Sábado, 15 Febrero 2025

    El Ministerio de Transportes ha hecho público los resultados de los Observatorios de costes, precios y actividad del transporte de mercancías por carretera correspondientes al segundo trimestre de este año 2020. Los datos se obtienen del Grupo de Trabajo que conforman los representantes de la Administración, de las asociaciones de transportistas y de las empresas cargadoras que se reúne cada tres meses para su análisis y posterior aprobación.

    España y Francia han firmado un Memorando de Entendimiento sobre conducción automatizada y conectada que estrecha la colaboración en el desarrollo de la conducción del futuro. El memorando ha sido rubricado por el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, el secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructura Digitales, Roberto Sánchez, y por el ministro de Transportes de Francia, Jean-Baptiste Djebbari.

    El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha abierto una consulta pública para que, tanto ciudadanos como organizaciones profesionales, puedan hacer sus aportaciones a la futura Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte.

    El Consejo de Ministros del martes, 15 de septiembre, ha llegado a un acerdo para autorizar la tramitación administrativa urgente de una modificación en la Ley de Ordenación del Transporte Terrestre (LOTT) que establecerá un régimen sancionador para los casos de morosidad en el transporte de mercancías por carretera.

    El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha comunicado que realizará trabajos de movimientos de tierras, ejecución de estructuras, obras de drenaje y el desvío de los servicios que se vean afectados en el marco de las obras en ejecución de la autopista A-68, tramo Arrúbal-Navarrate, en la provincia de La Rioja.

    El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha anunciado, en el Seminario “La Inversión en obra pública para la recuperación económica”, que el Ministerio de Transportes tendrá un papel protagonista en la inversión pública y en los estímulos fiscales a través de los fondos europeos del Plan de Recuperación, acordados por el Consejo el pasado mes de julio.

    Al mismo tiempo que los cambios contenidos en el Paquete de Movilidad sobre el Reglamento de Conducción y Descanso, los reglamentos sobre acceso al mercado y profesión y la Directiva sobre desplazamiento de conductores, también se ha publicado en el Boletín Oficial de la Unión Europea el Reglamento (UE) 2020 sobre información electrónica relativa al transporte de mercancías (eFTI).

    En diciembre de 2017 entró en vigor la resolución de la Dirección General de Tráfico por la que se estableció, por primera vez, en las restricciones anuales a la circulación de camiones, la prohibición permanente de circulación en las carreteras nacionales N-232 y N-124 y su desvío obligatorio a la autopista de peaje AP-68, lo que supone más de 150 kilómetros de carreteras a su paso por las comunidades autónomas de La Rioja y el País Vasco.

    El presidente de la CETM, Ovidio de la Roza, escribe una carta abierta a todo el sector del transporte de mercancías por carretera y a toda la sociedad para destacar el papel que tiene en la economía del país y en la importancia que adquiere cuando un Gobierno decide confinar a una población, debido a una crisis sanitaria. Sólo el transporte de mercancías por carretera, y no otro, ha sido capaz de abastecer a la ciudadanía, que ha permanecido confinada en sus casas, esperando que pase el peligro de contagiarse y de colapsar el sistema nacional de salud.

    El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) impulsará a partir de septiembre un "diálogo abierto de movilidad" con partidos políticos, sindicatos, empresarios, académicos y representantes de ONG para “promover la participación de todos los agentes implicados en el ecosistema de la movilidad” en la nueva Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada que viene implementando el departamento que dirige el ministro José Luis Ábalos.

    Juan Pablo Escamilla, secretario general de CEFTRAL, analiza la modalidad a distancia de la formación en el transporte, tras la posibilidad que da la Administración de hacer ciertos cursos desde casa.

    Desde el pasado 29 de julio, se encuentra en vigor la Orden aprobada por la Xunta de Galicia por la que se establecen medidas de prevención para hacer frente a la crisis sanitaria por la Covid-19 con relación a la llegada a esta comunidad autónoma de personas procedentes de otros territorios. En la citada Orden se especifica que todas aquellas personas que hayan estado dentro de los 14 días anteriores a dicha llegada en Galicia con alta incidencia de Covid-19 deberán registrarse en un plazo máximo de 24 horas desde la llegada, comunicando sus datos de contacto.

    Al menos, 25 millones de toneladas más de CO2 a la atmósfera en los últimos diez años. Este es parte del precio que la sociedad española ha tenido que pagar como consecuencia de la inacción de los gobiernos central y autonómicos en lo que afecta a la conservación de las redes de carreteras a su cargo.

    El Máster en Dirección y Gestión de Empresas de Transporte y Logística, impartido por CETM junto con la Escuela de Negocios ESIC, ha abierto su plazo de matriculación en la que será su 23º edición.
    El curso supone una gran oportunidad para los profesionales del sector del transporte y la logística. Se trata de una formación en el desarrollo directivo, con la garantía de una prestigiosa escuela de negocios como es ESIC Business & Marketing School. El curso está reconocido con una titulación específica otorgada por ESIC y cuenta con el patrocinio de SOLRED.

    El secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Pedro Saura ha expresado, con relación al informe sobre la ‘Infraestructuras de transporte’ hecho público por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), que “está alineado con la nueva orientación de las políticas de infraestructuras de transporte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana”.

    El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha iniciado el trámite de consulta pública del Anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte de cara a la tramitación y aprobación de este proyecto normativo para dar respuesta a los retos en materia económica, social y medioambiental a los que se enfrentan el transporte y la movilidad.

    La Junta Directiva de la Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM, reunida el viernes, 24 de julio, ha valorado positivamente el trabajo realizado por los negociadores ante el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que ha culminado en una serie de compromisos sobre temas fundamentales para el futuro del sector.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 BGO Editores. Desarrollo Área Fotográfica - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link