Jueves, 14 Agosto 2025
    Raquel Arias

    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    La Comisión Europea ha hecho pública la sanción impuesta al fabricante sueco de camiones Scania, al que se ha aplicado una multa de 880,52 millones de euros por presunto pacto de precios entre todas las marcas. Scania era la única que no reconoció pertenecer al cártel, pero las investigaciones de la Comisión han demostrado lo contario.

    La firma VDO, integrada en la multinacional alemana Continental, lanza al mercado su última versión de tacógrafo digital en el que se ha trabajado la fiabilidad, tecnología y mejorabilidad. Enfocado a mejorar el rendimiento de conductores y flotas de transporte, destaca por su nuevo diseño frontal, la mejora en el manejo de las tarjetas, un menor consumo con respecto a la anterior versión y su mayor rapidez en la descarga de datos.

    Un informe publicado por la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad revela que las empresas españolas son las que más tardan en pagar sus facturas, sólo superadas por Portugal y Grecia. En el otro lado de la balanza se encuentra Alemania (el país más cumplidor de Europa), seguido por Dinamarca y Austria.

    El Consejo del Gobierno de La Rioja ha aprobado el convenio de colaboración con los Ministerios de Fomento e Interior y la Autopista Vasco Aragonesa (AVASA) para poder aplicar la bonificación para el transporte pesado en la autopista de peaje AP-68 por la que están obligados a pasar todos los camiones desde la carretera N-232.

    La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena y la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, han presentado el Plan de Calidad del Aire y de Cambio Climático (Plan A), que incluye restricciones a la circulación de vehículos en la capital y que afecta al transporte de reparto.

    El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha defendido en el Consejo Informal de Ministros de Transporte aumentar la cuantía de las subvenciones del llamado "Mecanismo Conectar Europa" (CEF). El ministro ha defendido que, en la nueva financiación, España esté bien posicionada para poder afrontar la culminación de la red básica de transportes (carreteras y ferrocarril, básicamente), en 2030.

    Organizaciones sindicales francesas han convocado una huelga indefinida en el sector del transporte por carretera a partir del lunes, 25 de septiembre, para protestar contra la reforma del Código de Trabajo, por la derogación de la Ley El Khomri y contra las ordenanzas Macron "que hacen que los empleos sean más flexibles y precarios", según dichas organizaciones.

    La patronal CEOE ha presentado el informe "Línea abierta para la identificación de problemas de las empresas españolas en el Mercado Único Europeo", en el que revela que una de las principales trabas de las empresas españolas a la hora de exportar sus productos a la Unión Europea es la falta de reconocimiento de los certificados u homologaciones obtenidos en España.

    1.343 millones de toneladas. Esa es la cantidad que, según el Ministerio de Fomento, se han transportado en España en el último año por carretera. Ello supone un aumento del 5% con respecto al pasado año. De este modo, se encadenan 13 trimestres consecutivos de crecimientos interanuales.

    La licitación en inversión del Grupo Fomento ascendió, en el mes de agosto, a 450,2 millones de euros, un 59% más que en el mes anterior, cuando se contabilizaron 282,4 millones de euros. Desde comienzos de año, la licitación en inversión suma 1.923,7 millones de euros, mientras que la licitación total se sitúa en 3.525,6 millones de euros.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95