Advertisement
Viernes, 25 Abril 2025

    El vicepresidente de ANFAC, Mario Armero, compareció en la Comisión para el Estudio del Cambio Climático en el Congreso de los Diputados solicitando pide una transición ordenada hacia una nueva movilidad libre de emisiones nocivas.

    La Asociación de Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) ha firmado una declaración emitida por la organización internacional Transport & Environment en por la que se solicita a la Comisión Europea que incorpore aspectos favorables al medioambiente en la propuesta sobre el control y transparencia del consumo de carburante y producción de gases de los vehículos pesados que presentó el pasado 31 de mayo.

    La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (GANVAM) ha elegido a Lorenzo Vidal de la Peña como presidente de la patronal para los próximos cuatro años.

    Con motivo de los acontecimientos que se están ocurriendo en Cataluña, la Asociación de Transporte Internacional de Carretera (ASTIC) ha pedido que se garantice la libre circulación de personas y mercancías por todo el territorio nacional, especialmente en Cataluña.

    El Grupo Miebach Consulting participará en el séptimo Congreso AECOC Supply Chain con una conferencia sobre Logística 4.0, que impartirá su director general, Jorge Motje.

    La 11ª edición del Rally LNG Blue Corridor Iberia–Baltia ha comenzado en Lisboa, desde allí los vehículos propulsados por gas natural recorrerán 5.700 km en 18 días a través de nueve países europeos, para finalizar en la ciudad rusa de San Petersburgo, coincidiendo con la celebración del Fórum Internacional del Gas.

    ANFAC se ah sumado a la "Declaración por una Economía Circular 2018-2020" con el objetivo de avanzar hacia un nuevo modelo en el que los productos, materiales y recursos se mantengan en la economía durante el mayor tiempo posible.

    La Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC-Spain) impartirá en el Palacio de la Magdalena (Santander) la jornada: "Nuevos retos y oportunidades para el Transporte Marítimo de Corta Distancia",el jueves 26 de octubre.

    Analizamos con Jaume Roura, presidente de FACONAUTO, una de las principales asociaciones nacionales de concesionarios, algunas de las cuestiones más relevantes que afectan actualmente a los vehículos para el transporte de mercancías, como el envejecimiento del parque y las medidas que se promueven desde las ciudades para reducir las emisiones.

    La producción española de vehículos ha cerrado el periodo enero-junio 2017 con 1.563.858 unidades fabricadas, lo que corresponde a un 3,5% menos que el mismo periodo del año pasado.

    La Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC-Spain) impartirá en Santander una jornada titulada: "Nuevos Retos y Oportunidades para el Transporte Marítimo de Corta Distancia", que se celebrará el 26 de octubre.

    A partir del 1 de septiembre, un nuevo test para medir el consumo de combustible y emisiones de CO2 (conocido por sus siglas en inglés, WLTP) se aplicará de manera oficial a todos los nuevos vehículos homologados en Europa. Ya en septiembre de 2019, la prueba se aplicará a todos los vehículos nuevos (hasta 12 toneladas de masa máxima autorizada) que estén a la venta en la Unión Europea.

    Las asociaciones que componen el Comité Nacional del Transporte por Carretera y asociaciones guipuzcoanas del sector del transporte (HIRU y Guitrans) han acordado coordinarse para llevar a cabo movilizaciones contra el peaje para camiones que entrará en vigor en enero de 2018 en la provincia de Guipúzcoa en la N-I y A la A-15.

    La sede de la CETM ha sido el lugar elegido por la Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia para celebrar la jornada "El Transporte Marítimo de Corta Distancia y su aportacion a la competitividad del sector del transporte de mercancías por carretera".

    La asociación china de la Wuxi Transportation Bureau ha firmado la carta de adhesión a la iniciativa promovida por ASTIC en apoyo a la proclamación del Día Mundial del Transporte.

    La Asociación de Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) ha mostrado su apoyo al Ministerio de Fomento, tras las declaraciones del director general de Transporte Terrestre, Joaquín del Moral, en las que calificaba de "excesivamente proteccionistas" las medidas de la Alianza por la carretera.

    El Consejo de Ministros ha anunciado la aprobación de una nueva edición del Plan de Impulso a la Movilidad con Vehículos de Energías Alternativas (Plan MOVEA), que estará dotado con un presupuesto de 14,26 millones de euros.

    Miguel Ángel Sánchez estrena el año como presidente de la Asociación de Transporte de Extremadura, que aglutina tanto a mercancías como a viajeros en las dos provincias de la comunidad autónoma. Sus máximas preocupaciones se centran en que las empresas cobren en plazos legales y cómo se desarrollará la administración electrónica, ya en vigor.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95