Advertisement
Lunes, 21 Abril 2025

    ACTE resume la actividad del año en el SIL

    Asociación de Centros de Transporte de España ACTE

    La Asociación de Centros de Transporte de España (ACTE) ha celebrado su asamblea general en el transcurso del Salón Internacional de la Logística (SIL), en la que ha hecho un compendio de la actividad llevada a cabo en los últimos meses y de los proyectos que tienen pensado desarrollar en el futuro.

     La Asociación de Centros de Transporte de España (ACTE) ha dado cuenta a sus asociados de las líneas de trabajo y los proyectos que la asociación tiene en marcha y que están dando forma en el tiempo. En la actualidad, son varios los estudios que ACTE tiene puestos en marcha: el de catalogación de espacios, suelos y naves logísticas, el proyecto de Movilidad Eléctrica Sostenible y el Barómetro Logístico.

    catalogación de espacios, suelos y naves logísticas

    En cuanto al estudio de catalogación de naves logísticas, Ramón Vázquez, presidente de ACTE, anunció que en el mes de septiembre tendrán todos los parámetros necesarios para catalogar los centros de transporte y facilitar así su clasificación.

    ACTE ha cerrado con AECOC, la principal asociación de empresas cargadoras, la catalogación de plataformas logísticas a la hora de lanzar los tenders, proyecto en el que está incluida Europlatforms, la asociación europea de centros de transporte, a la que también pertenece ACTE.

    Sobre la comercialización digital, ACTE ha lanzado un newsletter o boletín de noticias, como cada trimestre. ACTE recibe un informe de descargas y visitas a la web, así como la conversión de las fichas a formato pdf. Según Ramón Vázquez, el resultado de la comercialización "es espectacular", y anunció que habrá otros lanzamientos en los meses de septiembre y diciembre.

    Respecto al Barómetro Logístico, el presidente de ACTE anunció que la asociación está trabajando con la firma inmobiliaria CBRE sobre cuál es la valoración de los centros de transporte respecto a las infraestructuras logísticas, desde el punto de vista de la oferta y la demanda. En este proyecto también está implicada UNO, la patronal de los operadores logísticos.

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link