
Este encuentro, que ha reunido a destacados expertos del sector inmologístico, así como a profesionales de distribución y fabricación en el WiZink Center de Madrid, ha puesto en valor las oportunidades que surgen al considerar a España y Portugal como una única región logística ante los desafíos actuales del mercado nacional, y sobre todo, internacional.
"Somos la base física de las operaciones logísticas y, conscientes de esta significativa responsabilidad, hemos convertido a Plataforma Central Iberum en un referente que integra desarrollo económico, sostenibilidad y progreso social en Iberia", ha señalado el director general de Plataforma Central Iberum, Miguel Ángel González Naranjo, durante su ponencia titulada "Ecopolígonos y sostenibilidad: el modelo de Plataforma Central Iberum para transformar la cadena de suministro ibérica".
Potenciando espacios respetuosos con el medio ambiente
En su intervención, ha destacado la relevancia de contar con espacios urbanizables estratégicamente ubicados en puntos clave de la Península Ibérica, como Illescas, gracias a sus conexiones, junto con infraestructuras adecuadas para las operaciones industriales y su integración respetuosa con la biodiversidad local.
El ponente ha subrayado que estos espacios son fundamentales para fortalecer y optimizar la logística en Portugal y España, resaltando la importancia del compromiso y la colaboración de diversos actores para alcanzar estos objetivos
Durante el evento, González Naranjo también ha participado en la mesa redonda, “Oportunidades Globales para la Logística Ibérica”, que da nombre a la jornada. Este espacio de diálogo ha sido moderado por el director general del Centro Español de Logística, Ramón García.
En ella, también han intervenido el responsable de Logística de Grupo Boticario, Fernando Nogare; el jefe de logística para CI EMEA de McCormick & Company, Nuno Sousa Santos; la directora general en España de Grupo Constant, Andrea Nunes; y el director comercial y de marketing de Sending, Andrés Fernández Polo.
En palabras de González Naranjo: “La Península Ibérica tiene un enorme potencial para consolidarse como un referente logístico internacional, y encuentros como la 2ª Supply Chain Conference Iberia son esenciales para sentar las bases de esta visión. Además, este tipo de eventos no sólo permiten el intercambio de ideas y experiencias, sino que también fomentan la colaboración entre los principales actores del sector, ayudándonos a construir un futuro más competitivo, eficiente y sostenible para la logística ibérica".