

InfoJobs y Faconauto se han unido con el objetivo de impulsar y facilitar la gestión de los procesos de selección de los concesionarios.
La producción de vehículos en las fábricas españolas alcanzó las 1.630.231 unidades durante el primer semestre del año, lo que supone un crecimiento del 4,24% respecto al mismo periodo del 2017.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha publicado un informe sectorial en el que analiza la logística marítimo-portuaria. En él revela que durante el pasado año, el sector de la automoción transportó cerca de 3,3 millones de vehículos nuevos a través de los puertos españoles. Estos datos reflejan un crecimiento del 1,2% respecto a 2016, debido al crecimiento que experimentó el mercado de vehículos, con más de 1,2 millones de matriculaciones de turismos y todoterrenos.
Faconauto, patronal de concesionarios oficiales vehículos industriales, maquinaria agrícola y automóviles presentes en España, y Aedive, patronal dela cadena de valor industrial, tecnológica e institucional de la movilidad eléctrica en el mercado ibérico, han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar la movilidad eléctrica en los concesionarios oficiales.
Ambas asociaciones le han presentado al Consejero de Economía, Empleo e Industria de la Xunta de Galicia, Francisco Conde, las principales conclusiones de la Agenda Sectorial de la Industria de Automoción.
La Federación Regional de Organizaciones Empresariales de Transporte de Murcia (Froet) tiene ya disponible para las empresas de transporte un simulador de conducción de última generación, en el que ha invertido 190.000 euros. De esta forma, Murcia se convierte en la única comunidad autónoma que dispone de esta herramienta de formación, pensada para furgonetas, autobuses y vehículos pesados, incluso de emergencias y militares.
La Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras (ACEX) ha mostrado su preferencia por un modelo de conservación basado en una gestión pública de la explotación de la carretera.
Ambas asociaciones han mantenido una reunión de trabajo, en la sede de Aeutransmer, en la que trataron temas como las tasas portuarias, el blockchain y las nuevas exigencias medioambientales.
Uno de cada 13 kilómetros de la red de carreteras española presenta deterioros relevantes en más del 50% de la superficie del pavimento, según un estudio de campo elaborado por la Asociación Española de la Carretera (AEC). Por ello, el colectivo aconseja reducir el límite de velocidad genérico entre 10 y 20 kilómetros por hora, una medida que afectaría a unos 6.800 kilómetros de carreteras.
La feria bianual de vehículos comerciales, que organiza la Asociación Alemana de la Industria del Automóvil, VDA, se celebrará en septiembre y reunirá a fabricantes de vehículos, de componentes, trailers y carrocerías.
Ya está publicado el boletín de noticias número 12 de Disponibilidad de Espacios de Instalaciones Logísticas y de Transporte, ubicado en el sitio www.instalacioneslogisticas.com, que sirve de información y consulta para los usuarios interesados en conocer espacios disponibles para desarrollar sus negocios de transporte y logística.
Varias asociaciones de empresas cargadoras, como Aeutransmer, junto a representantes de CETM y Astic, se han reunido con Joaquín del Moral, director general de Transporte Terrestre, y Alicia Rubio, subdirectora general de Inspección del Ministerio de Fomento, para trasladarles la necesidad de mejorar el marco legal del Real Decreto 171/2004 de Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) para la prevención de riesgos laborales, en su aplicación al transporte de mercancías.
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles (ANFAC) se ha reunido con varios parlamentarios europeos para abordar la propuesta de la Comisión Europea sobre la reducción de emisiones de CO2 en vehículos comerciales ligeros e industriales.
La 12ª del edición del curso de gestión de flotas de Advanced Fleet Management Consulting y la Asociación Española del Transporte se celebrará en octubre de 2018 en Madrid.
El 12 de octubre entrará en vigor la nueva normativa europea sobre etiquetado para carburantes y vehículos, que tiene como objetivo mejorar la información a los consumidores debido a la gran variedad de combustibles existentes.
Jaime Moreno sustituirá a Ana Sánchez como consejero delegado del Instituto de Estudios de la Automoción (IDEAUTO).
La Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (Short Sea Shipping) ha puesto en valor los desarrollos que, en el ámbito tecnológico y de sostenibilidad llevan a cabo tanto las navieras como los puertos, con el fin de desarrollar aún más la competitividad y sostenibilidad del transporte marítimo de corta distancia y las autopistas del mar.
La Federación Gallega de Transportes de Mercancías considera que, si finalmente se concreta la subida de impuestos al gasóleo, una parte importante de muchas empresas de transporte en Galicia se verían abocadas al cierre, y muchas otras tendrían dificultades para mantenerse en el mercado, sobre todo, las más pequeñas y las de transporte ligero.
29 May 2024 61931 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 32419 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 32245 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 27594 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 23693 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 22135 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 21009 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 20285 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 20162 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 20080 LEGISLACIÓN Raquel Arias