

La formación y los centros de transporte han sido protagonistas en la segunda jornada de Logistics&Automation, la feria dedicada a la logística celebrada en Madrid el 15 y 16 de octubre. Los responsables del grado de Transporte y Logística, el Master CETM y varios centros adscritos a ACTE han presentado sus proyectos para promover la logística.
La Plataforma Logística Intermodal de Salamanca (ZALDESA) ha participado en la Porto Maritime Week 2025, celebrada en el Puerto de Leixões (Oporto). Este foro internacional ha reunido a operadores, instituciones y expertos del sector logístico para analizar -entre otros temaslos retos del transporte multimodal en el Corredor Atlántico.
La Autoridad Portuaria de Bilbao ha abierto el proceso de selección de participantes en la segunda convocatoria del proyecto piloto para el desarrollo de una infraestructura tecnológica de mejora del transporte de mercancías por carretera con origen o destino al Puerto de Bilbao.
La asociación que promueve el transporte intermodal CETM Multimodal ha organizado una jornada sobre los desafíos actuales de esta modalidad de transporte, que ha contado con la presencia de destacadas organizaciones especializadas en la materia, como UIRR (Europa), GNTC (Francia), FERMERCI (Italia), APAT (Portugal), así como miembros de la Comisión Europea y el Gobierno de España, incluyendo el Ministerio de Transportes y la CNMC, además de operadores logísticos y empresas cargadoras.
MULTIMODAL EUROSUR “Desafíos actuales de la multimodalidad”, es una conferencia creada por CETM-Multimodal que contará con la participación nacional e internacional de destacados profesionales del sector público y privado, que abordarán los temas clave para avanzar en el desarrollo del transporte multimodal de mercancías, tanto carretera-ferrocarril como carretera-marítimo, abordando los pilares básicos para el éxito de la multimodalidad estructurados en cuatro mesas de trabajo: infraestructuras para el desarrollo de la Multimodalidad, ayudas e incentivos, desafíos regulatorios y la Directiva Europea de Transporte Combinado.
La Unión de Operadores de Transporte Comodal (UOTC), división de intermodalidad de la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC), reclama con urgencia la creación de una Agencia de Intermodalidad para frenar el retroceso del transporte de mercancías por tren en España.
La directora de Desarrollo de Negocio en Grupo Idec y el jefe de Proyectos en Grupo Idec Internacional hablan del potencial que el Puerto Seco de Antequera tiene en la zona sur de la península y de la importancia del transporte multimodal.
La ciudad de Santander ha acogido la presentación oficial del Puerto Seco de Salamanca - ZALDESA, plataforma intermodal clave dentro del Corredor Atlántico y la Red Transeuropea de Transporte.
El desarrollo del Puerto Seco de Salamanca (ZALDESA) alcanza un punto de inflexión con la finalización del "pinchazo" ferroviario, la conexión fİsica que une las vías internas de la plataforma logística con la línea férrea Salamanca–Fuentes de Oñoro. Esta actuación representa un hito técnico y estratégico en el proceso de puesta en marcha operativa del nodo logístico salmantino, e inicia la cuenta atrás de las obras, las cuales tienen prevista su finalización el próximo mes de mayo.
“En ASTA ADRIA, reconocemos que la diversidad y la inclusión no son sólo palabras de moda, sino componentes críticos de nuestro éxito e innovación. Como empresa que opera en un sector tradicionalmente dominado por hombres, estamos orgullosos de decir que nuestra plantilla cuenta ya con 15 mujeres con talento entre nuestros 40 empleados (lo que representa el 37,5% del total)” explica Carmen Tamarit, directora de ventas de la compañía para España y Portugal, a propósito de su participación en el 3er Congreso de la Mujer en el Transporte.
Durante la celebración del salón Logistics & Automation en IFEMA (Madrid) los pasados 27 y 28 de noviembre, la Asociación de Centros de Transporte y Logística de España (ACTE) organizó una mesa redonda en la que se analizó la relevancia del transporte multimodal en las estrategias de movilidad y sostenibilidad.
La participación de la Asociación de Centros de Transporte y Logística de España (ACTE) en el salón Logistics & Automation, que va a tener lugar los días 27 y 28 de noviembre en Madrid será intensa, con jornadas y debates en torno al transporte multimodal y la inmologística.
Marcotran, referente en soluciones logísticas integrales, ha dado un paso significativo en su estrategia de crecimiento con la adquisición de 30 semirremolques de lona S.CS con carrocería MEGA VARIOS de Schmitz Cargobull enfocadas a la intermodalidad, que incluye el sistema de control de presión de los neumáticos y la telemática TrailerConnect®.
Presidente desde el pasado mes de marzo de la sección de transporte de mercancías del Consejo Nacional de Transportes Terrestres, en sustitución de Marcos Montero, Juan Castellet habla del funcionamiento de este organismo y de la situación del sector.
La Asociación de Empresarios de Transportes de Mercancías y Logística de La Rioja – CETM La Rioja denunciará ante la Comisión Europea el ‘caso Royo’, al entender que la sociedad mercantil Transportes Royo recibió, supuestamente, ayudas públicas incompatibles con el mercado interior y que amenazan la competencia, algo prohibido por el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.
Sesé arranca la actividad en su nuevo centro logístico multimodal ubicado en Torrejón de Ardoz, Madrid, con 15.000 metros cuadrados de almacén disponibles y 16 muelles de carga.
El operador apuesta por la creación de centros multimodales capaces, no solo de ofrecer servicios de almacenaje; picking o secuenciación, sino de aportar el máximo valor añadido y optimizar la cadena de suministro de sus clientes.
Ontime, referente en carga completa y uno de los principales operadores logísticos integrales en Iberia, se convierte en el nuevo main sponsor del club de primera división CD Leganés para las próximas dos temporadas.
XPO amplía sus soluciones de transporte multimodal con el lanzamiento de un nuevo corredor entre Amberes (Bélgica) y Estambul (Turquía). Con una longitud aproximada de 2.600 kilómetros, esta ruta combina el transporte por carretera y ferrocarril, reduciendo el tiempo de tránsito de 10 días a ocho respecto al transporte único por carretera.

29 May 2024 64797 LEGISLACIÓN Raquel Arias

08 Abr 2024 40981 SCANIA Saúl Camero

02 Abr 2024 40755 ASOCIACIONES Saúl Camero

31 Oct 2024 29464 LEGISLACIÓN Raquel Arias

07 Abr 2022 26595 LEGISLACIÓN Raquel Arias

16 Abr 2024 25544 UNION EUROPEA Raquel Arias

04 Sep 2024 23866 Sindicatos Raquel Arias

17 Abr 2024 22753 LEGISLACIÓN Raquel Arias

25 Oct 2024 22313 CETM Raquel Arias

10 Ene 2024 22097 PRUEBAS DE CAMIONES Redacción Transporte Profesional

02 Jul 2024 21820 LEGISLACIÓN Raquel Arias