

Hemos puesto un espejo, una encuesta con 17 preguntas y distintas posibilidades de respuestas frente al sector, buscando un reflejo fiel de su situación económica, de sus cuitas, de sus problemas, de sus anhelos y esperanzas, de su realidad en suma.
El Fantasma de la Euroviñeta
Es una vieja y conocida táctica: amagar antes de pegar. Primero no digo que “vale”, simplemente escucho y me callo (el que calla, otorga) dando a entender que respetaré la posición de mi antecesora en el cargo, de Magdalena Álvarez en este caso, la anterior ministra de Fomento, quien se comprometió a defender los intereses de los transportistas españoles en Bruselas, oponiéndose a la implantación de la Euroviñeta en España. Así quedó pactado en los Acuerdos de junio de 2008.
Junio caliente
Este mes de junio se perfila ya como avanzadilla del típico “otoño caliente”, fruto de las medidas que en periodo prevacacional suelen adoptar los gobiernos, y que a menudo tienen respuesta sindical en esta estación del año. Como era previsible, Zapatero y sus ministros y múltiples asesores se han quedado solos con su “decretazo”; sólo la abstención de Convergencia i Unió salvó in extremis la debacle.
Plan Extraordinario de Infraestructuras, PEI, por valor de 17.000 millones de euros, el 1,7% del PIB. Una bonita cifra para invertir en infraestructuras y su mantenimiento, si bien sólo el 30% irá destinado a la carretera; el “bocado del león” será para el ferrocarril, con el AVE como protagonista principal y, en un plano muy inferior, el transporte ferroviario de mercancías. Un acontecimiento de esta entidad, en el que participará de pleno la iniciativa y financiación privadas, merecía una puesta en escena política de primer orden. El ministro Blanco estuvo arropado por el propio presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero, en un auditorio con trescientos invitados, entre los que se encontraban los máximos representantes de las principales asociaciones de transportistas de nuestro país.
Algo más que morosidad
Este es quizá el problema más acuciante que tiene nuestro sector en los actuales momentos. Morosidad de organismos públicos y de los clientes. El cobro a los 30 días parece una entelequia cuando los pagos se demoran hasta los 290 días.
El encuentro
“El Estado del bienestar se ha terminado”. Estas palabras, pronunciadas por José Blanco, ministro de Fomento, en su encuentro con el Comité Nacional del Transporte por Carretera (el primero que ha mantenido con el Sector desde su toma de posesión, allá por el mes de abril de 2009), debían referirse sin duda a los planes de austeridad que está impulsando en su Departamento, pues hace tiempo que a la inmensa mayoría de los españoles –y no digamos a los transportistas, muchos de ellos en paro y otros a punto de la ruina más absoluta- se nos acabó el bienestar. José Blanco piensa “hacer más con menos”, ¿Cómo? Se preguntarán nuestros lectores.
Quisiéramos poder decir sin temor a equivocarnos que con este número de diciembre, el último del año, finaliza también el periodo más duro y crítico de la reciente historia de nuestra economía y, por ende, del transporte de mercancías por carretera.
Deseamos y confiamos, igualmente, que hayamos tocado fondo de verdad, y que con menores sobresaltos la actividad comience a recuperarse aunque sea de forma lenta, producto de un moderado incremento del consumo y de un mínimo –al menos descenso de la morosidad, en un escenario donde el crédito vuelva a constituir el “leif motive”, la razón de ser, de las entidades bancarias. Sí, demasiado sabemos que no es fácil, que el paro seguirá aumentando y que la senda del crecimiento no está cerca, pero a pesar de las actuaciones gubernamentales creemos que es difícil caer más bajo.
29 May 2024 61227 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 30040 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 29843 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 27104 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 23161 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 21644 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 20625 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 20045 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 19650 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 18528 LEGISLACIÓN Raquel Arias