Sábado, 26 Julio 2025
    Raquel Arias

    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    El Ministerio de Fomento ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la convocatoria de manifestaciones de interés, dirigida a los diseñadores y fabricantes de material rodante, para el establecimiento de servicios internacionales de autopistas ferroviarias en los ejes Atlántico y Meditarráneo.

    La nueva sentencia del Tribunal Supremo confirma la obligación de las empresas de transporte por carretera de registrar el tiempo de trabajo de sus trabajadores móviles, es decir, de los conductores, pero no del resto de la plantilla.

    El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha anunciado que su departamento está elaborando un plan de innovación para el transporte y las infraestructuras, que espera concluir antes de que acabe el año. Para ello, ha creado una Dirección General de Transformación e Innovación, dentro de la estructura de Ineco.

    La bolsa de cargas Wtransnet constata el crecimiento del comercio exterior, tanto de las exportaciones como de las importaciones europeas. La tendencia coincide con los datos que proporciona el Ministerio de Economía en su informe anual. Los países donde más exportamos son, por este orden, Francia, Portugal, Italia, Alemania y Reino Unido.

    La consejera de Fomento de Castilla-La Mancha, Elena de la Cruz, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Salud de Toledo, a causa de una enfermedad hematológica. Llevaba ingresada desde el pasado 30 de marzo, tras sentirse indispuesta durante la intervención que estaba realizando en el pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha.

    La Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco va a publicar una resolución de restricción temporal a la circulación de camiones de más de 7.500 kilos, que afectará a la autovía A-15, que conecta Navarra con Guipúzcoa, entre los kilómetros 141 y 156, debido a obras de mejora en dicho tramo.

    Tras la presentación oficial de los Presupuestos Generales del Estado por parte del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, el ministro de Fomento Íñigo de la Serna ha hecho lo propio con el departamento del que es responsable. Unas inversiones previstas de 8.969 millones de euros para todo el año, de las que el 50% irán destinadas a su proyecto estrella: las líneas del AVE.

    La sociedad mercantil estatal Renfe Mercancías ha presentado su plan de gestión para el periodo 2017-2019, con la que pretende sanear la división de mercancías del operador ferrovario, ya que arrastra una deuda de 49 millones de pérdidas. Para ello, han fijado un programa de reducción de plantilla que afectará a 316 personas, la cuarta parte del personal.

    La preocupación del sector del transporte de mercancías por carretera por el descontrol de la competencia deseal ha movido a las empresas a llevar el tema a las instituciones públicas. La Federación Regional de Organizaciones Empresariales de Transporte de Murcia (Froet) ha mantenido un encuentro con el consejero de Fomento e Infraestructuras, Pedro Rivera, y con el director general de Transportes, Salvador García-Ayllón, para tratar de controlar esas prácticas en las empresas.

    Los españoles vuelven a la senda del consumo. Así se desprende de la última edición del informe "Nielsen 360", que asegura que los españoles se gastaron el pasado año 73.000 millones de euros en bienes de primera necesidad, un 2,7% más que en el ejercicio anterior. El incremento se debe, sobre todo, a la cesta de la compra.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95