Sábado, 29 Marzo 2025

    La posición de cargadores y ministerio en el conflicto del transporte

    Trabajadores del transporte Trabajadores del transporte Transporte Profesional

    Tras la convocatoria por parte del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) de un paro de transporte del 20 al 22 de diciembre, en un principio los cargadores han optado por responder con su silencio, a pesar de que las organizaciones de transporte que pertenecen al Comité (entre ellas, la CETM) llevan tiempo denunciando las condiciones denigrantes a las que someten a los conductores profesionales y es uno de los principales motivos por los que el sector pretende movilizarse.

    El transporte de mercancías por carretera es un sector atomizado y la capacidad negociadora de la mayoría de las empresas es muy limitado. Esto hace que los cargadores se beneficien de esa posición de dominio y obliguen a cargar y descargar las mercancías, una labor que no le corresponde al conductor, y que debería correr a cargo de personal especializado.

    Para la CETM, "el trato que reciben los profesionales del trasporte es humillante en la gran mayoría de ocasiones, teniendo que soportar largas horas de espera, sin que les permitan el acceso a los aseos o les obliguen a permanecer en “jaulas de seguridad” como si de un animal se tratara" aseguran.

    Lo que opinan los cargadores del paro del transporte

    Sólo la Asociación de Cargadores de España (ACE) se ha pronunciado sobre la convocatoria del Comité Nacional de Transporte por Carretera durante la celebración su asamblea general y, en lugar de reconocer los errores y de abogar por una posición más conciliadora, su presidente, Carlos Castán, ha advertido del "agravio que puede suponer el paro para los consumidores y ha actuado como si el problema no fuera con ellos, dejando caer todo el peso sobre la Administración. Algo que, paradójicamente, también ha hecho la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, en el sentido contrario, afirmando que la mayoría de las reivindicaciones se exceden de sus competencias y tienen que ver con los cargadores" señala la CETM en un comunicado.

    ACE ha mencionado que han de mejorar las condiciones de los conductores, por el mero hecho de que la organización ha firmado el manifiesto internacional liderado por la IRU que aboga por mejorar el trato de los profesionales del transporte a través de la denominada ‘Carta del conductor’

    Valora este artículo
    (1 Voto)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link