ciudad de Gijón, en el Principado de Asturias, el pasado 18 de noviembre. Evidentemente, la confrontación que mantiene la carretera con la Administración y los cargadores, estuvo latente en todo momento.

    Tras la convocatoria por parte del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) de un paro de transporte del 20 al 22 de diciembre, en un principio los cargadores han optado por responder con su silencio, a pesar de que las organizaciones de transporte que pertenecen al Comité (entre ellas, la CETM) llevan tiempo denunciando las condiciones denigrantes a las que someten a los conductores profesionales y es uno de los principales motivos por los que el sector pretende movilizarse.

    La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) lleva años defendiendo a las empresas de transporte de mercancías por carretera y a sus trabajadores, valorando siempre su profesionalidad y, más recientemente, su esfuerzo y compromiso durante la pandemia, cuando nuestros conductores trabajaron en condiciones extremadamente duras para que a la sociedad no le faltara de nada.

    La Asociación de Empresarios de Transporte de Asturias (Asetra), cuya presidencia ostenta el también presidente de la CETM, Ovidio de la Roza, y la revista Transporte Profesional, ultiman los detalles para la organización del VII Foro de Transporte Multimodal que, como en las ediciones anteriores, se celebrará en Gijón (Asturias) el 18 de noviembre, en el Recinto Ferial Luis Adaro, ubicado en la Feria de Muestras de esta localidad.

    La Asociación de Empresas de Transporte de Asturias (Asetra) y la revista TRANSPORTE PROFESIONAL organizan el VII Foro de Transporte Multimodal, que dará cobertura a los retos y desafíos que tiene este modo de transporte. La organización ha preparado ya un avance del programa de ponencias que, a falta de confirmación del representante del Ayuntamiento de Gijón, ya está redactado.

    La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha hecho sus primeras declaraciones sobre el paro patronal que el Comité Nacional de Transporte por Carretera, del que forma parte la CETM.

    No más engaños ni promesas incumplidas

    slide 1 of 3
    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link