Advertisement
Sábado, 26 Abril 2025

    La Junta de Andalucía reparte 150.000 mascarillas

    La Junta de Andalucía reparte mascarillas La Junta de Andalucía reparte mascarillas Transporte Profesional

    La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía ha comenzado el reparto de 150.000 mascarillas quirúrgicas procedentes de la Consejería de Salud y Familias del Gobierno andaluz entre taxistas, vehículos de turismo con conductor (VTC), los metros de Sevilla, Málaga y Granada, y el transporte de mercancías, regular y discrecional por carretera para que los trabajadores de estos colectivos puedan seguir desarrollando su actividad con una adecuada protección frente al riesgo de contagio por el coronavirus.

    El dispositivo puesto en marcha para la distribución de las mascarillas arranca hoy, 7 de abril, con el reparto en las delegaciones territoriales de las primeras 64.200. Además, otras 41.895 unidades han sido recogidas por la Federación Andaluza de Transportes, Fatrans, integrada en la Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM.

    La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha resaltado “el esfuerzo que está realizando el Gobierno andaluz para garantizar que los trabajadores de estos sectores del transporte puedan desarrollar su actividad con seguridad”.

    La Federación Andaluza de Transportes, Fatrans, ha recogido casi 42.000 mascarillas

    Además, ha recordado más del 86% de las mascarillas que ha distribuido la sanidad pública andaluza son de la Junta; el 4,7% han sido compradas por el Ministerio de Sanidad y otro 8,8%, compradas y donadas por Inditex. 

    El operador logístico que ha realizado el reparto es GS Operador Logístico Grupajes Sevilla, entidad de Distribución de Productos Sanitarios de Medicamentos inscrita en la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios. Se trata de una empresa pertenece a Fatrans y ha realizado la recepción, despaletizado, empaquetado y el transporte a las delegaciones de forma gratuita.

    Por provincias, de las primeras 106.095 mascarillas distribuidas, se han repartido 28.939 a través de la delegación territorial de Málaga; 25.152 unidades de la de Sevilla; en Almería han sido 8.200; en Granada, 10.343 unidades; en Jaén se han distribuido 8.685; en Cádiz han sido asignadas 9.843; en Córdoba, 10.601 y en Huelva se han repartido 4.332 mascarillas. 

    Más de 60.000 mascarillas para el transporte de mercancías

    Por sectores, 60.395 mascarillas se destinan al transporte de mercancías, un sector esencial para el abastecimiento de la población, mientras que el sector del taxi dispondrá en este primer envío de 34.450 unidades y los VTC, 850. Los tres metros andaluces repartirán entre sus trabajadores 1.200 mascarillas, las empresas de autobús discrecional contarán con 2.350 mascarillas y las líneas de autobús interurbano repartirán 6.850 unidades. El criterio seguido para la distribución ha sido el de dos mascarillas por trabajador.

    Las 43.905 mascarillas que quedan por distribuir se destinarán a empresas y autónomos que no estén asociados o incluidos en las organizaciones citadas.

     

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Saúl Camero

    Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020.

    Además, también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas, comparativas, técnica, etc.

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link