
El objetivo es definir e implementar cambios en los procedimientos de trabajo que optimicen la operativa actual en las distintas terminales de los operadores de primera línea.
El grupo de trabajo está compuesto por operadores de handling, transitarios, transportistas y grandes cargadores, representados por empresas con alto volumen de actividad en Barajas en este campo como IAG Cargo, Swissport, WFS, DHL Forwarding, Panalpina, DB Schenker, Cacesa, Ireneo Logística, FLF (Inditex) o Transemer.
El nuevo Grupo está trabajando en cinco líneas de actuación:
- Entregas concertadas de las mercancías en las terminales con ventana horaria fija.
- Posibilidad de retirar los ULDs completos en import.
- Revisar los procedimientos de entrega/retirada de las mercancías de cada uno de los distintos terminales de handling con el fin de converger en unos procedimientos comunes para todos.
- Habilitar un canal especial en las terminales para la entrega de carga segura por parte de los operadores acreditados.
- Actualización on line en todos los operadores handling de la base de datos de conductores seguros.
Ya se está trabajando en el diseño de procedimientos para la entrega a los transportistas de mercancías de importación en franjas horarias concertadas.
También se han elevado las consultas pertinentes a la Aduana para agilizar el despacho de los envíos más urgentes y de mercancías diferenciadas planteando la posibilidad de activar las declaraciones sumarias partida a partida, en lugar de todo el vuelo a la vez, y de activar la declaración sumaria tan pronto el avión aterriza, de la misma forma que en el tráfico marítimo se hace tan pronto el buque entra en puerto.