Jueves, 03 Julio 2025

    El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, se ha reunido con el responsable de relaciones con las Cortes de la CEOE y con miembros del Consejo Asesor de Infraestructuras de Cataluña para conocer las necesidades que existen en la comunidad en este aspecto. En el encuentro, el Consejo Asesor se ha ofrecido a crear líneas de colaboración con el Ministerio de Fomento.

    Promovido por el IDAE, el Plan Movalt Vehículos, dotado con 20 millones de euros de presupuesto, fue lanzado en diciembre de 2017 para promocionar la compra de vehículos movidos con energías alternativas a los combustibles fósiles. Casi la mitad del presupuesto fue a parar a la adquisición de vehículos de gas natural.

    Las ventas de vehículos comerciales crecieron en Europa un 3,2% durante 2017 con 2,4 millones de vehículos matriculados.

    El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha anunciado su intención de alcanzar un acuerdo con el resto de partidos políticos para llegar a un acuerdo sobre el futuro de las autopistas de peaje en España. Lo ha dicho en el Foro Líderes, organizado por la Agencia EFE.

    El Instituto Oficial de Crédito ha firmado los protocolos de colaboración con 10 entidades financieras para la concesión de las Líneas ICO 2018.

    El galardón, en memoria del periodista Andrés Mira Domènech, lo conceden un grupo de profesionales de la comunicación en logística y transporte que reconocen anualmente la singular aportación de un profesional del sector logístico en España.

    La contratación logística en Madrid en 2017 ha alcanzado los 913.000 m2, lo que ha supuesto un incremento de la demanda del 126% con respecto al año anterior, según datos de CBRE.

    La resolución INT/3014/2017 de 29 de diciembre, el Servicio Catalán de Tráfico (homólogo de la Dirección General de Tráfico) ha establecido las restricciones a la circulación por las carreteras de Cataluña correspondientes a 2018. Se especifican las restricciones a camiones en genéricas (verano e invierno) y específicas. Además, se ponen en evidencia las medidas derivadas de las restricciones en Francia, que afectan a las catalanas, sobre todo en la zona de La Junquera, próxima a la frontera.

    El 67% de los clientes de los transportistas incumplieron la Ley de Morosidad, que obliga a pagar a las empresas de transporte en un plazo de 30 días, o de 60 si están de acuerdo ambas partes. 2017 terminó con plazos medio de pago de 82 días.

    Una vez finalizada la fase de innovación, el Ministerio de Fomento ha puesto en marcha el Plan de Innovación para el Transporte y las Infraestructuras 2017-2020, al que se han incorporado tres nuevas iniciativas, por lo que finalmente se compondrá de un total de 70.

    Como es de sobra conocido, el peaje para camiones en el eje Echegárate-Irún ya es realidad desde el mes de enero. Por otro lado, ya existe un principio de acuerdo entre el Ministerio de Fomento y el Gobierno de La Rioja para el desvío obligatorio de los camiones desde la N-232 a la AP-68. Lo peor de todo es que esta vorágine promete hacerse extensible a otras vías de nuestra geografía.

    La antigüedad media de los vehículos en los que viajaban víctimas de accidentes de carretera en 2017 fue de 12,8 años en el caso de camiones de hasta 3.500 kilos (y de 13,2 años en turismos). Esta situación preocupa a la Dirección General de Tráfico, que dedica la tercera semana de enero (del 15 al 21) a controlar las condiciones del vehículo. Se prestará especial atención al adecuado mantenimiento y la puesta a punto de todos los elementos de seguridad: neumáticos, luces, señalización, parabrisas, ITV, etc.

    Se viene escuchando que en España faltan conductores profesionales. Mientras que los sindicatos acusan a las empresas de precarizar el empleo, son las propias empresas las que han alzado la voz de alarma. Y todo en un país con un 17% de paro.

    Un año más, continúa vigente la obligación para los transportistas dados de alta en el Censo de Beneficiarios del Gasóleo Profesional de comunicar los kilómetros que han realizado sus vehículos de transporte en el año anterior a la Agencia Tributaria. El plazo para la presentación de los justificantes termina el 31 de marzo de 2018.

    Harto de peajes, el sector responde

    El mercado de vehículos comerciales ha cerrado 2017 con un crecimiento del 15,5% respecto a 2016 (198.821 unidades matriculadas).

    Ante el aviso por nevadas de nivel amarillo en las Comunidades de Castilla y León, Extremadura, Galicia y Madrid, el Ministerio de Fomento ha activado los medios necesarios en las carreteras españolas.

    Durante 2017 se produjeron infinidad de noticias relacionadas con el mundo del transporte de mercancías por carretera: unas de ámbito nacional, otras de ámbito internacional e incluso de ámbito local. Todas ellas tuvieron cabida en esta web, y algunas contaron con más interés que otras. Repasamos aquí las más leídas por los lectores de www.transporteprofesional.es.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95