
El presidente del Comité Nacional de Transporte por Carretera, Carmelo González, ha apuntado que “el transporte se encuentra ante el inicio de una nueva era, una era de digitalización, sostenibilidad y resiliencia. Es muy difícil digerir toda la vorágine regulatoria impuesta desde Europa y, aún más, cumplirla. El sector está trabajando duro en materia de sostenibilidad y descarbonización, pero debemos también ser rentables. Obviamente, estamos a favor de la electrificación, pero no a la velocidad que nos exigen. Además, no podemos asumirla, ya que no hay infraestructura ni medios para llevarla a cabo”.
Según el Ministerio de Transportes, hay una dotación de 110 millones de euros para que las empresas de transporte inviertan en digitalización, de los que apenas se han otorgado 14 millones. En cuanto a la descarbonización, González aseguró que “no se va a llegar a la sostenibilidad medioambiental si no se consigue primero la económica”.
Carmelo González ha pedido a los cargadores y al Ministerio de Transportes que se impliquen y se unan al sector de logística y transporte para,” juntos, avanzar y abordar todos los desafíos que vienen”.
“Hay que tener en cuenta que descarbonizar no es lo mismo que electrificar” Carmelo González, presidente del CNTC
Prisas por adaptarse a la electromovilidad
“El transporte por carretera no está en contra de la electromovilidad, pero sí de la velocidad a la que se quiere hacer. No hay suficientes puntos de recarga para el transporte pesado ¿para qué tantas prisas?” se preguntó.
Además, se refirió al precio de los camiones eléctricos: “cuestan tres veces más que uno diésel, aunque ese no sería el problema, si hubiera ayudas que llegaran de verdad a las empresas de transporte”.
También recalcó la importancia del transporte de mercancías por carretera, que tiene una cuota de mercado del 96% en España y un 74% en Europa: “que no se le olvide a nadie esto, es el camión el que garantiza la cadena de suministro”.
Respecto a la falta de conductores que sufre el sector, el presidente del Comité Nacional del Transporte por Carretera pidió a los cargadores “que se involucren de forma vital: necesitamos que se suman a los transportistas en la parte que les toca (horas de espera en las plataformas de carga y descarga, trato indigno a los conductores). Si los precios son mejores, pagaremos mejor a nuestros chóferes, aunque hay otras condiciones que no son económicas”.
Para la Administración, Carmelo González también envió un mensaje: “necesitamos que el Ministerio de Transportes se implique más, dando avances al colectivo al que representan. El transporte necesita ayudas económicas para poder avanzar”, y advirtió que el 35% de las empresas de transporte españolas están en situación de impago.