

Francisco Espinosa ha tomado hoy, 8 de septiembre, posesión como nuevo director general de Transporte Terrestre en un acto presidido por el ministro de Fomento, José Blanco.
El ministro de Fomento, José Blanco, anunció la intención del Gobierno de impulsar el transporte de mercancías por ferrocarril, con el objetivo de mejorar la gestión del sistema, la calidad del servicio, la eficiencia y sostenibilidad.
El nuevo director general de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento, Francisco Espinosa, se reunió con el departamento de mercancías del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) para hacer una presentación formal de los miembros de este organismo y establecer las pautas de trabajo sobre los asuntos que se encuentran sobre la mesa.
Para aquellas empresas que quieran acogerse al aplazamiento, la Dirección General de la Tesorería de la Seguridad Social ha publicado los requisitos que se exigen para acceder al aplazamiento:
Tras varios encuentros mantenidos con la Dirección General de la Tesorería de la Seguridad Social, no ha sido posible conseguir una prórroga al diferimiento de los pagos al citado organismo, por lo que habrá que hacer efectivos los pagos a partir de este mes.
La Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha un nuevo sistema que permitirá detectar con mayor efectividad a los conductores extranjeros que excedan la velocidad permitida, y abonen así sus multas correspondientes.
El próximo 6 de noviembre entra en vigor la Ley 32/2010, la cual establece un sistema específico de protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos.
Con la publicación de la Ley 26/2007 de responsabilidad medioambiental, se establece una nueva responsabilidad para las empresas que transporten y/o almacenen mercancías peligrosas, ya que tendrán que disponer de una garantía financiera con la que cubrir los daños que potencialmente se puedan ocasionar al medio ambiente.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM, reclama la modificación inmediata de la LOTT en materia de inspección y rechaza su afán recaudatorio.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) se opone al establecimiento de nuevos peajes en Guipúzcoa para vehículos de más de 3,5 toneladas, ante la publicación de un borrador de norma foral de la provincia vasca.
El Consejo de Ministros aprobó el pasado 1 de octubre el Real Decreto por el que se establecen las cualificaciones profesionales de conducción de vehículos pesados de transporte de mercancías, conducción de autobuses y conducción profesional de vehículos, turismos y furgonetas. Desde CETM confían en el ajuste de edad mínima de obtención de los permisos de conducción.
De éxito de asistencia y participación calificó el presidente de la CETM, Marcos Montero, el XIII Congreso Nacional de Empresarios de Transporte, en su discurso de clausura. Transporte y Empresa son las palabras clave de este Congreso, porque “pocos sectores de la economía española resultan tan necesarios como el transporte, que garantiza el desarrollo y bienestar de la sociedad”, afirmó Montero.
Esta mañana, tras años de negociación, ha tenido lugar en la sede del Ministerio de Fomento la firma del II Acuerdo General para las Empresas de Transporte de Mercancías por Carretera por parte de las organizaciones sindicales CC.OO y UGT y de las asociaciones empresariales CETM y CEOT.
El Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (más conocido como IPREM) es un índice que emplea el Banco de España como referencia para la concesión de ayudas, becas o subvenciones.
El sector del transporte y la logística ha recibido del Instituto de Crédito Oficial (ICO) créditos por valor de 925 millones de euros hasta mediados de julio. El organismo, que depende del Banco de España, ha realizado casi 17.500 operaciones a empresas del sector.
El Instituto de Crédito Oficial es un organismo dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda que otorga préstamos en condiciones más beneficiosas que las entidades bancarias o cajas de ahorros.
El Boletín Oficial del Estado ha publicado la resolución del Congreso de los Diputados por la que se ordena la publicación del acuerdo de convalidación del Real Decreto Ley 8/210 de 20 de mayo por el que se adoptan medidas extraordinarias para reducir el déficit público, que ha eliminado el régimen transitorio para la jubilación parcial previsto en la Ley 40/2007.
La ley del contrato de transporte
Tras la aprobación de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT) en 1987, el hecho jurídico de más trascendencia en el transporte terrestre de mercancías en España es la entrada en vigor de la Ley 15/2009, de 11 de noviembre, del Contrato de Transporte Terrestre de Mercancías.
29 May 2024 64532 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 39682 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 39490 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 29242 LEGISLACIÓN Raquel Arias
07 Abr 2022 25655 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 25385 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 23664 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 22505 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 22085 CETM Raquel Arias
02 Jul 2024 21623 LEGISLACIÓN Raquel Arias
10 Ene 2024 21142 PRUEBAS DE CAMIONES Redacción Transporte Profesional