Advertisement
Martes, 14 Enero 2025

    Nombramientos en la secretaría de Transportes y la Dirección General de Transporte Terrestre

    Marta Serrano, secretaria de Transportes Marta Serrano, secretaria de Transportes Transporte Profesional

    El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha aprobado el nombramiento de Marta Serrano como secretaria general de Transporte Terrestre y a Roser Obrer como directora general de Transporte por Carretera. La designación tendrá efectos tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

    La nueva secretaría general agrupa la infraestructura y los servicios de transporte terrestre y cuenta con tres direcciones generales: Dirección General de Carreteras, Dirección General del sector Ferroviario y la Dirección General de Transporte por Carretera.

    Marta Serrano es ingeniera de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad de Castilla-La Mancha. Desde 2005, su experiencia profesional se ha enfocado en el desarrollo de proyectos y estudios relacionados con la planificación urbana y la movilidad sostenible. Además, ha cursado el diploma de Gestión del Transporte Público en UITP (Unión Internacional de Transporte Público).

    Entre los años 2020 y 2023 due la directora gerente de la Empresa Municipal de Transporte de València, la empresa municipal que proporciona servicio de transporte público tanto al municipio como a varias localidades del área metropolitana. Es la primera mujer que ha liderado la compañía, que emplea a más de 1.800 personas. En su papel como gerente, trabajó para fortalecer el papel de la empresa como un servicio de movilidad sostenible, accesible y eficiente, con el objetivo de combatir el cambio climático y promover una ciudad segura y amigable.

    Con anterioridad, fue directora de Comunicación y Consultoría en la Empresa Municipal de Transportes de Madrid, donde lideró proyectos como el desarrollo de un modelo de movilidad que incluye datos de transporte público y privado con la incorporación de tecnologías de Big Data, así como el primer servicio de MaaS de la ciudad de Madrid y distintos estudios tanto en España como en el extranjero.

    Antes de su incorporación a EMT Madrid, trabajó en distintas empresas privadas, tanto de consultoría de proyectos de movilidad como de gestión de concesiones de transporte por carretera. Entre sus objetivos profesionales, destaca la incorporación de la perspectiva de género y el talento femenino en el sector de la ingeniería y el transporte, lo que la llevó a cofundar en 2018 “Mujeres en Movimiento”, una iniciativa iberoamericana orientada a promover la equidad de género en la industria del transporte y la movilidad.

    También ha sido ponente en numerosos congresos, jornadas y cursos de temas relacionados con la movilidad sostenible, el transporte público y la igualdad de género.

    Nueva directora general de Transporte por Carretera

    Roser Obrer es doctora ingeniera de Caminos, Canales y Puertos por la Universitat Politècnica de València (2016). Cuenta con experiencia en el ámbito del transporte intermodal, la logística y la gestión portuaria, así como la docencia universitaria. Domina, junto con el valenciano y el castellano, el francés y el inglés.

    Su formación se complementa con el Máster en Transporte, Territorio y Urbanismo de la Universitat Politècnica de València (2009) y el Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal (2012) avalado por la Universidad de Comillas. Ha colaborado con la Autoridad Portuaria de Róterdam a través de una estancia en la Delft University of Technology (Países Bajos).



    Los inicios de su carrera profesional estuvieron vinculados con la investigación en el ámbito de la gestión portuaria, formando parte de la Unidad de Ingeniería Marítima y Portuaria de la Universitat Politècnica de València durante cinco años. Esta experiencia fue complementada con una beca en la Autoridad Portuaria de Castelló.

    A lo largo de seis años formó parte del equipo de Logitren Ferroviaria (CSP Logitren), ocupando los cargos de directora de Operaciones y directora de Desarrollo. En 2018 se incorporó a la Oficina del Comisionado del Gobierno para el Corredor Mediterráneo, donde hasta este momento ha compaginado sus tareas con la docencia en el Departamento de Ingeniería e Infraestructura de los Transportes de la Universitat Politècnica de València.

    Entre septiembre de 2019 y junio de 2023 ocupó el cargo de directora general de Obras Públicas, Transporte y Movilidad Sostenible en la Generalitat Valenciana, ejerciendo las competencias en materia de infraestructuras públicas viarias y ferroviarias, seguridad vial, planificación y logística del transporte; planificación, coordinación y ejecución de la oferta intermodal del transporte en la Comunitat Valenciana; seguridad y ordenación del transporte, gestión de la red de transportes y movilidad metropolitana.   

     

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 BGO Editores. Desarrollo Área Fotográfica - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
    Nosotros usamos Cookies

    Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.