Sábado, 22 Marzo 2025

    Presentado el plan de inspección al transporte por carretera 2025

    Camión circulando por carretera Camión circulando por carretera Transporte Profesional

    El Ministerio de Transportes presentó al Comité Nacional de Transporte por Carretera el Plan de Inspección de Transporte por Carretera 2025, siendo unas semanas después, cuando ha sido elevado a la Comisión de Directores Generales de Transporte de las distintas comunidades autónomas.

    En la programación inspectora se tiene en cuenta las distintas denuncias provenientes de asociaciones,iInstituciones y de los particulares realizadas en los distintos medios telemáticos implantados en las Administraciones de transporte.

    Los objetivos de este plan que afectan al transporte de mercancías por carretera son los siguientes:

    • Control del cumplimiento de las condiciones que han de cumplirse para el ejercicio de la profesión de transportistas atendiendo a la normativa en vigor
    • Inspección del cumplimiento de las empresas del requisito de capacitación profesional del gestor de transporte
    • Inspección de los tiempos de conducción y descanso, controlando, al menos, el 3% de las jornadas de trabajo que se produzcan en España en el sector del transporte por carretera y donde, al menos, un 50% de las jornadas de trabajo debe controlarse en la sede de las empresas
    Manipulaciones del tacógrafo y del limitador de velocidad, intensificando los controles en carretera para dar cumplimiento a la Sentencia número 672/2019 del Tribunal Supremo de 15 de enero de 2020 que consideró que los registros del tacógrafo son documentos oficiales a efectos jurídico-penales y estableció la manipulación fraudulenta del tacógrafo de un vehículo como delito de falsedad en documento oficial, en la modalidad de simulación (artículos 390.1. 2º y 392 del Código Penal).
    • Documentación del conductor, centrándose en:
    - El control del Certificado de Aptitud Profesional (CAP)
    - El control del cumplimiento de las condiciones en la impartición de los cursos de formación CAP, controles de asistencia a través de los controles biométricos que dispongan los centros y controles a los cursos impartidos mediante el sistema de aula virtual y, en su caso, de teleformación
    Certificados de los Conductores de terceros países
    Control del fraude del transporte realizado por no residentes, ya sea de carácter internacional o interior (transporte de cabotaje) y actuando contra empresas buzón
    • Poner especial atención en empresas con una mayor tendencia infractora
    • Control de la deslocalización de las grandes empresas hacia países de la Unión Europea con menos costes de explotación de la actividad, que genera una situación de competencia desleal
    • Control de la “utilización” de forma fraudulenta de las distintas formas de organización social (cooperativas de trabajo), en las que no existe una verdadera relación societaria, encubriendo obligaciones y responsabilidades que son exigidas a las empresas de transportes
    • Control sobre las áreas de negocio para el consumo colaborativo en materia de movilidad que pueden ocultar diversas formas de fraude donde existe un ánimo de lucro y encubren una actividad empresarial que deben ser considerados como servicios profesionales de transporte tanto de viajeros como de mercancías
    Control de la morosidad
    • Control de precios y gastos relacionados con el transporte
    Control de la carga y descarga    

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 BGO Editores. Desarrollo Área Fotográfica - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95