


CONETRANS celebró el pasado 24 de marzo su Junta Directiva bajo un clima un tanto convulso ante los acontecimientos que se están produciendo en las últimas semanas que afectan directamente al sector. Ley de Morosidad, política de precios, modificación de la LOTT, baremo de sanciones o subida del gasóleo fueron algunos de los temas tratados.
La incapacidad para trasladar el incremento de costes a los clientes y la fuerte subida de la morosidad han copado, a juicio del presidente de CONETRANS, Ovidio de la Roza, los dos primeros puestos del “ranking” de los problemas que padece el transporte de mercancías por carretera.
Hoy tendrá lugar en Madrid una reunión conjunta del Comité Ejecutivo y la Junta Directiva de CONETRANS, la principal asociación de la CETM.
En el mes de junio de 1983 veía la luz el primer número de Transporte Profesional, órgano portavoz primero de CONETRANS y más tarde de la CETM. El lanzamiento de esta publicación supuso todo un reto, plagado de múltiples dificultades, además de las económicas. Seis años más tarde, en mayo del 89, un nuevo equipo con el que comparto tareas informativas, se hacía cargo de la revista, manteniendo en todo momento los principios y filosofía de defensa del sector que siempre han animado a la Confederación.

Régimen de sanciones; fiscalidad (euroviñeta, impuestos y tasas); formación, acceso al mercado y a la profesión; modificación del régimen de autorizaciones de transporte y Observatorio de Costes. Éstos serán los principales temas que se abordarán en los nuevos grupos de trabajo creados por el Comité Nacional del Transporte por Carretera, según informó el presidente de CONETRANS, en la Junta Directiva del pasado viernes, 5 de noviembre.

Los recortes presupuestarios ya anunciados por el ministro Blanco (se cifran en más de 9.000 millones de euros), en relación con las obras públicas “prescindibles”, influirá negativamente en el transporte de mercancías por carretera, hecho que generará más incertidumbre en el sector. La más que previsible implantación de la Euroviñeta (un nuevo peaje por uso de infraestructuras), podría, en opinión del presidente de CONETRANS, Ovidio de la Roza, cercenar definitivamente la recuperación del sector, puesto que es imposible repercutir al cliente el sobrecoste de esta tasa.

Ovidio de la Roza ha sido reelegido por unanimidad presidente de la la Asociación de Empresarios del Transporte y Aparcamientos de Asturias (Asetra) para los cuatro próximos años.

El director general de Transporte Terrestre, Juan Miguel Sánchez, clausuró la Asamblea General de CONETRANS, no sin antes oír las reflexiones y peticiones de su presidente, Ovidio de la Roza, quien vaticinó más “recortes” de los anunciados en la política fiscal del Gobierno, que podrían afectar a los carburantes, manifestando su temor de que se “reconsidere la Euroviñeta como un elemento más de recaudación y se implementen nuevos impuestos verdes”.

Precios, morosidad, falta de financiación, alza del combustible, incomprensión de las administraciones públicas, falsas cooperativas, fiscalidad, financiación y recortes presupuestarios, fueron algunos de los temas abordados en la Asamblea General de CONETRANS, celebrada en Madrid, coincidiendo con la festividad de San Isidro.
El presidente de la CETM, Marcos Montero, intervino en la Junta Directiva de Conetrans sobre un tema que preocupa hondamente y que es preciso intentar por todos los medios darle una solución. Hablamos del aplazamiento de las cotizaciones a la Seguridad Social.
La morosidad es el principal problema que sufre en estos momentos el transporte de mercancías por carretera. Así lo puso de manifiesto en la Junta Directiva de CONETRANS, celebrada ayer, martes, 23 de marzo, en Madrid.
En el transcurso de la asamblea general, se entregaron las Placas de Honor de la CETM . En Esta Ocasión Los homenajeados fueron:
ACTE : Mateos Jesús Arlabán
CETM Portavehículos : Mariano Pesquera Mateo
CETM Cisternas : Manuel Álvarez Hevia
CONETRANS : Domingo Nieto (lo recogió su hijo, Manuel Nieto, que fué presidente de Fatrans )
Por otra parte, ACTE homenajeó a su fundador y primer presidente, recientemente fallecido, Moisés Cohen

CETM Cisternas : Manuel Álvarez Hevia
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) celebró una reunión del Comité Ejecutivo en el marco del Salón Internacional de la Logística y Manutención (SIL).

Marcos Montero y Ovidio de la Roza han valorado los datos ofrecidos por el Gobierno sobre las nuevas inversiones que se van a llevar a cabo en las infraestructuras de transporte.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) participará en las siguientes reuniones durante la semana presente.

29 May 2024 64797 LEGISLACIÓN Raquel Arias

08 Abr 2024 40981 SCANIA Saúl Camero

02 Abr 2024 40755 ASOCIACIONES Saúl Camero

31 Oct 2024 29464 LEGISLACIÓN Raquel Arias

07 Abr 2022 26595 LEGISLACIÓN Raquel Arias

16 Abr 2024 25544 UNION EUROPEA Raquel Arias

04 Sep 2024 23866 Sindicatos Raquel Arias

17 Abr 2024 22753 LEGISLACIÓN Raquel Arias

25 Oct 2024 22313 CETM Raquel Arias

10 Ene 2024 22097 PRUEBAS DE CAMIONES Redacción Transporte Profesional

02 Jul 2024 21820 LEGISLACIÓN Raquel Arias