Advertisement
Jueves, 24 Abril 2025

    El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha visitado hoy las obras de reconstrucción de los viaductos del Castro de la autovía noroeste A-6, que, con una inversión de 70 millones de euros, avanzan a buen ritmo y cumpliendo el calendario previsto. Así, el ministro anunció que 30 de diciembre, se ponía en servicio un carril de la calzada sentido Madrid y que a finales de 2024 la infraestructura estará operativa, recuperándose la circulación en ambos sentidos por los tres viaductos ubicados en los términos municipales de Vega de Valcarce (León) y Pedrafita do Cebreiro (Lugo).

    Un año difícil y un 2024 esperanzador

    El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha resuelto la actualización de los peajes de las autopistas de titularidad estatal bajo concesión administrativa para 2024. Desde el 1 de enero, las tarifas han subido entre un 5% y un 6.65%, en función de las condiciones específicas de cada concesión.

    El Ministerio de Transportes ha hecho públicos los resultados de los Observatorios de costes, precios y actividad del transporte de mercancías por carretera del tercer trimestre de 2023, tras la reunión que ha tenido lugar del grupo de trabajo que conforman los representantes de la Administración, las asociaciones de transportistas y de las empresas cargadoras que se reúne cada tres meses para acometer su análisis y posterior aprobación.

    CETM Animales Vivos, la nueva organización de la CETM especializada en el transporte de animales vivos, alimentación animal y SANDACH (Subproductos Animales No Destinados Al Consumo Humano), ha celebrado su primera asamblea general electoral en la que Gabriel Bernal Gascón, gerente de Transbernal Logistica Catalana S.L, ha sido elegido presidente y Pedro Martínez Moreno, secretario general.

    Entre las principales medidas incluidas en el paquete de ayudas aprobado por el Gobierno el pasado mes de junio, se incluyó una nueva ayuda para compensar el alza en el precio de los combustibles a los transportistas durante este último semestre del año, tanto de mercancías como de viajeros, y con independencia de la energía de propulsión utilizada, al incluir ayudas tanto a los camiones diésel como los de gas natural.

    El transporte por carretera de viajeros y mercancías ha reivindicado el papel de los combustibles renovables (combustibles neutros en CO2) en la descarbonización de sus flotas, durante la jornada “Descarbonización del transporte pesado, ¿oportunidad o riesgo para la competitividad de España?”, celebrada en la sede de la CEOE, con la inauguración del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, y el presidente de CEOE, Antonio Garamendi. La jornada ha reivindicado el manifiesto de la industria de la automoción, el transporte de mercancías y viajeros por carretera, los cargadores y el sector de producción, logística y distribución de combustibles renovables, firmado por 48 entidades, para reclamar el reconocimiento de estos combustibles renovables neutros en carbono en el transporte de mercancías por carretera.

    El presidente de SEAT, Wayne Griffiths, ha renovado en la presidencia de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) por un período de un año, como marcan los estatutos de la organización.

    El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha aprobado el nombramiento de Marta Serrano como secretaria general de Transporte Terrestre y a Roser Obrer como directora general de Transporte por Carretera. La designación tendrá efectos tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

    La tercera y última jornada técnica organizada este otoño por Asetrabi reunió en Bilbao a numerosos profesionales del transporte por carretera y actividades afines para analizar los efectos de la prevista normativa sobre masas y dimensiones en los agentes de la cadena logística, en las infraestructuras y en la seguridad vial. 

    El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha presidido el Consejo de Transporte de la Unión Europea y ha destacado los logros alcanzados en iniciativas legislativas clave para el desarrollo de un transporte marítimo y terrestre más seguro, sostenible e inclusivo, registrados durante la presidencia española del Consejo de la Unión Europea. En este sentido, el Consejo ha acordado aprobar ocho orientaciones generales en propuestas legislativas de los ámbitos del transporte terrestre, marítimo e intermodal.

    Las organizaciones del transporte por carretera vienen transmitiendo su preocupación por la creciente situación de escasez de conductores profesionales en España para cubrir los puestos de trabajo ofertados por las empresas transportistas españolas, con el riesgo de que en un un tiempo pudiera afectar al normal desenvolvimiento de las cadenas de suministro de bienes y productos, tanto a las industrias como a la población en general.

    Óscar Puente ha tomado posesión como nuevo ministro de Transportes y Movilidad Sostenible en un acto conjunto en el que Isabel Rodríguez ha recibido la cartera de Vivienda y Agenda Urbana, en ambos casos de manos de la ministra saliente Raquel Sánchez.

    Gijón ha acogido el VIII Foro de Transporte Multimodal. Organizado por ASETRA (CETM Asturias) y la revista Transporte Profesional, en colaboración con CETM Multimodal, el potencial del ‘Corredor Atlántico desde la perspectiva de las infraestructuras y de los servicios de transporte multimodal’ ha centrado la jornada.

    Pedro Sánchez ya tiene configurado su equipo de ministros, en el que hay varias novedades, como la designación de Óscar Puente como ministro de Transportes.

    Entre las medidas incluidas en el paquete de medidas acordadas en 2022 entre el Comité Nacional de Transporte por Carretera y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, una de las aún no ejecutadas se refería a la realización de un estudio de campo sobre los tiempos de espera en los centros de carga y descargapara poder cuantificar el coste de las ineficiencias en este ámbito y definir cuáles son las medidas regulatorias que podrían ser necesarias” según se recogía de forma expresa en el citado acuerdo.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link