

La junta directiva de Conetrans, celebrada por videoconferencia, ha resumido toda la problemática que sufre el transporte de mercancías por carretera, desde el precio del gasóleo (y la continuación de las ayudas del Gobierno hasta el próximo 30 de junio) hasta las dificultades que tienen varias comunidades autónomas a la hora de pasar la ITV, o la negociación del III Acuerdo General con los sindicatos.
Durante la celebración del comité ejecutivo de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) el jueves 19 de enero, su presidente, Ovidio de la Roza, ha nombrado a Alberto Ramírez y Pedro Alfonsel nuevos vicepresidentes de la confederación, sumándose así a Carmelo González.
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) ha presentado su Hoja de Ruta 2023-25, a cargo del presidente de la asociación, Wayne Griffiths, y el director general, José López-Tafall. Un conjunto de medidas con carácter urgente que se quieren desarrollar entre 2023 y 2025, sin las cuales no podrán lograrse ni los objetivos de reducción de emisiones ni se garantizará el futuro industrial de la automoción española.
La Asociación de Empresarios del Transporte de Valladolid (ASETRA Valladolid) ha elegido a Virginia Muñoz al frente de la asociación por un periodo de cuatro años. Muñoz ha presentado una candidatura de continuidad en la que forma parte la mayoría de los integrantes de la anterior junta directiva. Esta elección se ha producido después de que Javier Manso, tras más de diez años como presidente de ASETRA Valladolid, anunciara su decisión de no presentarse para la renovación del cargo. De esta manera, Manso daba el paso de dejar el cargo en su idea de “abrir la asociación a nuevos bríos, a nuevos caminos y nuevas ilusiones”.
La asociación de concesionarios FACONAUTO no contempla un cambio de tendencia en el mercado de la automoción de cara a 2023 y prevé que las matriculaciones en España sólo crezcan un 5% con respecto a las de este ejercicio, quedándose en alrededor de 870.000 unidades. Este escenario incierto podría mejorar levemente (un 10% adicional) si se solucionan algo los cuellos de botella en la producción de vehículos, y alcanzar, de esta manera, las 960.000 matriculaciones.
2022 terminó y originó mucha información relativa al transporte de mercancías por carretera. Como cada año, nuestra página web publica las noticias que más visitas han tenido y, por lo tanto, más interés han suscitado.Lo más leído en nuestra página web han sido noticias relativas a legislación sobre el transporte de mercancías por carretera, novedades de vehículos industriales y comerciales, pruebas de camiones, etc.
AECOC ha presentado los datos del ‘Barómetro Lean & Green’, que analizan los avances de las empresas en la gestión medioambiental de sus procesos logísticos. El informe muestra que la sostenibilidad en el transporte es una prioridad para las compañías del gran consumo. De hecho, el 83% afirma que cuenta con sistemas para la medición de su huella de carbono en el transporte de mercancías.
La asamblea de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) ha nombrado nuevo presidente a Luis Travesedo, actual director de Estrategia y Sostenibilidad en Cepsa.
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (Froet) ha mostrado su “total apoyo” a la concentración convocada para el miércoles, 11 de enero, ante el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) en Madrid, en defensa del trasvase Tajo-Segura.
ASTRE, agrupación de pymes de transporte en Europa, cierra 2022 como un año de crecimiento y expansión. La evolución y adaptación del grupo de transportistas europeos a las nuevas necesidades de los clientes, a la digitalización, a la regulación y a las demandas en materia de sostenibilidad, así como los nuevos acuerdos cerrados en el año, han permitido al grupo seguir creciendo en este último ejercicio.
MAPFRE y la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO) han renovado el acuerdo de colaboración que ambas entidades mantienen desde 2019.
Los Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa se entregaron en un acto celebrado en la Feria de Madrid (IFEMA), y en el que nueve empresas del sector de la posventa de automoción se alzaron como ganadoras para cada una de las categorías propuestas.
En la actualidad, la movilidad se concibe más bien como un sistema interconectado en el que todos los elementos que lo forman se encuentran en un diálogo constante. Un sistema que, aparte de seguro, ha de ser necesariamente sostenible, eficiente, flexible e intermodal. En él, carreteras y automóviles "inteligentes" tienen que establecer un permanente intercambio de datos en tiempo real: unos vehículos con otros y todos ellos con la infraestructura.
Webfleet, galardonada con el Premio de Telemática de 2022 por Webfleet Video, su solución de vídeo telemática e inteligencia artificial, ha puesto el broche final a un año lleno de novedades, lanzamientos y acuerdos que consolidan su posición como la solución de gestión de flotas número uno en Europa.
El presidente de la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (GANVAM), Raúl Palacios, ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que garantice fondos europeos para apoyar la transformación digital de las 42.000 pymes y 35.000 autónomos de la venta y reparación de vehículos que actualmente, y sin justificación alguna, están fuera del reparto de las ayudas.
CETM-Madrid, la patronal del sector del transporte de mercancías de la Comunidad de Madrid, respalda y apoya la moratoria planteada por el alcalde madrileño, José Luis Martínez-Almeida, para que los vehículos de mercancías ligeros con distintivo B accedan al Distrito Centro durante el próximo año, hasta el 31 de diciembre de 2023.
EY Mobility Center, think tank sobre movilidad Sostenible, Segura y Conectada de EY, y Sernauto, Asociación Española de Proveedores de Automoción, han celebrado un encuentro para reflexionar sobre los retos y objetivos estratégicos de los fabricantes de componentes de automoción, un sector clave para la economía española.
Signus, entidad que gestiona los costes generados por los neumáticos fuera de uso, afronta un nuevo ejercicio cargado de incertidumbres con la subida del “ecovalor” en torno a un 20%, para poder seguir garantizando la correcta gestión ambiental de los neumáticos fuera de uso.
29 May 2024 61016 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 29484 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 29289 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 26979 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 22966 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 21530 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 20527 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 19996 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 19494 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 18111 LEGISLACIÓN Raquel Arias