

El vicepresidente de CETM Multimodal, Ramón Vázquez, ha intervenido en el I Foro Ibérico de la Logística, organizado por la Cámara Hispano-Portuguesa, el Ministerio de Economía del Gobierno de Portugal y el Ministerio de Fomento del Gobierno de España.
Presentes en el transporte multimodal desde hace más de 20 años, y el proyecto ha funcionado. Es consciente del recelo que suscita colaborar con otras formas de transportar, pero parece que hay una evolución hacia el respeto y la confianza, imprescindibles para llegar al entendimiento con el resto de modos.
Aunque la empresa en la que trabaja (Viuda de Tadeo Juan) es cien por cien de carretera, su llegada a la compañía va a suponer también un salto importante: el paso a la intermodalidad. Un reto que afronta con mucha ilusión.
La asociación CETM Multimodal ha presentado al Ministerio de Fomento un plan de impulso a la multimodalidad. El Comité Ejecutivo de la organización ha mantenido una reunión con representantes del la Dirección General de Transportes para mostrarles un modelo que pretende impulsar el desarrollo de este modo de transporte.
La falta de infraestructuras adecuadas es uno de los "talones de Aquiles" del Multimodal, según Valentín Sedano, defensor de la colaboración entre los distintos modos de transporte y partidario de eliminar trabas, estableciendo unas normas que propicien el equilibrio intermodal.
La Asociación de Centros de Transporte de España (ACTE) ha celebrado su asamblea general en el transcurso del Salón Internacional de la Logística (SIL), en la que ha hecho un compendio de la actividad llevada a cabo en los últimos meses y de los proyectos que tienen pensado desarrollar en el futuro.
El Comité Ejecutivo de CETM Multimodal ha decidido presentar al Gobierno central un modelo que fomente la colaboración entre modos de transporte. Propone, además, potenciar las relaciones y sinergias entre cargadores, transportistas, ferroviarios, navieros, operadores logísticos y centros de transporte para desarrollar un transporte multimodal de valor añadido.
Con dos tercios de su actividad proveniente del transporte multimodal, TCS Trans lleva 37 años defendiendo las posibilidades que ofrece la colaboración entre la carretera y el resto de modos de transporte, pese a las dificultades y ciertas cortapisas que complican su desarrollo.
La Confederación Nacional de Transporte de Mercancías (CETM) ha creado CETM Multimodal, la nueva asociación con la que se quiere potenciar la intermodalidad entre la carretera, el tren y el barco. Su presidente es Borja de Torres, consejero delegado de Acotral.
Una nueva asociación de transporte verá la luz en los próximos días: se trata de CETM Multimodal, la organización que reúne a los operadores de transporte combinado, con la que se quiere potenciar este modo de transporte y defender a sus asociados.
En el transcurso del II Foro de Transporte Multimodal, que tendrá lugar en Gijón el 23 de noviembre, se constituirá la nueva organización CETM MULTIMODAL, con el objetivo de aglutinar a los diferentes operadores de transporte, marítimos, ferroviarios, logísticos y terrestres, bajo el concepto de multimodalidad.
29 May 2024 63059 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 34834 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 34678 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 28333 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 24449 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 22852 Sindicatos Raquel Arias
07 Abr 2022 22067 LEGISLACIÓN Raquel Arias
17 Abr 2024 21716 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 21133 CETM Raquel Arias
02 Jul 2024 20828 LEGISLACIÓN Raquel Arias