
Los operadores de productos petrolíferos consideran que la medida anunciada restringe la libertad de los consumidores y de las empresas, crea una incertidumbre innecesaria que desincentiva las inversiones, reduce la competitividad y retrasa las decisiones de compra, lo que aumentaría más la antigüedad del parque automovilístico español y supondría mayores emisiones.
La AOP defiende que las tecnologías maduras pueden contribuir a la reducción de las emisiones de forma económicamente eficiente hasta que las tecnologías incipientes sean más competitivas.
En este acto de aniversario han participado las ministras para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, y de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.
Teresa Ribera ha subrayado que el documento de trabajo relativo a la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética no es un texto definitivo y que el Gobierno está dispuesto a tener en cuenta a todos los sectores que puedan contribuir a reducir las emisiones.
Reyes Maroto ha recordado el desarrollo de agendas sectoriales encaminadas a consolidar una industria fuerte y competitiva, con el objetivo de llegar al 20% del PIB en 2020.