Con la publicación de la Ley 26/2007 de responsabilidad medioambiental, se establece una nueva responsabilidad para las empresas que transporten y/o almacenen mercancías peligrosas, ya que tendrán que disponer de una garantía financiera con la que cubrir los daños que potencialmente se puedan ocasionar al medio ambiente.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM, reclama la modificación inmediata de la LOTT en materia de inspección y rechaza su afán recaudatorio.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) se opone al establecimiento de nuevos peajes en Guipúzcoa para vehículos de más de 3,5 toneladas, ante la publicación de un borrador de norma foral de la provincia vasca.
El Consejo de Ministros aprobó el pasado 1 de octubre el Real Decreto por el que se establecen las cualificaciones profesionales de conducción de vehículos pesados de transporte de mercancías, conducción de autobuses y conducción profesional de vehículos, turismos y furgonetas. Desde CETM confían en el ajuste de edad mínima de obtención de los permisos de conducción.
De éxito de asistencia y participación calificó el presidente de la CETM, Marcos Montero, el XIII Congreso Nacional de Empresarios de Transporte, en su discurso de clausura. Transporte y Empresa son las palabras clave de este Congreso, porque “pocos sectores de la economía española resultan tan necesarios como el transporte, que garantiza el desarrollo y bienestar de la sociedad”, afirmó Montero.
Esta mañana, tras años de negociación, ha tenido lugar en la sede del Ministerio de Fomento la firma del II Acuerdo General para las Empresas de Transporte de Mercancías por Carretera por parte de las organizaciones sindicales CC.OO y UGT y de las asociaciones empresariales CETM y CEOT.
El Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (más conocido como IPREM) es un índice que emplea el Banco de España como referencia para la concesión de ayudas, becas o subvenciones.
El sector del transporte y la logística ha recibido del Instituto de Crédito Oficial (ICO) créditos por valor de 925 millones de euros hasta mediados de julio. El organismo, que depende del Banco de España, ha realizado casi 17.500 operaciones a empresas del sector.
El Instituto de Crédito Oficial es un organismo dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda que otorga préstamos en condiciones más beneficiosas que las entidades bancarias o cajas de ahorros.
El Boletín Oficial del Estado ha publicado la resolución del Congreso de los Diputados por la que se ordena la publicación del acuerdo de convalidación del Real Decreto Ley 8/210 de 20 de mayo por el que se adoptan medidas extraordinarias para reducir el déficit público, que ha eliminado el régimen transitorio para la jubilación parcial previsto en la Ley 40/2007.
La ley del contrato de transporte
Tras la aprobación de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT) en 1987, el hecho jurídico de más trascendencia en el transporte terrestre de mercancías en España es la entrada en vigor de la Ley 15/2009, de 11 de noviembre, del Contrato de Transporte Terrestre de Mercancías.
Como si del Apocalipsis se tratara, dicen que es inexcusable que troten por nuestro país cuatro jinetes: la reforma laboral, la restructuración financiera, la reducción del gasto público y la reforma de las pensiones, además de la Sanidad.
En fin, en una situación de crisis económica aguda como la que atravesamos, lo que buscan empresas, ciudadanos, organismos y administraciones son “perspectivas”. Ese conjunto de puntos de vista, esas contingencias capaces de prever salidas en el curso de los negocios y de forma global, posibilitar el proceso imparable de nuestras circunstancias.
Recién estrenado el año 2010, concretamente el 26 de enero, la Dirección General de Tráfico, emitió el Comunicado nº 6/2010. En él se especifican determinadas exigencias como, nuevas señales identificativas o accesorios y repuestos en los vehículos de transporte que, a partir del próximo mes de julio, serán obligatorias. El comunicado de Tráfico se deriva de la Orden aprobada el 21 de enero y publicada en el BOE el día 23 del mismo mes, donde se plantea la modificación de determinados Anexos del Reglamento General de Vehículos, y se avisa de la creación o modificación de algunas señales y elementos. Asimismo, recoge la posibilidad de incrementar la altura y el peso máximo de determinados camiones y autobuses.
En un somero repaso de los puntos introducidos lo más relevante sería lo siguiente:
El problema ha aparecido en lugares como la Comunidad Valenciana, Aragón, País Vasco…, aunque ahora ha salido a la palestra con motivo de las inspecciones realizadas recientemente por la Agencia Tributaria en determinadas cooperativas, donde tanto ellas como sus socios actúan claramente en fraude de ley.
Nada ha cambiado en la situación económica del transporte de mercancías por carretera, desde el último año. Todo lo contrario: “no preveo cambios positivos en el corto plazo”, anunciaba el presidente de la CETM, Marcos Montero, en el transcurso de la Asamblea general celebrada el miércoles, 23 de junio, en Madrid.
Miguel Pereira. Responsable de relaciones laborales de la CETM.
En mayor o menor medida, la mayoría de las empresas están adoptando decisiones para amortiguar los devastadores efectos de la crisis que padecemos desde hace ya demasiado tiempo. Y, como no podía ser de otra manera, muchas de esas decisiones se traducen en medidas laborales relativas, cuando no directamente a un aligeramiento de las plantillas, a la modificación de determinadas condiciones de trabajo para hacer más productiva la actividad de los trabajadores y en definitiva más competitiva a la empresa.
Miguel Pereira. Responsable de relaciones laborales de la CETM.
No me atrevería a afirmar que el finiquito es una de las cuestiones sobre las que más se han pronunciado nuestros tribunales del orden social, pero lo que es evidente es que ha dado, y sigue dando, mucho trabajo a los señores “del margen”.
29 May 2024 59176 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 26427 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 26269 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 25360 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 21713 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 20016 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 19411 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 19292 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 17703 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 15594 LEGISLACIÓN Raquel Arias
22 Abr 2024 15080 Transporte de Mercancías Raquel Arias