Jueves, 03 Julio 2025

    El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, y el presidente de la Junta de Extremadura, y el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, han firmado un protocolo para la colaboración en transporte aéreo y ferroviario, lo que incluye la construcción de una plataforma logística multimodal. Ambas administraciones han manifestado su compromiso de colaborar en ambos modos de transporte, en aras del interés general.

    El Ministerio de Fomento, a través de la empresa pública Seittsa, empieza a asumir la explotación y mantenimiento de la autopistas en concurso de acreedores, en concreto, de la R-2 (Madrid-Guadalajara) y la R-4 (Madrid-Ocaña), como consecuencia de la liquidación de la sociedad concesionaria, que se encontraba en concurso de acreedores.

    Transportes Saez S.L. es una empresa riojana que empezó en 1979 a dedicarse al transporte de mercancías. Ya en 1989, se constituyó como la actual empresa que es hoy y pasó a denominarse Transaez. Con casi 40 años de vida, tiene una flota de 116 vehículos y, por lo tanto, es una de las más importantes de La Rioja. Además de su sede en la localidad de Agoncillo, cuenta con dos bases: una en Laguardia (Álava) y otra en Galdakano (Vizcaya). Uno de sus responsables, Jesús Sáez, nos cuenta cómo ha sido el final de 2017 y el comienzo de 2018: "diciembre y enero suponen una época muy movida para nosotros. Cuando otros están parados, nosotros estamos trabajando. Si a eso le sumas que son meses con muchos días festivos (más de lo normal), tienes la fórmula perfecta para estar sumamente entretenido".

    Los días 27 y 28 de febrero se ha celebrado la reunión de la comisión mixta de transporte por carretera entre Turquía y España, para renovar el acuerdo entre ambos países, además de otros aspectos relacionados con el transporte de mercancías. Ambas delegaciones han expresado su satisfacción por el aumento en el volumen del comercio exterior y las operaciones de transporte por carretera entre los dos países.

    El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en su sentencia de 20 de diciembre de 217, ha resuelto la cuestión prejudicial planteada por un tribunal belga, y ha dictaminado que a diferencia de lo que sucede con el descanso diario y el descanso semanal reducido (menos de 45 horas y un mínimo de 24 horas), y a pesar de que efectivamente la norma comunitaria no prevé expresamente la prohibición, el Reglamento comunitario 561/2006 debe interpretarse en el sentido de que no permite que un conductor haga el descanso semanal normal (de al menos 45 horas) en la cabina de su vehículo; de lo que se infiere que la norma belga que tipifica una sanción de 1.800 euros por realizar el descanso normal en la cabina, es compatible con el derecho de la Unión Europea.

    La Encuesta Permanente de Transporte de Mercancías por Carretera del cuarto trimestre de 2017 revela que los vehículos pesados españoles transportaron 1.410 millones de toneladas en los últimos cuatro trimestres, lo que supone un crecimiento del 10% con respecto a lo transportado en los cuatro anteriores. Según el Ministerio de Fomento, es el mayor incremento anual desde el segundo trimestre de 2016.

    La DGT ha recomendado a los conductores planificar el viaje antes de salir consultando el pronóstico meteorológico y el estado de la circulación de las carreteras tras la previsión de nevadas hecha por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

    La Dirección Generla de Tráfico, a través de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, se ha sumado a la campaña de control de vehículos destinados al transporte de mercanícas y personas (Operación Truck and Bus) que la organización internacional de Policías de Tráfico (Tispol) ha puesto en marcha esta semana. La campaña tiene la finalidad de controlar estos dos tipos de vehículos que, en 2016, estuvieron involucrados en un 11% de los accidentes con víctimas.

    Empresa fundada por Antonio Santo Domingo y María Dolores Enjuto (padres de nuestro protagonista) en 1982, SDLOG, Santo Domingo Logística, comenzó en sus orígenes dedicándose al transporte capilar de Correos en la provincia de Segovia, para, con el paso de los años, introducirse en el sector de la logística, convirtiéndose en poco tiempo en una compañía referente en nuestro país y en un auténtico especialista en el transporte de mercancía refrigerada, seca y congelada.

    Anuncio Zoilo Rios

    Un año más, Transporte Profesional ha analizado el transporte de mercancías en cisternas en todo su contexto. Hemos pulsado la opinión de transportistas, empresarios, carroceros y proveedores de servicios para que nos hagan una valoración sobre el comportamiento de esta actividad durante 2017, y estudiando las perspectivas para 2018.

    El nuevo sistema de cobro de peaje sobre la Nacional I y la A-15, a su paso por la provincia de Guipúzcoa, revela los primeros incidentes a los usuarios: el dispositivo cobra el peaje a usuarios que no son camiones, o bien, aplica el precio a la categoría equivocada (menos de 12 toneladas o más de 12 toneladas).

    La Dirección General de Tráfico del Gobierno Vasco (homóloga de la DGT) tiene previsto realizar en 2018 un total de 40 campañas orientadas a la vigilancia de factores de riesgo (velocidad, distracción, alcohol...) con el objetivo de mejorar la seguridad vial y reducir el número de víctimas de accidentes de tráfico.

    El mercado de vehículos comerciales ha empezado el año con un aumento del 17% en ventas, totalizando 15.673 unidades matriculadas.

    El comportamiento de la economía está haciendo demandar más profesionales en múltiples actividades, entre ellas, el empleo. Un estudio publicado por la empresa ManpowerGroup prevé un aumento de la ocupación en España del 2,3% para este año, que se traduciría en 431.000 nuevos empleos. De ello se vería beneficiado, entre otros sectores, la logística y el transporte.

    82 días de media fue el tiempo que tardaron las empresas cargadoras en pagar a los transportistas. Eso significa que el 60% de las empresas incumple la Ley de Morosidad, que establece el plazo de pago en 30 días, y se amplía a 60 si hay pacto entre las partes.

    El mercado de vehículos industriales ha registrado, en el primer mes de 2018, un incremento del 7,5% respecto a enero de 2017, con 2.263 vehículos vendidos.

    Facultativos de tres especialidades (Atención primaria, Neumología y Cirugía torácica y Medicina del trabajo) han pedido por carta a la Dirección General de Tráfico (DGT) que se impulsen campañas de concienciación entre los conductores fumadores y que no se permita fumar dentro del vehículo, aunque se viaje sólo, como el ocurre a la mayoría de los conductores profesionales.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95