Advertisement
Lunes, 19 Mayo 2025
    Raquel Arias

    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha presentado la nueva estructura y equipo que formará la Comisión Europea para los próximos cinco años, con el fin de trabajar en los cambios relativos al clima, la tecnología y la demografía que transformen la sociedad europea.

    El director general de Tráfico, Pere Navarro, ha enviado una carta a las organizaciones que forman parte del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) para transmitirles su agradecimiento y colaboración por el buen funcionamiento del operativo para la gestión del tráfico, con motivo de la cumbre internacional de Jefes de Estado y de Gobierno de los países que forman el G-7, celebrada en Biarritz (Francia) el último fin de semana de agosto.

    Cada vez son más las ciudades europeas que multan a los vehículos que circulan por el centro sin el correspondiente distintivo medioambiental. Las multas dependen de la ciudad, pero pueden llegar a los 2.700 euros. Y el desconocimiento no exime de cumplimiento.

    La Comisión Europea ha publicado un comunicado, dirigido tanto a ciudadanos como a empresas, para que se planifiquen medidas que serían necesario adoptar ante la posible retirada del Reino Unido de la Unión Europea sin acuerdo.

    El sector de la auotomoción español ha valorado de forma positiva la modificación de la medida 256 en la Propuesta Abierta para un Programa Común Progresista, que el Partido Socialista Obrero Español ha presentado. Las asociaciones profesionales entienden que en esta nueva redacción, que descarta una prohibición expresa, va en línea con el trabajo realizado con el Gobierno de cara a diseñar un Plan para la Automoción, con medidas estratégicas que avancen en la transformación del sector, tanto desde el punto de vista industrial como de mercado.

    Alcanzar el objetivo de cero accidentes es uno los anhelos de la Unión Europea. Para ello, el Parlamento Europeo ha aprobado un nuevo Reglamento General de Seguridad. Este documento aborda los problemas específicos de los usuarios más vulnerables de la vía pública, y tiene en cuenta por primera vez la aparición de soluciones de movilidad sin carrocería (patinetes eléctricos) o las sillas de dos ruedas, que conviven con el resto de vehículos sin ningún tipo de regulación.

    El documento presentado por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) con 370 propuestas que, bajo el título 'Programa Común Progresista', pretende ser la base para permitir la conformación de un Gobierno, no contiene ni una dedicada al transporte de mercancías por carretera. Una vez más, los partidos políticos en el Gobierno se olvidan de uno de los sectores de actividad más importantes de la economía española. La CETM ha mostrado su insatisfacción con este plan de medidas.

    Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, para finales de 2019 se prevé una moderación del ritmo de crecimiento de las ventas de estaciones de servicio en España y Portugal, tras el ascenso del 9,9% y del 10,2% contabilizados en 2017 y 2018, respectivamente. Aún así, la facturación total de las empresas que operan en el mercado ibérico podría llegar a los 38.375 millones de euros, un 4,2% más que el año pasado.

    La Federación Regional de Organizaciones Empresariales de Transporte de Murcia (Froet), ha sido la elegida para la primera reunión de trabajo de nuevo consejero de Fomento, José Ramón Díez de Revenga, que ha hablado con Pedro Díaz, presidente de la federación, y Manuel Pérezcarro, secretario general, sobre los retos y problemas actuales del transporte en la región.

    Francia ha actualizado el salario mínimo en el país, lo que afecta a los trabajadores desplazados y a sus retribuciones. Por ello, las empresas que vayan a Francia a realizar transporte internacional, deben tener en cuenta este dato para poder cumplir con la nomativa laboral del país para no ser sancionados.

    slide 1 of 3
    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link