

Advanced Fleet Management Consulting tiene previsto organizar un curso para la gestión de flotas de vehículos y así formar a profesionales en gestión de flotas. El objetivo es dar una visión global y conocer todas las actividades y factores clave involucrados en la gestión de una flota de vehículos.
Las obras de mejora de los túneles de Belate y Almandoz, en Navarra, permitirán reabrir al tráfico la carretera N-121-A el próximo 1 de noviembre, lo que supondría su reapertura con un mes de adelanto sobre los planes iniciales, previstos para el próximo mes de diciembre.
Según Asfares, la Asociación Española de Fabricantes de Remolques, Semirremolques, Cisternas y Vehículos Análogos, desde enero se matricularon 9.514 vehículos de este tipo, un 6,1% menos que las matriculaciones efectuadas en el mismo mes de 2017.
La unanimidad existente en el Comité Nacional de Transporte por Carretera contra los desvíos obligatorios a las autopistas se ha roto en la comunidad autónoma de La Rioja, región pionera en la puesta en marcha de estos desvíos. Así lo denuncia la asociación CETM La Rioja, en referencia a la actitud que ha tomado la asociación Atradis Rioja sobre este asunto.
El Palacio del Instituto de la Ingeniería de España (Madrid) acogió el ‘I Encuentro de tecnologías para la gestión de flotas’, una jornada organizada por Ferreira Dapía Technology Consultant que versó sobre la aplicación de las nuevas tecnologías a la administración de flotas de las empresas de transporte.
El proyecto Madrid Central, cuya puesta en marcha está prevista para el 23 de noviembre, pretende restringir la entrada de vehículos diésel o sin etiqueta a la zona centro de Madrid (lo que se conoce como "almendra central"). Por ello, asociaciones de comerciantes y transportistas se han unido para poder negociar medidas que palíen las consecuencias que tendrá para muchas empresas y negocios.
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) y las empresas con fábricas en España han enviado una carta a las ministras de Industria; Reyes Maroto, y Transición Ecológica, Teresa Ribera, en la que muestran su preocupación por la orientación que está tomando el debate sobre los nuevos objetivos para la reducción de emisiones de CO2 de los vehículos comerciales.
Las asociaciones de transporte de mercancías por carretera de Aragón, Asturias, Castilla y León y Galicai, integrantes de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), están preocupadas por la decisión del Gobierno central de descarbonizar el sector energético y suprimir las plantas térmicas en España. Unos mil camiones trabajan a diario en el sector del carbón y las térmicas en nuestro país.
Tras meses de intenso trabajo junto con el Gobierno de La Rioja y la Dirección General de Tráfico, CETM La Rioja ha conseguido que se introduzcan importantes variaciones en las exenciones a esta restricción para permitir que los camiones puedan circular por la N-232 para labores de avituallamiento o abastecimiento.
El final de 2018 se prevé movido para las empresas de transporte de mercancías por carretera, según se manifestó en la junta directiva celebrada por CETM/Conetrans. Desde la Federación de Empresarios de Transporte de Castilla-La Mancha (Fetcam), de forma conjunta con la CETM, ha puesto de manifiesto la raletización del Gobierno ante temas como la entrada en vigor del ROTT, el aumento de la fiscalidad del combustible y el desvío de camiones a autopistas de forma obligatoria, entre otros asuntos.
Incremento de la fiscalidad del gasóleo, desvío obligatorio a las autopistas, relaciones con los cargadores, plazos de cobro por encima de lo que establece la normativa, empresas buzón, etc. son algunos de los asuntos que urgen solucionar y que el sector no ve claro que vaya a ser así a corto plazo, tal y como se ha analizado en la primera Junta Directiva de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera, CONETRANS, tras el periodo estival.
Ana Sánchez ha sido nombrada directora general de Ganvam para pilotar la estrategia de transformación que la patronal de la distribución está llevando a cabo.
La Federación Empresarial de Auto Transporte de Tarragona (Feat) ha celebrado su junta directiva y ha decidido exigir explicaciones a las Administraciones Públicas, tanto de la Administración Central como de la Generalitat de Cataluña para convocar de forma urgente al transporte de mercancías por carretera y solucionar el problema de la N-340 y la N-240 y la prohibición que han aplicado a camiones. De lo contrario, anuncian movilizaciones para el día 11 de octubre.
La Dirección General de Industria, Energía y Minería de la Junta de Castilla-La Mancha ha convocado ayudas económicas para la compra y transformación de vehículos nuevos a energías más eficientes como el autogas, el gas natural comprimido o el hidrógeno. La administración manchega apoya los incentivos que permiten que los ciudadanos elijan el carburante que mejor se adapte a sus necesidades.
La Asociación ha mostrado su apoyo a las nuevas tecnologías diésel por su eficiencia y bajas emisiones.
La Federación Regional de Organizaciones Empresariales de Transporte de Murcia (Froet) ha advertido que una subida de impuestos de hidrocarburos supondría "un golpe mortal" para el transporte, ya que "sería incapaz de asimilarlo", según su secretario general, Manuel Pérezcarro.
AEUTRANSMER forma parte de las 27 asociaciones unidas con el objetivo de trabajar por el “Impulso a la Competitividad del Transporte” (G-27), que se han reunido para analizar la situación en la que se encuentra el sector en relación a las futuras exigencias en materia de sostenibilidad ambiental, económica y social.
En su informe, "Valoración de la logística de vehículos por carretera", la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) revela que, en 2017, el transporte nacional de vehículos por carretera creció un 7,9% respecto a 2016, hasta superar los 1.400.000 unidades. El crecimiento, que se parece al que experimentaron las ventas de vehículos en el mismo año (7,7%) pone de manifiesto la importancia de este medio de transporte para abastecer la red de concesionarios del país.
29 May 2024 61931 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 32419 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 32245 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 27594 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 23693 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 22135 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 21009 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 20285 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 20162 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 20080 LEGISLACIÓN Raquel Arias