
Para Mª. Jesús Sobrino, gerente de desarrollo de negocio de Generix y Adrian Fariña, responsable de transporte de CAPSA, la automatización de procesos y la reducción de costes, son dos buenos motivos para implantar un sistema de gestión de transporte.
Según explicó Sobrino, el retorno de la inversión que supone trabajar con un TMS puede variar, en función de la situación de partida, entre el 5% y el 15% de los costes de transporte, lo que para presupuestos de en torno a 5 millones de euros.
Este ahorro se deriva de la transformación de procesos manuales en procesos automáticos que permiten un mejor cumplimiento de las cuotas de la organización y una planificación del transporte más eficiente.
Adrian Fariñas, coordinador del transporte de Corporación Alimentaria Peñasanta (Capsa), empresa que fabrica y comercializa marcas como Central Lechera Asturiana, Larsa y Ato, entre otras, explicó que ellos incorporaron el TMS de Generix en su sistemas de gestión hace cuatro años.
Adrian Fariña gestiona la operativa de distribución de 800.000 toneladas anuales de productos lácteos y sus costes logísticos y de transporte representan entre un 9 y un 10 por ciento. CAPSA cuenta con varias fábricas en el Norte de España, Madrid y Menorca desde donde distribuye al canal de alimentación. El negocio lleva aparejadas 50.000 – 60.000 expediciones anuales que tramita con un equipo de seis personas.
Según el director de transporte de CAPSA, las principales ventajas que aporta un TMS y los motivos por los que su empresa recomienda el uso de esta herramienta son: la optimización del agrupamiento de cargas, que será más efectivo cuanto mejor configurado esté el sistema; la adjudicación más eficiente de las rutas, y la mejora de la comunicación con el transportista (para aceptación de cargas y comunicación de incidencias).