Advertisement
Domingo, 18 Mayo 2025
    Redacción

    Redacción

    Equipo de redacción de TransporteProfesional.es

    Y esto es precisamente lo que le ha ocurrido a un veterano transportista asturiano cuyo camión, cargado de leche, lleva dos meses inmovilizado por la Guardia Civil al superar su carga la masa máxima autorizada.

    Son muchas las definiciones del concepto de democracia que se han hecho a lo largo de la historia, aunque casi todas coinciden en los mismos pilares básicos: tolerancia, igualdad, libertad, pluralismo y respeto.

    La Unión Europea no quiere hacerse cargo de las cuantiosas pérdidas producidas por la “crisis del pepino”, al menos no en la cuantía que le exigen agricultores y transportistas, la segunda parte de la primera parte que sin duda se llevará la peor parte, y disculpen el juego de palabras.

    La pelota está en la Carrera San Jerónimo, sede de las Cortes, porque es allí donde se encuentra el proyecto de modificación de la LOTT, discutido hasta la saciedad entre Fomento y el Comité Nacional del Transporte por Carretera.

    Estructurar el lector

    Los objetivos generales para mejorar nuestra oferta logística y de transporte de mercancías pasan por la innovación, la intermodalidad, la internacionalización, la integración y la mejora de la formación en el sector.

    “Se está produciendo un incumplimiento reiterado de la ley de la morosidad”

    Esta democratización de la información, que ha sido determinante en el estilo de vida de la sociedad del bienestar (ahora algo menos) del siglo XXI, le ha sido vetada al transporte de mercancías por carretera.

    Dicen que la información es poder. Quien tiene más y mejor información tiene más probabilidades de sobrevivir, da igual que se trate de una persona, de un país o de una empresa, que es el caso que nos ocupa.

    Es una vieja y conocida táctica política, aunque se da en otros órdenes de la vida. Si usted tiene un problema, deshágase de él, quítese el “muerto” de encima antes de que le salpique. Precisamente esto es lo que han hecho en Alemania, con el asunto de los pepinos españoles; ya saben, la famosa bacteria “E.coli” que ha causado varias muertes y centenares de afectados.

    Nada menos que a 526.000 millones de euros ascendía la deuda pública española en 2010, un 14% más que en 2009, según datos del Banco de España.

    slide 1 of 3
    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link