Sábado, 26 Julio 2025
    Raquel Arias

    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    El presidente de la patronal de las constructoras y concesionarias de autopistas, Seopan, Julián Núñez, ha reclamado al Gobierno mayor esfuerzo inversor en infraestructuras ya que, en su opinión, en España se invierte el 40% de las cuatro economías más desarrolladas de la Unión Europea.

    En los tres primeros meses del año, la demanda de suelo logístico en las principales plazas del país ha crecido, aunque con desigual resultado. Mientras que en Barcelona, la contratación de espacio logístico ha aumentado en un 38%, en Madrid ha bajado un 13%. Pese a ello, el número de metros cuadrados contratados en ambas zonas ha sido similar: 125.000 metros cuadrados en el caso de Barcelona y 130.000 en el de Madrid.

    La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) y el fabricante Renault Trucks han renovado su acuerdo de colaboración en formación, por lo que la marca cede dos tractoras (Gama T 480 Euro 6 y 460 Euro 6) para que CEFTRAL forme a conductores para el sector del transporte de mercancías. Desde 1998, la confederación y el fabricante trabajan de forma conjunta para crear los profesionales del futuro.

    Tras Francia y Bélgica, Alemania comenzará a prohibir a los conductores de transporte internacional hacer el descanso semanal normal, de 45 horas, en el interior de la cabina. Está previsto que la prohibición entre en vigor el 1 de mayo y, según el Gobierno alemán, la medida quiere luchar contra "condiciones sociales indignas".

    Francia ha publicado el Decreto número 2017-461 de 31 de marzo de 2017 sobre el Código de Transporte, relativo al contrato tipo aplicable al transporte público de mercancías por carretera para los que no existe un contrato tipo específico. El objetivo es aprobar un contrato para las empresas que hacen transporte en régimen interior en Francia (cabotaje) y a sus contratantes. Este nuevo contrato entrará en vigor el 1 de mayo.

    El Ministerio de Fomento quiere sacar a licitación las concesiones de autopistas que en la actualidad están en concurso de acreedores, para evitar pagar los 65 millones de euros anuales de coste que tienen por mantenimiento, conservación y personal, aunque la deuda está valorada en 3.200 millones de euros. Según el ministro Íñigo de la Serna, en los últimos meses, algunas tienen crecimientos de tráfico de hasta el 20%.

    La concesionaria de autopistas Abertis ha presentado en el Parlamento Europeo, junto a la asociación ecologista Transport&Environment, un informe sobre el impacto económico de los peajes a vehículos pesados de mercancías. El acto coincide con la propuesta que la Comisión va a hacer sobre la reforma de la Directiva que regula la euroviñeta.

    La Dirección General de la Competencia de la Comisión Europea ha publicado la decisión provisional respecto al cártel de fabricantes de camiones, para que los afectados puedan iniciar los trámites de reclamación por posibles daños y perjuicios.

    Desde el 12 hasta el 17 de abril, la Dirección General de Tráfico pone en marcha la segunda fase de la operación especial de semana santa. Las mayores complicaciones se producirán a las salidas de las grandes ciudades durante la tarde del miércoles 12 y la mañana del jueves 13. Este año hay novedades: entre los transportes de perecederas se incluyen frutas y verduras, que no tienen restricciones a la circulación.

    La consejera de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, ha visitado las instalaciones de Schmitz Cargobull en Zaragoza y ha conocido los planes de abrir una nueva línea de producción de carrocerías frigoríficas para vehículos de distribución urbana.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95