Sábado, 15 Febrero 2025

    La excepción a los tiempos de conducción y descanso contenida en la Resolución, de 26 de marzo de 2020, de la Dirección General de Transporte Terrestre, ha dejado de tener efecto.

    El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la Resolución de 6 de abril de 2020, de la Tesorería General de la Seguridad Social, por la que se modifican cuantías en materia de aplazamientos en el pago de deudas con la Seguridad Social.

    La sociedad de garantía recíproca Iberaval ha triplicado su actividad financiadora en las primeras semanas del estado de alarma decretado por el Covid-19, al aprobar un total de 756 operaciones durante los días comprendidos entre el 16 de marzo y el 12 de abril.

    El Gobierno francés ha elaborado un nuevo modelo de certificado de desplazamiento de conductor, que todos los transportistas deberán llevar consigo cuando entren en territorio francés.

    Se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado, la Orden SND/337/2020, de 9 de abril, por la que se establecen las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de los servicios esenciales para la distribución al por menor de carburantes y combustibles en estaciones de servicio y postes marítimos, como consecuencia de la declaración del estado de alarma por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, para la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

    El Consejo Europeo ha adoptado nuevas normas que van a facilitar que las empresas de transporte de mercancías proporcionen información en formato digital a las autoridades.

    Dachser registró un aumento del 1,6% en su volumen de ventas durante 2019, llegando de esta forma a los 5.660 millones de euros.

    La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), ha dado a conocer que durante la Semana Santa (entre la medianoche de 9 de abril y la medianoche del 13 de abril, y solo durante ese periodo), los conductores profesionales que se desplacen por las carreteras de Portugal deberán llevar con ellos una declaración emitida por el empleador, que certifique que están en el desempeño de sus actividades profesionales.

    La industria de la carga aérea, en colaboración con la ONG Mano a Mano, está colaborando con la campaña “Carga Aérea Ayuda Covid-19” para poner al servicio de la lucha frente a la pandemia todo su conocimiento en la adquisición y gestión logística del material sanitario necesario, así como para movilizar los fondos imprescindibles para hacer llegar estos productos a las instituciones españolas más necesitadas.

    Schmitz Cargobull Ibérica pone en marcha la iniciativa: ni un solo transportista sin comida, de tal forma que el equipo de la compañía en Figueruelas, Zaragoza está entregando una bolsa de alimentos de forma gratuita para hacer el camino de los transportistas más llevadero, además de poner a su disposición el acceso a servicios, café y caldo caliente.

    La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía ha comenzado el reparto de 150.000 mascarillas quirúrgicas procedentes de la Consejería de Salud y Familias del Gobierno andaluz entre taxistas, vehículos de turismo con conductor (VTC), los metros de Sevilla, Málaga y Granada, y el transporte de mercancías, regular y discrecional por carretera para que los trabajadores de estos colectivos puedan seguir desarrollando su actividad con una adecuada protección frente al riesgo de contagio por el coronavirus.

    El Puerto de Algeciras se está manteniendo operativo para mercancías con el objetivo de contribuir al funcionamiento de la cadena de suministro tanto de la Ciudad Autónoma de Ceuta, la Península, los mercados internacionales, así como la carga y descarga de productos energéticos que garanticen el normal suministro del país.

    El 7 de abril de 2020 se ha publicado la Orden TMA/324/2020, de 6 de abril, por la que se dictan instrucciones sobre la utilización de las tarjetas de tacógrafo de conductor y empresa, en el Boletín Oficial del Estado.

    Los datos ofrecidos por la Dirección General de Tráfico sobre movilidad de personas y vehículos en las últimas semanas ponen en evidencia el seguimiento de la población a las medidas de confinamiento ordenadas por el Gobierno por la crisis del coronavirus. Tal es así, que el tráfico de vehículos ligeros registrado el domingo 5 de abril fue un 95,5% menor que en otro domingo normal del año, y de vehículos pesados, de un -50,75%.

    La Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) ha alertado sobre las consecuencias que el Coronavirus está teniendo en el sector de los componentes e incide en la necesidad de poner en marcha medidas para garantizar la recuperación de la industria de automoción una vez pase la pandemia.

    La empresa cántabra de transporte está desarrollando diversas acciones para paliar la propagación del coronavirus COVID-19.

    La Comisión Europea ha publicado una comunicación en la que aclara las condiciones para la circulación de los trabajadores, incluidos los del transporte, dentro de la Unión Europea durante el brote de coronavirus COVID-19.

    El Comité Nacional de Transporte por Carretera, representante del sector del transporte de mercancías y logística, ha comunicado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana su compromiso para mantener el transporte y suministro de medicamentos a hospitales durante los días festivos de Semana Santa.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 BGO Editores. Desarrollo Área Fotográfica - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link