

La ciudad madrileña de Coslada ha sido la capital de la logística y la distribución urbana de mercancías con la celebración de FurgoMadrid, el 8º Encuentro del Vehículo Comercial. Durante tres jornadas se ha hablado de la problemática del sector, de la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia de Madrid que podría anular las Zonas de Bajas Emisiones y de las repercusiones que ello tendrá para los profesionales de la distribución de mercancías.
Con la presencia de Fernando Romero, primer teniente de alcalde, concejal de Economía, Empleo, Comercio, Turismo y Transición Energética del ayuntamiento de Coslada, ha tenido lugar la presentación en rueda de prensa de la 8ª edición de FurgoMadrid.
Los días 2 y 3 del próximo mes de octubre tendrá lugar el II Simposio del Transporte de Viajeros y Mercancías por Carretera, un evento que se celebrará en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid.
Luis Miguel Torres, director general de Transportes y Movilidad de la Comunidad de Madrid y Javier Carvajal, jefe del departamento de Movilidad del Ayuntamiento de la capital, participarán en la jornada profesional de FurgoMadrid, que se celebrará el 20 de septiembre en Coslada (Madrid)
Las instalaciones del DFactory de la Zona Franca de Barcelona acogió el 6º Fórum Ecotransporte organizado por Transcalit – Sertralit en el que se abordó cómo se debería afrontar el reto de la sostenibilidad y el marco regulatorio en el sector de transporte.
Como continuación a la celebrada el pasado mes de abril, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha organizado una nueva jornada de trabajo basada en la normativa que afecta a los trabajadores móviles (o conductores profesionales) del transporte por carretera.
La asociación Impulsoras del Transporte ha arrancado su actividad organizando un foro sobre seguridad en el transporte de mercancías por carretera. Un tema importante que hay que poner sobre las mesas de trabajo para encontrar soluciones en beneficio de los conductores profesionales.
Para conocer la legislación relativa al transporte por carretera y el tiempo de trabajo de los trabajadores móviles (conductores profesionales), la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha organizado una jornada para los representantes de las asociaciones de transporte integradas en la organización para actualizar conocimientos y dar a conocer las sentencias más destacadas de los distintos juzgados de España y la Unión Europea.
En su intervención en el Foro Nacional del Transporte de Aecoc, el presidente del Comité Nacional de Transporte por Carretera ha defendido la intención del transporte español de invertir en sostenibilidad, pero no a cualquier precio.
El II Foro Internacional Mujer y Sector Transporte, organizado por Andamur, ha superado las expectativas creadas por la organización del evento. La jornada, celebrada en Valencia, ha puesto de relieve la necesidad urgente de promover la equidad de género y dar visibilidad a las mujeres en el sector del transporte por carretera, tanto en España como en Europa.
La tercera mesa del Foro de Biocombustibles y Electromovilidad organizado por DIFUNDALIA trató sobre la aplicación de las energías renovables en las empresas de transporte. Para ello, la mesa contó con la participación de Ana Fernández, jefa de producto de movilidad urbana de Iberdrola, José Luís García, gerente de flotas B2B Movilidad de Repsol, y Félix Ojeda, gerente de Ojechar y Global Feed Ecotrans.
Tres expertos en el campo de la energía, el transporte por carretera de viajeros y el transporte por carretera de mercancías han hablado de los problemas que tienen sus respectivos sectores para adaptarse a la transición ecológica que llega de la Unión Europea y que prevé un descenso considerable de las emisiones de CO2.
La segunda mesa del Foro de Biocombustibles y Electromovilidad organizado por DIFUNDALIA abordó la aportación de soluciones de los fabricantes, que contó con las intervenciones de Pedro Sanz, consultor de electromovilidad en Daimler Truck España y de Alberto de Aza, responsable de la unidad de negocio de Vehículos Comerciales Ligeros para España y Portugal del grupo Stellantis.
Cerca de 120 asistentes se han dado cita en el ‘1er Foro sobre ECOmovilidad, BIOcombustibles y eléctricos’ organizado por Difundalia -empresa editora de la revista Transporte Profesional-, y por la Confederación Española de Trasporte de Mercancías (CETM), y en el que se ha hablado principalmente de los biocombustibles y la electromovilidad, dos temas de vital importancia para las próximas decisiones de compra de los transportistas, en tanto que su futuro próximo depende de las políticas y las normativas que se apliquen en este ámbito.
La Agencia de Comunicación Global DIFUNDALIA, en colaboración con la CETM, tiene el placer de contar con la participación de DAIMLER TRUCK ESPAÑA en el primer foro organizado por la agencia, donde hablará de la gestión de la empresa alemana en materia sostenible y en el producto que actualmente están comercializando.
Cuerva es una compañía familiar fundada en 1939 en Granada con más de 80 años de historia en el sector energético. Tras un crecimiento exponencial en los últimos años y con presencia internacional en Europa y Latinoamérica, es una empresa con valores familiares y centrada en buscar las mejores soluciones energéticas a través de la innovación y comprensión de las necesidades de las personas, el sector y la sociedad.
Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha anunciado su participación en el I Foro Biocombustibles y Electromovilidad, que tendrá lugar el 8 de febrero en Madrid. El evento tiene el objetivo de informar a las empresas de transporte y conductores profesionales sobre las diferentes soluciones que pueden encontrarse hoy en día en la transición hacia una movilidad más sostenible, y reunirá a expertos que compartirán casos prácticos y ejemplos reales.
La Agencia de Comunicación Global DIFUNDALIA, experta en planes de comunicación y eventos en el sector del transporte, arranca el 2024 organizando junto con la CETM – Confederación Española de Transporte de Mercancías - una jornada dedicada a los biocombustibles y la electromovilidad, dos temas de actualidad y de vital importancia para las próximas decisiones de compra de los transportistas, ya que su futuro próximo depende de las políticas y las normativas que se apliquen en este ámbito.
29 May 2024 64678 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 40400 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 40183 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 29364 LEGISLACIÓN Raquel Arias
07 Abr 2022 26173 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 25470 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 23779 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 22644 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 22216 CETM Raquel Arias
02 Jul 2024 21727 LEGISLACIÓN Raquel Arias
10 Ene 2024 21654 PRUEBAS DE CAMIONES Redacción Transporte Profesional