Advertisement
Martes, 04 Febrero 2025

    ASOCIACIONES AUTONÓMICAS

    El Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), establecido en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2011, Ley 39/2010, de 22 de diciembre, publicada en el BOE del día 23 de diciembre, tendrá las mismas cuantías que tuvo en 2010: 17,75 euros diarios; 532,51 euros mensuales y 6.390,13 euros anuales.

    juntas arbitrales

    Ya está publicada la Orden por la que se establecen normas para que las Juntas Arbitrales del Transporte tengan funciones de depósitos y enajenación de mercancías. Hay cambios en la norma, debido a la entrada en vigor de la Ley de Contrato de Transporte de Mercancías.

    Qué es...DEUDA PÚBLICA

    Diciembre 31, 2010

    Deuda pública

    Los Estados necesitan ingresar dinero para poder financiar todos los gastos que soportan y poder sufragar las actividades que desarrollan. Este dinero llega a través de varias vías. Están los impuestos y otros recursos ordinarios como precios públicos, la creación de dinero, mediante un proceso de expansión monetaria, y a través de la emisión de deuda pública.

    Ahora está de moda decirlo en inglés: “low cost”, como las líneas aéreas de bajo coste. Pues bien, esto es lo último en Fomento, pero ara el transporte ferroviario de mercancías. Así, al menos, lo ha anunciado el ministro Blanco, decidido a elevar del 4 al 10 por ciento de la cuota del tren en este mercado.

    María Fernanda Martínez Sierra

    María Fernanda Martínez Sierra

    Parece que al transporte de mercancías por carretera no le queda más remedio que adaptarse a los irrefrenables planes del Gobierno sobre intermodalidad.

    El Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples, dato que sirve para calcular varios parámetros, como el coste por paralización, se mantiene en los mismos valores que el año pasado.

    Año nuevo, normas nuevas. Con motivo de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, norma que comprende el establecimiento del IPREM, el Salario Mínimo Interprofesional o las bases de cotización a la Seguridad Social, se modifican algunas normas de carácter sociolaboral que conviene saber para no quedarse al margen de la ley.

    Trescientos y más

    En el mes de junio de 1983 veía la luz el primer número de Transporte Profesional, órgano portavoz primero de CONETRANS y más tarde de la CETM. El lanzamiento de esta publicación supuso todo un reto, plagado de múltiples dificultades, además de las económicas. Seis años más tarde, en mayo del 89, un nuevo equipo con el que comparto tareas informativas, se hacía cargo de la revista, manteniendo en todo momento los principios y filosofía de defensa del sector que siempre han animado a la Confederación.

    Habemus Acuerdo

    No es la panacea que vaya a solventar todos los males de carácter “laboral” que tiene nuestro sector, pero “marcará” sin duda las relaciones entre sindicatos y patronal, modernizando –este punto ha sido resaltado por todos los firmantes- la negociación colectiva provincial, de forma que los problemas se encaren, a partir de ahora, buscando soluciones que tengan viabilidad y futuro, el consenso, en suma.

    La Resolución de fecha de 23 de julio de 2010 debido a la reciente incorporación al Catálogo y a la Red de Carreteras de Guipúzcoa del segundo Cinturón de Donostia, San Sebastián, ha tenido por objeto modificar ciertas vías restringidas en la resolución del 14 de de Diciembre de 2009, de medidas especiales de circulación en el País Vasco para este año, para adecuarlas a la Red de Carreteras de Guipúzcoa.

    comite nacional de transporte

    La eliminación del tope de 50.000 litros por vehículo y año, el límite de estancia en las autopistas francesas, la ley de Servicios de Pago y la oposición de nuevos peajes en la Red Transeuropea son los aspectos resumidos recientemente por parte del Pleno del Departamento de Mercancías de CNTC.

    Las catorce Asociaciones miembros de la red FATRANS-CETM ANDALUCÍA, rechazan en relación al Decreto Ley 4/2010 las medidas fiscales para la resolución del déficit público y para la sostenibilidad, por la desorbitada subida que han tenido las tasas de Visados de Autorizaciones de Transportes, así como la implantación por la Administración Autónoma de Andalucía del céntimo sanitario en el precio de los hidrocarburos.

    energia eólica

    El Ministerio de Fomento ha anunciado que el recorte de adjudicación de obras afectará a 231 contratos, de los que 199 se retrasa su ejecución y 32 se rescinden. En total, el ahorro subirá a casi 10.000 millones de euros.

    Bascula de pesaje de camiones

    Desde comienzos de año, muchas han sido las normas que se han aprobado que, de una manera u otra, afectan al transporte por carretera.

    El ministro de Fomento, José Blanco, asistirá a las 13.30 horas del día de hoy a la firma del II Acuerdo General para empresas de transporte de mercancías por carretera.

    El subsecretario del Ministerio de Interior, Justo Tomás Zambrana, y el director general de Carreteras del Ministerio de Fomento, Aureliano López Heredia, presentaron el pasado martes la campaña de vialidad invernal en la Red de Carreteras del Estado 2010-2011, con un incremento significativo de medios materiales y humanos.

    El ministro de Fomento, José Blanco, ha presidido el acto de toma de posesión de Isaías Táboas, como secretario de Estado de Transportes, cargo en el que sustituye a Concepción Gutiérrez.

    El ministro de Fomento, José Blanco, presidirá el miércoles, 8 de noviembre a las 13.00 horas, el acto de toma de posesión de Isaías Táboas como secretario de Estado de Transportes.

    El Ministerio de Fomento ha destituido a Concepción Gutiérrez como secretaria de Estado de Transportes. En su lugar, ocupará el cargo Isaías Táboas, hasta ahora mano derecha de José Montilla en la Generalitat de Cataluña, ya que tenía, desde 2006, el puesto de secretario general de la Presidencia del Gobierno catalán.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 BGO Editores. Desarrollo Área Fotográfica - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95