Advertisement
Viernes, 04 Abril 2025

    El Comité Ejecutivo de la CETM ha hecho pública una carta en la que insta a las asociaciones de transporte firmantes de la "Declaración a favor de la movilidad sostenible" a que sean más rigurosos en la cuantificación del número de empresas y vehículos a los que representan, ya que, en opinión de la CETM, los números no cuadran.

    Desde el pasado 1 de abril, Manuel Martínez forma parte de la CETM como miembro de la Dirección de Relaciones UE y Normativa. ‘Manu’, como le conocen sus allegados y amigos, es un joven jurista que llega con muchas ganas a la Confederación. En estos meses ha podido comprobar cómo funciona un sector que últimamente está un tanto convulso.

    Hemos conocido cómo seis países del Este (Bulgaria, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia y Rumanía) han presentado un escrito haciendo una crítica encarnizada sobre algunas de las principales propuestas del “Paquete de Movilidad”.

    Los sindicatos franceses de transporte por carretera y logística mantienen la huelga prevista para hoy, 16 de diciembre. A la convocatoria realizada por la FGT-CFTC se suman tres sindicatos más: CGC, FO y UFT-CFDT.

    Mucho se ha hablado en los últimos meses de la reforma laboral consistente en el registro de la jornada del trabajo, y no tanto otra modificación, contemporánea a la anterior, y llevada a cabo por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, que no ha tenido tanta repercusión pero que tiene tanta importancia como la anterior, ya que recoge lo que algunos ya vienen denominando la “jornada a la carta”.

    El Tribunal Superior de Justicia de Madrid, tal y como hizo el Tribunal Supremo el mes de julio, considera, en sentencia estimatoria a la demanda interpuesta por el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), que no se justifica prohibir a los camiones de cuatro ejes o más circular por la N-232 y N-124 de la Comunidad Autónoma de La Rioja y obligarles a circular por la autopista de peaje AP-68.

    16 asociaciones de transporte han lanzado un manifiesto en el que urgen al Parlamento, Consejo y Comisión Europea que apruebe el Paquete de Movilidad, normativa llamada a guiar el transporte por carretera durante los próximos años. Sin embargo, no todas las asociaciones de transporte han formado parte de este documento; la CETM ha sido excluida sin ninguna explicación.

    Juan Castellet conoce como nadie los entresijos del transporte multimodal en nuestro país. Como presidente de CETM Multimodal analiza para la revista Transporte Profesional cómo se encuentra en estos momentos un sector de actividad que es necesario y conveniente potenciar.

    La Federación Gallega de Transporte (Fegatramer) ha comunicado su oposición a la subida de la AP-9, al considerar que influirá en el empobrecimiento de Galicia al unirse a situaciones como la de los transportistas del carbón derivada del posible cierre de Endesa, y a la situación de otras empresas, como Alcoa, Ence, Celsa, Megasa y Ferroatlántica.

    Los últimos datos de siniestralidad vial hechos públicos por el grupo de trabajo GT1, creado por la Comisión de Tráfico y Seguridad de la Circulación Vial en la Comunidad Autónoma de La Rioja, de cara a abordar la problemática relacionada con las carreteras y la seguridad vial, no son nada buenos.

    Una primera consideración sobre las características del sector ferroviario es que, en España, es casi público, con un papel absolutamente decisorio del Ministerio de Fomento, que va desde la ordenación y regulación administrativa (similar a otros modos de transporte) a la aprobación de las tasas y tarifas por uso de infraestructuras y servicios.

    En el nuevo sistema y ante el cambio climático, cabe preguntarse ¿cuál es el rol de cada uno de los modos de transporte? 

    Un fin de año para no olvidar

    El Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) ha denunciado ante la Dirección General de la Guardia Civil y la Fiscalía General del Estado los cortes de carretera ocurridos en Cataluña desde el 14 de octubre, coincidiendo con la publicación de la sentencia dictada por la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo con relación al denominado "procés".

    Transport Portal (TP) de CETM ofrece a sus usuarios la posibilidad de crear y expedir el e-CMR y documento de control digital. Con el objetivo de aclara su funcionamiento, CETM ha creado una guía rápida, que explica cómo darse de alta.

    El Ayuntamiento madrileño ha publicado una resolución para restringir el tráfico en la Gran Vía a vehículos de más de 3.500 kgs., resolución que entró en vigor un día después.

    La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) analiza en este artículo de opinión en la falta de coherencia que existe entre las pautas de un desarrollo sostenible con las campañas que incitan a los ciudadanos a comprar cada vez más y más, y la dificultad que existe en combinar ambas acciones.

    transporteTV ha publicado la tercera de una serie de entrevistas que, con motivo de la celebración de la sexta edición del Foro de Transporte Multimodal, un evento que intenta fomentar la intermodalidad en el transporte de mercancías por carretera. Como en todas las ediciones, el lugar de celebración ha sido el Recinto Ferial Luis Adaro, la Feria de Muestras de Gijón (Asturias). En este caso, el entrevistado ha sido el vicepresidente de CETM Multimodal, Ramón Vázquez.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link