Advertisement
Lunes, 03 Febrero 2025

    Luis Miguel Torres, director general de Transportes y Movilidad de la Comunidad de Madrid y Javier Carvajal, jefe del departamento de Movilidad del Ayuntamiento de la capital, participarán en la jornada profesional de FurgoMadrid, que se celebrará el 20 de septiembre en Coslada (Madrid)

    Andamur, que siempre está al lado de quienes hacen de la carretera su segundo hogar, será patrocinador oficial del V Barakaldo Truck Festival.

    CCOO y UGT anuncian la convocatoria de huelga general en el sector del transporte por carretera para la segunda quincena de octubre ante el "bloqueo sistemático del adelanto de la edad de jubilación de los conductores y conductoras profesionales por parte de las distintas patronales y del Gobierno" según sus propias palabras.

    DB Schenker ha iniciado la gestión de uno de los mayores pedidos logístico para apoyar a la India en la creación de un suministro de energía estable y sostenible consistente en el transporte de 240 palas de aerogeneradores desde una planta en Sheyang, China, al puerto de Kandla en la India para Envision Energy, referente mundial en tecnología verde y soluciones de energía renovable y el principal proveedor de aerogeneradores de la India.

    MLC energía abre su estación de servicio más grande de España en la localidad de Urnieta, Guipúzcoa. Se ubica en la Calle Bo. Ergoyen, 210 (salidas 160 y 162 en Autovía A-15), a 26 kilómetros de la frontera con Francia.

    La Asociación de Empresarios de Transportes de Mercancías y Logística de La Rioja – CETM La Rioja denunciará ante la Comisión Europea el ‘caso Royo’, al entender que la sociedad mercantil Transportes Royo recibió, supuestamente, ayudas públicas incompatibles con el mercado interior y que amenazan la competencia, algo prohibido por el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.

    La organización mundial de la carretera IRU informa que Dinamarca abandonará el sistema euroviñeta el próximo año y tiene previsto pasarse al peaje electrónico a distancia.

    El pasado 7 de agosto la Xunta de Galicia abrió el plazo de solicitudes para que los transportistas autónomos y empresas domiciliados en esta comunidad autónoma puedan acogerse a las ayudas del 40% del valor de compra de los camiones, furgonetas y sus remolques que hayan adquirido a lo largo de 2024, siempre que la inversión mínima supere los 40.000 euros y sin importar la energía de propulsión de los vehículos.

    Con el auge en los últimos años del comercio electrónico, cada vez se está extendiendo más la práctica de que el usuario, o destinatario de la mercancía, reclame al transportista cuando recibe un producto defectuoso, dañado o que directamente se haya perdido. Por ello, conviene analizar la situación desde la perspectiva de la normativa de transportes, y más concretamente la Ley 15/2009, de 11 de noviembre, del contrato de transporte terrestre de mercancías (LCTTM).

    La Unión Europea está en negociaciones con Andorra para integrar su actividad económica en el mercado único europeo, lo que afectará en consecuencia a la actividad del transporte por carretera, que se podrá realizar al amparo de la licencia comunitaria.

    Primafrio, el operador logístico internacional referente en Europa en transporte por carretera de productos hortofrutícolas a temperatura controlada, ha superado con éxito una exhaustiva auditoría externa realizada por SEDEX (Supplie Ethical Data Exchange), que le ha llevado a obtener la certificación SMETA 4 Pilares, demostrando el cumplimiento de los máximos estándares de desempeño laboral, de salud y seguridad, ambiental y ético.

    Tal y como recoge la Confederación Española de Transportes de Mercancías (CETM), la organización mundial del transporte por carretera (IRU) informa de que el Ministerio francés de Agricultura y Soberanía Alimentaria lanza una campaña sobre la posible propagación de la peste porcina africana por toda Europa.

    La Asociación de Cargadores de España (ACE) y el Cluster Catalonia Logistics hacen un llamamiento a cargadores y operadores logísticos para que apliquen prácticas sostenibles en su negocio.

    Sesé arranca la actividad en su nuevo centro logístico multimodal ubicado en Torrejón de Ardoz, Madrid, con 15.000 metros cuadrados de almacén disponibles y 16 muelles de carga.
    El operador apuesta por la creación de centros multimodales capaces, no solo de ofrecer servicios de almacenaje; picking o secuenciación, sino de aportar el máximo valor añadido y optimizar la cadena de suministro de sus clientes.

    DHL y Google han anunciado un acuerdo estratégico por el que la compañía tecnológica se adhiere al servicio GoGreen Plus de DHL Express y utilizará combustible de aviación sostenible (SAF, por sus siglas en inglés).

    Visita oficial que da por finalizada la segunda fase de las obras de la terminal de contenedores y la entrada en funcionamiento del nuevo apeadero ferroviario de Boluda Maritime Terminals Santander. El acto ha contado con con la participación de la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga y el presidente de la Autoridad Portuaria, César Díaz acompañados del presidente de Boluda Shipping, Ignacio Boluda Ceballos.

    Adif lanza la licitación de la redacción del proyecto de adecuación de la infraestructura de la línea convencional Zaragoza-Lleida-Tarragona a los servicios de Autopista Ferroviaria, que circularán por este recorrido, en el que se invertirá más de 60 millones de euros.

    Ella es transportista, camionera y formadora. Forma parte de ese 2% de conductoras profesionales que viven del transporte en España y que lo entiende como una forma de vida. Junto a su marido tiene su propia empresa, y también da cursos CAP a los colegas que tienen que renovar su permiso cada cinco años.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 BGO Editores. Desarrollo Área Fotográfica - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link