

Tal y como se ha hecho eco la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), la conocida como Plataforma de Defensa del Transporte ha suspendido este martes el paro indefinido de transporte que se inició hace poco más de 24 horas tras el escaso seguimiento y la poca repercusión que ha tenido.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha creado dos imágenes bajo el lema ‘El diálogo es el mejor camino para el cambio’ para que puedan ser compartidas en redes sociales con los hashtags #EnMarchaPorElTransporte #YoNoParo, a través de los canales de asociaciones y empresas, así como de perfiles personales, con el objetivo de reforzar la postura de la patronal ante la convocatoria de paro.
En una asamblea extraordinaria celebrada vía telemática, los miembros de la CETM y Conetrans han decidido, de forma unánime, rechazar el paro convocado para el 14 de noviembre por Plataforma de Defensa del Transporte, así como conocer de primera mano cómo está la situación en cada provincia.
CETM Cisternas ha celebrado su asamblea general, en la que se han tratado algunos de los temas más importantes relacionados con el transporte de mercancías por carretera en un momento en el que la amenaza del paro del sector convocado por una parte minoritaria del mismo se ha puesto encima de la mesa.
Muchos frentes abiertos
En la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) son conscientes de que la situación actual, con los precios disparados debido al conflicto entre Rusia y Ucrania, está afectando a muchas empresas y autónomos del transporte por carretera.
La Junta Directiva de la CETM se ha reunido para tratar los problemas y retos a los que se enfrenta el sector del transporte de mercancías por carretera. Durante la reunión, la CETM ha acordado solicitar al Gobierno la prórroga de la rebaja de los 20 céntimos por litro de combustible para las empresas del sector, puesto que en las últimas semanas los precios han vuelto a dispararse y, ante la situación de incertidumbre que se vive en estos momentos, no parece que haya un cambio de tendencia en los próximos meses.
La Autoridad Laboral Europea (ELA) ha puesto en marcha una nueva campaña en el sector del transporte. El objetivo es dar a conocer los principales cambios normativos introducidos en el Paquete de Movilidad I y cuáles son los derechos y obligaciones de los conductores y operadores de transporte.
A pesar de que el pasado viernes TotalEnergies alcanzó un acuerdo con dos de los sindicatos mayoritarios, el sindicato francés CGT ha mantenido la convocatoria de huelga en cinco de sus refinerías y ha anunciado que se mantendrá activa al menos hasta el martes, 18 de octubre, fecha en la que se ha convocado una huelga en diferentes sectores. Por su parte, Esson-ExxonMobil sí que ha alcanzado un acuerdo con el que ha logrado dar fin a la huelga en sus dos refinerías. Esto ha permitido que mejore la distribución de combustible en algunas regiones como Hauts-de-France.
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera (CONETRANS) celebró una junta directiva (telemática) en el que la entrada en vigor de la prohibición del conductor de hacer la carga y la descarga, así como el diálogo social que se está produciendo en relación al III Acuerdo General para las empresas de transporte de mercancías por carretera centraron la atención.
El ‘Estudio de campo sobre el estado de la actividad de lobbying en España’ realizado por Alfredo Arceo, doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, sitúa a la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) entre las 20 primeras organizaciones sectoriales españolas con mayor capacidad de defensa de sus intereses, ocupando el puesto número 11.
El pasado sábado 17 de septiembre, con un gran seguimiento por parte de numerosos asociados de Asetra Segovia, tuvo lugar una jornada informativa cuyo objetivo era tratar de clarificar a los empresarios integrados en la organización, las últimas novedades en materia de contratación del transporte de mercancías.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) y la Fundación A LA PAR han firmado un acuerdo de colaboración para la inclusión de las personas con discapacidad en las empresas de transporte de mercancías por carretera. La Fundación A LA PAR, que el próximo año cumplirá 75 años de historia trabajando por los derechos de las personas con discapacidad intelectual y la CETM ha querido unirse a ella para eliminar barreras en el sector del transporte y apostar por el talento fruto de la diversidad.
Asetra Segovia ha organizado, en colaboración con Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), una jornada informativa (presencial y exclusiva para los socios de la asociación castellanoleonesa) el sábado 17 de septiembre de 2022 (Salón de Actos del Centro de Transportes de Segovia), para explicar las novedades en materia de contratación del transporte de mercancías.
Una ley insuficiente
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) da cumplida información acerca de la consulta pública que ha hecho la Comisión Europea sobre contabilizar las emisiones del transporte.
La Confederación Española de Trasporte de Mercancías (CETM) da conocimiento de la celebración de la Feria LOGISTICS & AUTOMATION en el IFEMA de Madrid, los próximos días 26 y 27 de octubre 2022.
29 May 2024 61224 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 30021 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 29824 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 27098 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 23160 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 21639 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 20618 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 20043 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 19645 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 18518 LEGISLACIÓN Raquel Arias