Para la reclamación del sobrecoste asumido en la compraventa, leasing o renting de automóviles nuevos de las diferentes marcas afectadas por el cártel, llevados a cabo entre los años 2006 y 2013 inclusive, será necesario enviar por correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) la siguiente documentación:
a. La “Hoja de Encargo” que el despacho presenta firmada
b. La “Ficha de Reclamante” con los datos de contacto y con la marca, modelo y fecha de compra, renting o leasing de los vehículos afectados
Tras el alta de los expedientes, CCS ABOGADOS reclamará de manera extrajudicial el daño e interrumpirá la prescripción anualmente, evitando que prescriba la posibilidad de demandar por su parte.
Inicio de la demanda judicial
Para evitar el riesgo de que el cliente sufra un daño económico (por el riesgo de imposición de las costas judiciales en caso de perder el pleito), CCS no demandará hasta que, bien el Tribunal Supremo o el Tribunal de Justicia de la Unión Europea determinen que el plazo de prescripción para demandar en este asunto empieza a contar desde que el Tribunal Supremo confirmó o confirme (dependiendo de las marcas) las sanciones impuestas a los cartelistas, momento en el que los responsables, sus conductas y las consecuencias quedaron o quedarán definidas con firmeza.
Para cualquier cuestión, se puede contactar con el equipo en el teléfono: 912 913 777 o informarse en la web www.sobrecostecoches.com
Las marcas afectadas son Citroën, BMW, Fiat, Alfa Romeo, Lancia, Chrysler, Jeep, Dodge, Ford, Opel, Hyundai, Nissan, Peugeot, Toyota, Lexus, Seat, Audi, Skoda, Volkswagen, Chevrolet, Honda, KIA, Renault.
En cuanto al resto de marcas (Volvo, Mazda, Mitsubishi, Mercedes Benz y Porsche), en principio, parece que no se podrían reclamar daños, ya que no participaron en el intercambio de información de “gestión empresarial”, sino que sólo intercambiaron información de marketing y/o postventa.