

Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también.
Quedan pocas semanas para que Empack y Logistics & Automation Bilbao abra de nuevo las puertas del BEC (Bilbao Exhibition Center) y el registro para visitantes ya está abierto en la web del evento. Serán los días 28 y 29 de febrero cuando Bilbao, por segundo año consecutivo, se convierta en sede del único punto de encuentro para los sectores del packaging, la logística y el transporte de la zona de España. La organización prevé superar las cifras alcanzadas el pasado año, cuando en solo dos días se generaron más de 6.000 oportunidades de negocio entre las 70 marcas representadas y los más de 2.300 profesionales asistentes.
El sector del transporte ha mostrado su “sorpresa” con las manifestaciones del consejero de Cohesión Territorial acerca del “trabajo de coordinación entre las asociaciones y el departamento”. Aseguran que “el trabajo y la comunicación han sido inexistentes durante todo 2023; de hecho, todavía no nos ha recibido el nuevo consejero”, tal y como han detallado en un comunicado las organizaciones de transporte de Navarra.
El transporte madrileño de mercancías y viajeros reclama al Ayuntamiento una nueva moratoria (hasta final de 2026) para poder adaptarse a la Zona de Bajas Emisiones que impide entrar en el centro con vehículos sin etiqueta medioambiental. Jorge Somoza, director general de CETM-Madrid, la asociación madrileña integrada en Conetrans, apunta a los problemas que ocasionará a la sociedad el fin de la prórroga para que los vehículos de reparto y mudanzas entren en la denominada zona de bajas emisiones Madrid 360.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado el tercer proceso de selección de navieras para que puedan obtener la condición de entidad colaboradora. Las empresas seleccionadas participarán en la gestión de las ayudas de la tercera convocatoria del ecoincentivo marítimo, correspondiente al periodo de elegibilidad entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de marzo de 2025.
Blanca Sorigué Borrel, directora general del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (entidad organizadora del SIL) y de la Asociación Mundial de Zonas Francas, ha sido reconocida con el Premio Admira 2023 (XI edición) por el grupo de profesionales de la prensa logística y de transporte.
El comisario europeo de Mercado Interior y Servicios, Thierry Breton, ha pedido a las autoridades francesas que tomen las medidas necesarias para evitar bloqueos y saqueos a camiones españoles o perturbaciones similares en las carreteras europeas.
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha visitado hoy las obras de reconstrucción de los viaductos del Castro de la autovía noroeste A-6, que, con una inversión de 70 millones de euros, avanzan a buen ritmo y cumpliendo el calendario previsto. Así, el ministro anunció que 30 de diciembre, se ponía en servicio un carril de la calzada sentido Madrid y que a finales de 2024 la infraestructura estará operativa, recuperándose la circulación en ambos sentidos por los tres viaductos ubicados en los términos municipales de Vega de Valcarce (León) y Pedrafita do Cebreiro (Lugo).
La compañía UTA Edenred cuenta con una red europea de más de 82.000 puntos de aceptación en 40 países y permite, además de la compra de carburante, la tramitación de peajes en 27 países y el acceso a una amplia gama de servicios. Además de gasóleo y gasolina, la red de aceptación de UTA ofrece combustibles alternativos como biodiésel, HVO 100, GNL y GNC; además de acceso a 511.000 puntos de recarga eléctrica en 28 países. Hablamos con el director general de la compañía en España y Portugal, Alfonso Díaz.
La entrada en vigor del nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación está generando gran desconcierto en los miles de transportistas que en 2023 adquirieron camiones y autobuses nuevos a los que los fabricantes no pudieron equiparlos con dicho aparato ante la falta de stock suficiente por parte de las dos únicas multinacionales homologadas en Europa para producir estos nuevos tacógrafos inteligentes, pese a que la normativa europea estableció su entrada en vigor el pasado 21 de agosto.
Como resultado de la legislación que rige los peajes de carreteras en Alemania, los impuestos de carretera aumentarán de forma significativa para las empresas de transporte que operan en Alemania o que atraviesen el país, desde el 1 de diciembre de 2023.
29 May 2024 62166 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 32856 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 32683 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 27714 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 23807 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 22219 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 21108 LEGISLACIÓN Raquel Arias
07 Abr 2022 20443 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 20360 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 20321 CETM Raquel Arias